Crisis en Venezuela: al menos 6 muertos y 700 detenidos en las marchas de la oposición para denunciar fraude
Martes 30 de
Julio 2024
Las cifras fueron difundidas por la ONG Foro Penal, especializada en la defensa de presos políticos.
Las protestas contra la reelección del presidente Nicolás Maduro en Venezuela dejaron el saldo de al menos seis manifestantes muertos y más de 700 detenidos tras la represión por parte de las fuerzas de seguridad, según la ONG Foro Penal.
Quién era la primera víctima de las protestas en Venezuela
La primera víctima, identificada como Rancés Yzarra, de 30 años, habría recibido un disparo durante una manifestación en Maracay, estado Aragua, en la madrugada del lunes.
En la víspera de su muerte, Yzarra se había pronunciado en contra del oficialismo a través de sus redes sociales. En una publicación en Facebook, se refirió a las divisiones políticas que afectan el país y expresó: “Por mí se puede morir todo aquel madurista que necesite de mí y prefiero mil veces morirme que pedirle ayuda a un madurista”.
De acuerdo con el medio local Efecto Coyuyo, Yzarra murió a causa de una herida de bala. Aunque fue trasladado al Hospital Central de Maracay, llegó sin signos vitales. La familia de Rancés pidió ayuda para cubrir los gastos funerarios y el mensaje se multiplicó en las redes.
“Rancés estaba luchando por un futuro mejor para todos nosotros. Su muerte no debe ser en vano”, declaró uno de sus allegados al portal Última Hora Magdalena. “Te amaré hoy, mañana y siempre hermano eres mi mayor ejemplo, y solo por caminar las calles por un mejor futuro pasan las cosas”, expresó su hermano Isaías en la Facebook.
Otros cinco muertos en las protestas
Según la ONG Foro Penal, que se dedica a la defensa de presos políticos, murieron en total 6 personas y otras 132 46 fueron detenidas en 15 estados del país, tras conocerse los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) que dieron como ganador de los comicios al mandatario Nicolás Maduro.
Las víctimas fatales fueron identificadas como J.V., de 40 años; A.P., de 16 años; J.A.G. de 19 años; G.T., de 29 años, e I.J.F., de 15 años.
“íY va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!”, gritaban miles de manifestantes que marcharon en el barrio de Petare, la mayor villa de Caracas. “íQue entregue el poder ya!”, exclamaban otros.
Hubo manifestaciones en distintos sectores de Caracas, que fueron reprimidas por la Guardia Nacional con gases lacrimógenos y balas de goma. También se escucharon disparos en algunos barrios.
El mandatario, reelecto para un tercer período de seis años, denunció un intento de golpe de Estado “de carácter fascista y contrarrevolucionario”. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó que 23 efectivos militares resultaron heridos.
La oposición denuncia un fraude electoral
La oposición liderada por María Corina Machado denuncia fraude, y dijo tener “cómo probar la verdad” de la elección que asegura ganó Edmundo González Urrutia el domingo frente al mandatario socialista.
Machado explicó que tras acceder a copias del 73% de las actas de escrutinio, se proyecta una victoria de 6,27 millones de votos frente a 2,75 a Maduro.”La diferencia fue tan grande, apabullante (...), en todos los estados de Venezuela, en todos los sectores, ganamos”, afirmó Machado.
”Son millones de ciudadanos en Venezuela y en el mundo que quieren ver que su voto cuenta... Los equipos técnicos pronto restablecerán el acceso!”, publicó más tarde en la red X.
Quién era la primera víctima de las protestas en Venezuela
La primera víctima, identificada como Rancés Yzarra, de 30 años, habría recibido un disparo durante una manifestación en Maracay, estado Aragua, en la madrugada del lunes.
En la víspera de su muerte, Yzarra se había pronunciado en contra del oficialismo a través de sus redes sociales. En una publicación en Facebook, se refirió a las divisiones políticas que afectan el país y expresó: “Por mí se puede morir todo aquel madurista que necesite de mí y prefiero mil veces morirme que pedirle ayuda a un madurista”.
De acuerdo con el medio local Efecto Coyuyo, Yzarra murió a causa de una herida de bala. Aunque fue trasladado al Hospital Central de Maracay, llegó sin signos vitales. La familia de Rancés pidió ayuda para cubrir los gastos funerarios y el mensaje se multiplicó en las redes.
“Rancés estaba luchando por un futuro mejor para todos nosotros. Su muerte no debe ser en vano”, declaró uno de sus allegados al portal Última Hora Magdalena. “Te amaré hoy, mañana y siempre hermano eres mi mayor ejemplo, y solo por caminar las calles por un mejor futuro pasan las cosas”, expresó su hermano Isaías en la Facebook.
Otros cinco muertos en las protestas
Según la ONG Foro Penal, que se dedica a la defensa de presos políticos, murieron en total 6 personas y otras 132 46 fueron detenidas en 15 estados del país, tras conocerse los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) que dieron como ganador de los comicios al mandatario Nicolás Maduro.
Las víctimas fatales fueron identificadas como J.V., de 40 años; A.P., de 16 años; J.A.G. de 19 años; G.T., de 29 años, e I.J.F., de 15 años.
“íY va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!”, gritaban miles de manifestantes que marcharon en el barrio de Petare, la mayor villa de Caracas. “íQue entregue el poder ya!”, exclamaban otros.
Hubo manifestaciones en distintos sectores de Caracas, que fueron reprimidas por la Guardia Nacional con gases lacrimógenos y balas de goma. También se escucharon disparos en algunos barrios.
El mandatario, reelecto para un tercer período de seis años, denunció un intento de golpe de Estado “de carácter fascista y contrarrevolucionario”. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó que 23 efectivos militares resultaron heridos.
La oposición denuncia un fraude electoral
La oposición liderada por María Corina Machado denuncia fraude, y dijo tener “cómo probar la verdad” de la elección que asegura ganó Edmundo González Urrutia el domingo frente al mandatario socialista.
Machado explicó que tras acceder a copias del 73% de las actas de escrutinio, se proyecta una victoria de 6,27 millones de votos frente a 2,75 a Maduro.”La diferencia fue tan grande, apabullante (...), en todos los estados de Venezuela, en todos los sectores, ganamos”, afirmó Machado.
”Son millones de ciudadanos en Venezuela y en el mundo que quieren ver que su voto cuenta... Los equipos técnicos pronto restablecerán el acceso!”, publicó más tarde en la red X.
Con información de
TN
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.