En comicios envueltos en sospechas de fraude, el CNE del régimen da "ganador" a Maduro, quien prolonga su dictadura en Venezuela

Lunes 29 de Julio 2024

Con estos cuestionados resultados, el jefe del régimen mantendrá el poder en el país suramericano por los próximos 6 años.
Venezuela se jugó su futuro político este domingo 28 de julio en los comicios presidenciales. Tras una jornada histórica y atípica, los ciudadanos del país suramericano se expresaron en las urnas y aunque las proyecciones favorecían a la oposición, el CNE del régimen dio "ganador" a Nicolás Maduro, quien prolonga su dictadura en Venezuela.
 
"Primer boletín que marca una tendencia contundente e irreversible. Con el 80% de las mesas escrutadas y con un nivel de participación electoral del 59%, los resultados son los siguientes: Nicolás Maduro obtuvo 5.150.092 votos (51.1%) - Edmundo González, 4.445.978 votos (44.2%)", expresó Amoroso.
 
Estas elecciones arrancaron oficialmente en Australia, país de Oceanía que le lleva 14 horas (por delante) a Venezuela.
 
 
Posteriormente, ya en territorio nacional, los centros electorales de Venezuela comenzaron a abrir sus puertas pasadas las 06.00 a.m. (hora local).
 
Algunos votantes, cabe resaltar, hicieron filas desde horas de la noche del pasado sábado 27 de julio.
 
Durante la jornada electoral se contabilizaron varios intentos de boicot por parte de colaboradores de la dictadura.
 
Esta contienda electoral ha sido sin duda una de las más atípicas, debido a las constantes maniobras de la dictadura venezolana sobre quienes no comparten sus ideales políticos.
 
Entre ellas, la persecución a medios de comunicación, el repetido acoso a la líder de oposición María Corina Machado y su equipo de trabajo, así como la tortura y desapariciones forzadas de civiles.
 
Cabe recordar que de los 7,7 millones de venezolanos que se encuentran fuera de su natal Venezuela, solo 69.000 pudieron, por orden del régimen, participar con sus votos en la contienda.
 
El patrón se repite: la realidad fue superada una vez más por una cúpula antidemocrática atornillada en el poder.
 
Maduro, en sus 11 años de “mandato”, ha hecho que Venezuela experimente la peor crisis humanitaria de su historia, misma que llevó a casi 8 millones de venezolanos a migrar.
 
 

NOTA22.COM

Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward