Resultados elecciones en Venezuela: desde Brasil, afirman que “son cautelosos” y aguardan las actas electorales
Lunes 29 de
Julio 2024
Celso Amorin, asesor especial de Lula da Silva, dijo que el gobierno de maduro se comprometió a brindar acceso a todas las actas. Amorin participó como uno de los observadores internacionales delos comicios de este domingo.
El asesor especial para asuntos internacionales de la Presidencia de la República, Celso Amorim, habló este lunes sobre los resultados de las elecciones en Venezuela, en las que participó como uno de los observadores internacionales. Se mostró cauteloso.
Aún en Caracas, Amorim se dijo cauto ante el resultado oficial que apunta a Nicolás Maduro como ganador con el 51,2% de los votos. Para el asesor, es necesario verificar todos los registros electorales, algo que están pidiendo la mayoría de los gobiernos que reclaman "transparencia" en los resultados.
Según informa este lunes Globo, Amorim dice que "no puede andar diciendo que fue un fraude o que todo está genial".
"No soy de los que reconoce todo lo que se dice, pero tampoco voy a decir que fue un fraude. Es una situación compleja y queremos un régimen democrático para Venezuela de manera pacífica", agregó el asesor de la Presidencia.
Respecto al anuncio de victoria de Maduro, autoridades internacionales se pronuncian sobre los resultados como el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien afirmó que Estados Unidos tiene "serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano" .
Para Celso Amorim, la posición de los estadounidenses hasta ahora ha sido "muy prudente".
Como observador en Caracas, el brasileño dijo que el hecho positivo fue la calma en el proceso electoral. "Hasta donde yo sé, no hubo ningún incidente importante. Pero esperemos, ya que el gobierno prometió que daría acceso a las actas", concluyó.
El resultado de las elecciones en Venezuela aún no ha sido aceptado unánimemente por los candidatos ni por la comunidad internacional.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela dice que el actual presidente y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, ganó las elecciones con el 51,2% de los votos .
La oposición afirma que la principal candidatura contra Maduro, de Edmundo González, ganó con un 70%.
Aún en Caracas, Amorim se dijo cauto ante el resultado oficial que apunta a Nicolás Maduro como ganador con el 51,2% de los votos. Para el asesor, es necesario verificar todos los registros electorales, algo que están pidiendo la mayoría de los gobiernos que reclaman "transparencia" en los resultados.
Según informa este lunes Globo, Amorim dice que "no puede andar diciendo que fue un fraude o que todo está genial".
"No soy de los que reconoce todo lo que se dice, pero tampoco voy a decir que fue un fraude. Es una situación compleja y queremos un régimen democrático para Venezuela de manera pacífica", agregó el asesor de la Presidencia.
Respecto al anuncio de victoria de Maduro, autoridades internacionales se pronuncian sobre los resultados como el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien afirmó que Estados Unidos tiene "serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano" .
Para Celso Amorim, la posición de los estadounidenses hasta ahora ha sido "muy prudente".
Como observador en Caracas, el brasileño dijo que el hecho positivo fue la calma en el proceso electoral. "Hasta donde yo sé, no hubo ningún incidente importante. Pero esperemos, ya que el gobierno prometió que daría acceso a las actas", concluyó.
El resultado de las elecciones en Venezuela aún no ha sido aceptado unánimemente por los candidatos ni por la comunidad internacional.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela dice que el actual presidente y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, ganó las elecciones con el 51,2% de los votos .
La oposición afirma que la principal candidatura contra Maduro, de Edmundo González, ganó con un 70%.
Con información de
Clarín
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.