Estados Unidos pidió la inmediata publicación de las actas de la elección en Venezuela
Martes 30 de
Julio 2024
La administración de Joe Biden dijo que hay "signos de que los resultados no reflejan la voluntad del pueblo".
El gobierno de los Estados Unidos pidió la inmediata publicación de las actas de la elección de Venezuela, al considerar que el resultado que difundió el Consejo Nacional Electoral (CNE) con la victoria de Nicolás Maduro "no refleja la voluntad del pueblo".
"Hay signos claros de que los resultados anunciados por el CNE no reflejan la voluntad del pueblo venezolano tal como se expresó en las urnas", expresó la Casa Blanca.
La administración de Joe Biden sostuvo que los movimientos del Presidente caribeño demuestran "la falta de compromiso con los principios democráticos que otros países de la región defienden".
En una declaración oficial, la Portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), Adrienne Watson, puso en duda la victoria del mandatario bolivariano en las elecciones celebradas el pasado domingo.
Además, sostuvo que el país norteamericano se ubica del lado de "las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano".
Los resultados que dio el Consejo Nacional Electoral afirmaron que Maduro obtuvo el 51,20% de los votos, superando al candidato opositor Edmundo González Urrutia, que se quedó con el 44,20 por ciento.
La administración de Biden, a la vez, manifestó su "preocupación" por la decisión del gobierno de Venezuela de exigir a varios países latinoamericanos, entre ellos la Argentina, que retiren inmediatamente a sus representantes diplomáticos.
Se trata de los casos de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, naciones que no reconocieron los resultados de la CNE que dieron triunfador a
Maduro para continuar en el cargo hasta 2031.
"Es ciertamente una circunstancia que nos preocupa y a la que estamos prestando mucha atención", agregó el Portavoz.
Subrayó que las elecciones presidenciales venezolanas fueron "socavadas por acciones antidemocráticas, represión política y manipulación electoral".
"Hay signos claros de que los resultados anunciados por el CNE no reflejan la voluntad del pueblo venezolano tal como se expresó en las urnas", expresó la Casa Blanca.
La administración de Joe Biden sostuvo que los movimientos del Presidente caribeño demuestran "la falta de compromiso con los principios democráticos que otros países de la región defienden".
En una declaración oficial, la Portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), Adrienne Watson, puso en duda la victoria del mandatario bolivariano en las elecciones celebradas el pasado domingo.
Además, sostuvo que el país norteamericano se ubica del lado de "las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano".
Los resultados que dio el Consejo Nacional Electoral afirmaron que Maduro obtuvo el 51,20% de los votos, superando al candidato opositor Edmundo González Urrutia, que se quedó con el 44,20 por ciento.
La administración de Biden, a la vez, manifestó su "preocupación" por la decisión del gobierno de Venezuela de exigir a varios países latinoamericanos, entre ellos la Argentina, que retiren inmediatamente a sus representantes diplomáticos.
Se trata de los casos de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, naciones que no reconocieron los resultados de la CNE que dieron triunfador a
Maduro para continuar en el cargo hasta 2031.
"Es ciertamente una circunstancia que nos preocupa y a la que estamos prestando mucha atención", agregó el Portavoz.
Subrayó que las elecciones presidenciales venezolanas fueron "socavadas por acciones antidemocráticas, represión política y manipulación electoral".
Con información de
Noticias Argentinas
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.