María Corina Machado se ocultó y teme por su vida, pero llamó a más protestas este sábado

Viernes 02 de Agosto 2024

Ante la brutal represión de Maduro, que pidió su detención, la dirigente opositora habló "desde la clandestinidad" y admitió que "podría ser capturada mientras escribo estas palabras". Qué le pidió a la gente que haga este sábado para seguir con las protestas ante el fraude electoral del chavismo.
venezuela María Corina Machado Edmundo González Urrutia 1 g_20240729
 
La situación que viven los opositores en Venezuela es de extrema gravedad, con múltiples detenciones y el presidente Nicolás Maduro y muchos de sus funcionarios amenazando a los principales dirigentes antichavistas con pesadas condenas. Y en ese cuadro, a través de un artículo divulgado en The Wall Street Journal, la principal figura de la oposición al gobierno chavista, María Corina Machado, contó este jueves que está "en la clandestinidad, temiendo por mi vida", ante el cariz de la feroz represión ordenada por Maduro, que reclamó su arresto y el del excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia.
 
"Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, por mi libertad", expresó Machado en la nota publicada este jueves en el medio estadounidense, en la que pidió el cese "inmediato" de la represión de las protestas contra la reelección de Maduro, tildada desde casi todos los sectores y organismos internacionales como fraudulenta. 
 
Horas más tarde, en un video en redes sociales llamó a sus seguidores a "mantenernos firmes, organizados y movilizados", para que el mundo "vea la fuerza y la determinación de una sociedad decidida a vivir en libertad". Ahí reivindica "el triunfo de nuestro candidato Edmundo González Urrutia" y volvió a enfatizar que "nos han robado" en los comicios del pasado domingo:
 
"Ganó Venezuela, y ahora vamos a cobrar, y ahora hay que mantenernos firmes y movilizados, con el orgullo de haber logrado un triunfo histórico el 28 de julio", señaló Machado, llamando "este sábado 3 de agosto, nos encontramos todos en familia, en todas las ciudades de Venezuela a las 10 de la mañana, en Caracas nos encontramos en la avenida principal De las Mercedes, porque vamos a hacer valer la verdad y a una sociedad decidida a vivir en libertad, y desde este sábado iza la bandera venezolana, nuestro símbolo, en tu casa".
 
Por su parte, González Urrutia también afirmó que se mantiene "firme" en un mensaje en la red social X. "¡Nunca los dejaré solos y voy a defender siempre su voluntad! Viva Venezuela!", manifestó el diplomático de 74 años, convocado este viernes a comparecer ante el oficialista Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que aceptó una solicitud de Maduro para "certificar" los resultados anunciados por la autoridad electoral. González Urrutia no confirmó si asistirá y por las declaraciones del chavismo, en caso de hacerlo corre serio riesgo de ser detenido.
 
Machado, a resguardo
 
Una fuente de la oposición confirmó a la agencia AFP que María Corina Machado "está en resguardo" por las amenazas que Maduro hizo de "mandar a cárceles de máxima seguridad" a todos los dirigentes opositores que denunciaron el fraude las elecciones del domingo. La misma fuente señaló que Machado retomaría la comunicación con sus conciudadanos en las próximas horas, cosa que hizo con el video en que pidió .
 
"Las fuerzas de seguridad del Estado han matado al menos a 20 venezolanos, encarcelado a más de 1.000 y causado once desapariciones forzadas en las manifestaciones. La mayor parte de nuestro equipo está escondido", sostuvo Machado. "Podría ser capturada mientras escribo estas palabras".
 
En este marco, organizaciones defensoras de derechos humanos cifran los fallecidos durante las protestas contra el oficialismo en once víctimas, además de 711 detenidos.
 
"Deben estar tras las rejas", Maduro amenazó a Machado y a González Urrutia
 
Maduro acusó a Machado y a González Urrutia de ser responsables de actos violentos con propósitos golpistas. "Ustedes tienen las manos manchadas de sangre", dijo el miércoles. "Deben estar tras las rejas", señaló el mandatario.
 
"Los venezolanos cumplimos con nuestro deber. Votamos para sacar del poder al señor Maduro. Ahora corresponde a la comunidad internacional decidir si tolera o no un gobierno probadamente ilegítimo", escribió Machado.
 
"La represión debe cesar inmediatamente, para lograr un acuerdo urgente que facilite la transición a la democracia. Llamo a todo el que rechaza el autoritarismo y apoya a la democracia a unirse al pueblo venezolano en esta noble causa. No vamos a descansar hasta ser libres", consignó la dirigente.
 
Tras los comicios del domingo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro reelecto para un tercer mandato de seis años, con 51% de los votos frente a 44% de González Urrutia. Sin embargo, la oposición sostiene que posee copia de más de 80% de las actas y que su aspirante obtuvo 67% de los sufragios.
 
La última vez que Machado fue vista en público estaba junto con González Urrutia en una concentración opositora el martes al mediodía en Caracas.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward