El mensaje de Boric a Maduro tras la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Viernes 02 de Agosto 2024

El presidente de Chile apuntó nuevamente contra el líder chavista y lo acusó de prohibir “a medios serios y profesionales de informar sobre la realidad”
El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó hoy la detención de un equipo de prensa chileno en Venezuela, que había viajado a cubrir la crisis desatada en el país tras las elecciones del domingo pasado y fue interceptado por una patrulla militar y deportado horas después a Colombia.
 
Además, el mandatario chileno apuntó nuevamente contra el presidente Nicolás Maduro, a quien le exigió en los últimos días “total transparencia” del proceso electoral. “Quien prohíbe a medios serios y profesionales informar sobre la realidad, solo demuestra miedo”, sentenció.
 
“Puedo confirmar que el equipo de TVN (Televisión Nacional de Chile) que había sido detenido en Venezuela ya se encuentra sano y salvo en Colombia. Estamos en contacto con las autoridades correspondientes para facilitar su regreso a casa”, anunció el mandatario chileno desde su cuenta de X, sobre la liberación del periodista Iván Núñez y el camarógrafo José Luis Tapia, detenidos por una patrulla militar en el municipio venezolano de Chururú.
 
“Quien prohíbe a medios serios y profesionales informar sobre la realidad, solo demuestra miedo. Seguiremos bregando por transparencia y el respeto a la voluntad soberana del pueblo venezolano”, arremetió el presidente chileno.
 
Según publicó La Tercera, el equipo de la Televisión Nacional de Chile ingresó a Venezuela legalmente por Cúcuta, Colombia, con motivo de cubrir la crisis desatada tras las elección presidencial del domingo pasado. “Luego de cruzar dos controles sin problema alguno en la zona de San Cristóbal, los dos profesionales fueron detenidos por una patrulla militar en Chururú, localidad ubicada en las cercanías de Barinas”, precisó TVN, según consignó el medio local.
 
Tras ello, el canciller chileno, Alberto van Klaveren, también utilizó hoy sus redes para anunciar que el equipo de prensa había sido deportado y expresó su preocupación acerca de lo ocurrido.
 
“Hemos estado muy preocupados por el equipo detenido en Venezuela. El embajador Gazmuri me comunicó que están siendo deportados a Cúcuta y estamos coordinando con autoridades colombianas para facilitar su regreso. Con el presidente Boric estamos pendientes del caso”, sostuvo van Klaveren previo al mensaje del mandatario chileno.
 
En tanto, las declaraciones de Boric se dan tras haber haber mantenido una contudente postura durante las elecciones. El mandatario chileno fue uno de los primeros en cuestionar el proceso electoral, antes de conocerse los resultados difundidos por el CNE, y en instar al gobierno de Nicolás Maduro a mantener “la transparencia” durante el conteo de votos.
 
Asimismo, el presidente chileno dijo que su gobierno no iba a reconocer “ningún resultado que no sea verificable”. La contundencia del emplazamiento de Boric llamó la atención en algunas zonas del continente y generó consecuencias inmediatas, ya que Venezuela incluyó a Chile en la lista de países de los que retirará su personal diplomático.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward