Un asesor de Trump criticó a Milei: “Ha estado gobernando con políticas peronistas, es más de lo mismo”
Jueves 01 de
Agosto 2024
Mauricio Claver-Carone, expresidente del BID, cuestionó las políticas económicas del gobierno libertario y trazó una diferencia en la relación de Milei y Mauricio Macri con el candidato presidencial de Estados Unidos
El expresidente del BID Mauricio Claver-Carone, asesor de Donald Trump que ocupó diversos cargos durante la presidencia de Estados Unidos del republicano entre 2017 y 2021, criticó la gestión económica de Javier Milei y sostuvo que ha estado gobernando la Argentina “con políticas peronistas” y que es “más de lo mismo”.
“La situación económica se está convirtiendo insostenible para el pueblo. Milei en el exterior habla extraordinario, en las conferencias internacionales habla como un verdadero liberal ortodoxo. Pero domésticamente tiene un equipo que está gobernando como peronistas”, planteó el exfuncionario en una entrevista con el periodista Andrés Fidanza para El Observador.
En esta línea, y de manera puntual, Claver-Carone cuestionó al gobierno liberal por trabajar “a nivel doméstico en políticas peronistas de reforzar el peso argentino, de seguir buscando maneras de gastar reservas para reforzar el peso en vez de ir por la liberalización de la que tanto habló en las elecciones”.
A su vez, trazó una diferencia en la relación de Milei y Mauricio Macri con Trump, y recordó que el expresidente “tenía una relación de más de 30 años” con el empresario y político republicano.
“Con el presidente Trump nosotros apoyamos a la Argentina en un momento, pero había una confianza y una relación de más de 30 años. La política de ganar tiempo pensando que con Trump va a conseguir más dinero del Fondo es una ilusión, es ilógica y va a llevar al fracaso. Porque primero no funciona de esa manera. Y segundo, Milei y Trump todavía no tienen relación”, sostuvo Claver-Carone.
Y completó: (Milei y Trump) tienen un conocimiento y un respeto mutuo, pero no hay una relación de confianza como la que tenía Macri con Trump. Es muy diferente. Y hay otro problema que yo viví con (el expresidente de Brasil, Jair) Bolsonaro. Aunque haya respeto mutuo, es difícil crear la relación porque no se entienden. Porque ni Bolsonaro ni Milei hablan inglés. Así que va a tardar más tiempo aún crear esa confianza y esa relación”.
Trump, Milei y un encuentro en Washington
En febrero de este año, Trump y Milei coincidieron en la Cumbre Conservadora de Washington. El encuentro (saludo y abrazo) quedó registrado en video. El estadounidense, en su discurso, le dijo al libertario que “es uno de los pocos que puede hacer a Argentina grande de nuevo”.
“Quiero agradecer al presidente de la Argentina, que tuvo mucha publicidad. Es un gran señor, es MAGA, Make Argentina Great Again. Puede hacerlo bien. Javier Milei. Gracias Milei, muchas gracias, es un gran honor tenerte aquí”, señaló en aquel momento.
Milei también habló en la mencionada convención. “Dado el impacto de la conferencia en Davos, en la que señalé que occidente está en peligro debido al avance de las ideas estatistas y socialistas, haré foco en los fundamentos técnicos que sustentaban esas apreciaciones políticas de aquella conferencia. Haré foco en cómo la economía neoclásica de fallos de mercado es funcional al avance del estatismo y cómo ello destruye el crecimiento económico, poniendo un freno a las mejoras en el bienestar y la lucha contra la pobreza”, planteó al inicio de su discurso frente a decenas de seguidores republicanos alineados con Trump.
El Presidente explicó su teoría macroeconómica, pero por momentos remarcó referencias concretas a la situación en la Argentina. “Tomarán conciencia de esta batalla que estamos dando, pero no nos vamos a rendir en hacer a Argentina grande nuevamente”, dijo, tomando prestado el slogan de Trump, que un par de horas antes también había usado esa frase, pero en inglés. “Esta aberración se toma en nombre de la justicia social, y Hayek hablaba de las “palabras comadreja”, donde cada vez que se pone un adjetivo, significa lo opuesto. La justicia social es violenta e injusta, es una aberración”, lanzó.
“La situación económica se está convirtiendo insostenible para el pueblo. Milei en el exterior habla extraordinario, en las conferencias internacionales habla como un verdadero liberal ortodoxo. Pero domésticamente tiene un equipo que está gobernando como peronistas”, planteó el exfuncionario en una entrevista con el periodista Andrés Fidanza para El Observador.
En esta línea, y de manera puntual, Claver-Carone cuestionó al gobierno liberal por trabajar “a nivel doméstico en políticas peronistas de reforzar el peso argentino, de seguir buscando maneras de gastar reservas para reforzar el peso en vez de ir por la liberalización de la que tanto habló en las elecciones”.
A su vez, trazó una diferencia en la relación de Milei y Mauricio Macri con Trump, y recordó que el expresidente “tenía una relación de más de 30 años” con el empresario y político republicano.
“Con el presidente Trump nosotros apoyamos a la Argentina en un momento, pero había una confianza y una relación de más de 30 años. La política de ganar tiempo pensando que con Trump va a conseguir más dinero del Fondo es una ilusión, es ilógica y va a llevar al fracaso. Porque primero no funciona de esa manera. Y segundo, Milei y Trump todavía no tienen relación”, sostuvo Claver-Carone.
Y completó: (Milei y Trump) tienen un conocimiento y un respeto mutuo, pero no hay una relación de confianza como la que tenía Macri con Trump. Es muy diferente. Y hay otro problema que yo viví con (el expresidente de Brasil, Jair) Bolsonaro. Aunque haya respeto mutuo, es difícil crear la relación porque no se entienden. Porque ni Bolsonaro ni Milei hablan inglés. Así que va a tardar más tiempo aún crear esa confianza y esa relación”.
Trump, Milei y un encuentro en Washington
En febrero de este año, Trump y Milei coincidieron en la Cumbre Conservadora de Washington. El encuentro (saludo y abrazo) quedó registrado en video. El estadounidense, en su discurso, le dijo al libertario que “es uno de los pocos que puede hacer a Argentina grande de nuevo”.
“Quiero agradecer al presidente de la Argentina, que tuvo mucha publicidad. Es un gran señor, es MAGA, Make Argentina Great Again. Puede hacerlo bien. Javier Milei. Gracias Milei, muchas gracias, es un gran honor tenerte aquí”, señaló en aquel momento.
Milei también habló en la mencionada convención. “Dado el impacto de la conferencia en Davos, en la que señalé que occidente está en peligro debido al avance de las ideas estatistas y socialistas, haré foco en los fundamentos técnicos que sustentaban esas apreciaciones políticas de aquella conferencia. Haré foco en cómo la economía neoclásica de fallos de mercado es funcional al avance del estatismo y cómo ello destruye el crecimiento económico, poniendo un freno a las mejoras en el bienestar y la lucha contra la pobreza”, planteó al inicio de su discurso frente a decenas de seguidores republicanos alineados con Trump.
El Presidente explicó su teoría macroeconómica, pero por momentos remarcó referencias concretas a la situación en la Argentina. “Tomarán conciencia de esta batalla que estamos dando, pero no nos vamos a rendir en hacer a Argentina grande nuevamente”, dijo, tomando prestado el slogan de Trump, que un par de horas antes también había usado esa frase, pero en inglés. “Esta aberración se toma en nombre de la justicia social, y Hayek hablaba de las “palabras comadreja”, donde cada vez que se pone un adjetivo, significa lo opuesto. La justicia social es violenta e injusta, es una aberración”, lanzó.
Con información de
Infobae
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.