Patentamientos de motos en la Argentina: se registró una suba del 21,3% en julio
Jueves 01 de
Agosto 2024
El número de unidades registradas durante este mes fue de 40.077 motovehículos, lo que significó una suba interanual del 6,6% ya que en el mismo período de 2023 se habían registrado 37.581 unidades.
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de unidades patentadas durante julio de 2024 fue de 40.077 motovehículos, esto es una suba interanual del 6,6% ya que en julio de 2023 se habían registrado 37.581 unidades.
Si la comparación es contra el pasado mes se observa también una suba del 21,3%, ya que en junio se habían registrado 33.033 unidades.
De esta forma, en los siete meses acumulados del año se patentaron 243.797 unidades, esto es un 11,9% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 276.784 motovehículos.
Patentamientos de motos en la Argentina: se registró una suba del 21,3% en julio
En cuanto a la participación, se observa algún cambio con respecto a junio en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 8.657 unidades, seguida por Motomel, con 5.252, pero Corven, con 4.386, escala una posición y recupera el tercer puesto que había cedido con Gilera en junio y que ahora se ubica cuarta, con 4.385, apenas una moto menos. Zanella, con 3.851, cierra el top five.
En los siete meses acumulados del año se patentaron 243.797 motos.
También hay un cambio en cuanto al modelo más patentado, sigue liderando cómodamente la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, pero la Gilera Smash, luego de dos meses, recupera la segunda posición y supera a la Motomel B110, que quedo tercera.
En tanto, la Corven Energy 110 by Corven quedó cuarta y la Keller KN 110-8, quinta, por lo que cierran el top five sin cambios con respecto a junio.
Si la comparación es contra el pasado mes se observa también una suba del 21,3%, ya que en junio se habían registrado 33.033 unidades.
De esta forma, en los siete meses acumulados del año se patentaron 243.797 unidades, esto es un 11,9% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 276.784 motovehículos.
Patentamientos de motos en la Argentina: se registró una suba del 21,3% en julio
En cuanto a la participación, se observa algún cambio con respecto a junio en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 8.657 unidades, seguida por Motomel, con 5.252, pero Corven, con 4.386, escala una posición y recupera el tercer puesto que había cedido con Gilera en junio y que ahora se ubica cuarta, con 4.385, apenas una moto menos. Zanella, con 3.851, cierra el top five.
En los siete meses acumulados del año se patentaron 243.797 motos.
También hay un cambio en cuanto al modelo más patentado, sigue liderando cómodamente la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, pero la Gilera Smash, luego de dos meses, recupera la segunda posición y supera a la Motomel B110, que quedo tercera.
En tanto, la Corven Energy 110 by Corven quedó cuarta y la Keller KN 110-8, quinta, por lo que cierran el top five sin cambios con respecto a junio.
Con información de
Ámbito
Casa de Gobierno: nuevo protocolo de ingreso y ¿los verdaderos motivos?
Habrá más controles para el ingreso del personal, invitados y personas externas a la Casa Gris ¿Por qué?
Roberto Sukerman: "Si el Gobernador va a ir a la reforma constitucional buscando sólo su reelección: no va a contar conmigo"
Entrevista al candidato a convencional y concejal de la ciudad de Rosario, Roberto Sukerman.
Marcelo Lewandowski cree que Pullaro podría plasmar el ajuste en la Constitución
Entrevista al Senador Nacional, Marcelo Lewandowski, candidato a convencional constituyente.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Casa de Gobierno: nuevo protocolo de ingreso y ¿los verdaderos motivos?
Habrá más controles para el ingreso del personal, invitados y personas externas a la Casa Gris ¿Por qué?
Entrevista al candidato a convencional y concejal de la ciudad de Rosario, Roberto Sukerman.
Entrevista al Senador Nacional, Marcelo Lewandowski, candidato a convencional constituyente.
El jefe de Gabinete justificó la "represión policial" porque se debía "mantener el orden" en la movilización en los alrededores del Congreso; criticó a la Justicia porteña por ordenar liberar a parte de los detenidos