María Corina Machado busca apoyo en las Fuerzas Armadas para que se reconozca a Edmundo González como presidente electo

Lunes 05 de Agosto 2024

Además de apelar a la voluntad de los militares para detener la ola represiva contra los venezolanos, agradeció a Brasil su pedido de la transparencia sobre los resultados de las recientes elecciones y a Argentina por el asilo de otros opositores
CARACAS.- “Hacemos un llamado a la conciencia de militares y policías para que se coloquen del lado del pueblo”, expresó en una carta abierta María Corina Machado, en busca del apoyo de las Fuerzas Armadas de Venezuela para hacerle frente a la represión que están viviendo los líderes de la oposición y la ciudadanía, mientras se manifiestan contra el denunciado fraude electoral de las elecciones presidenciales. El comunicado firmado por Edmundo González Urrutia, como “presidente electo de Venezuela” y la líder de la oposición, afirma que “En todos los componentes de la Fuerza Armada Nacional está presente la decisión de no reprimir a los ciudadanos que en forma pacífica reclaman sus derechos y su victoria”.
 
En el comunicado los líderes antichavistas aseguran que Maduro quiere hacerlos “cómplices” de lo que consideran “un golpe de Estado”.
 
“Todos los venezolanos, incluyendo los militares que estuvieron en el Plan República fueron testigos de lo que ocurrió. Saben la verdad. Se comportaron acorde a la verdad y yo confío que va a prevalecer la sensatez y el amor a Venezuela, el respeto a Edmundo González como presidente electo”, remarcaron los dirigentes opositores. Por lo que le solicitan a los miembros de las fuerzas a reducir la violencia represiva e impedir el “desenfreno del régimen contra el pueblo”.
 
Los dirigentes opositores plantean la necesidad de una “transición pacífica” y entienden que más allá de los enfrentamientos es esencial para la ciudadanía pensar en el futuro. “Por más diferencias que hayamos tenido en el pasado, todos hemos cometido errores. Lo importante es mirar hacia adelante. Garantizar a todos los venezolanos que pueden vivir en un país donde exista prosperidad y autonomía”, afirmaron.
 
Sobre la actitud de Nicolás Maduro, sentencia que “se niega a reconocer que fue derrotado por el país entero y, ante la legitima protesta, ha lanzado una brutal ofensiva contra dirigentes democráticos, testigos, miembros de mesa y hasta en contra del ciudadano común, con el propósito absurdo de querer ocultar la verdad y, al mismo tiempo, pretender arrinconar a los vencedores”.
 
Machado le advirtió a Maduro que “si decide permanecer por la fuerza, lo que viene es un proceso de desestabilización con enormes y terribles consecuencias, no solamente en vidas, sino también en destrucción interna y un proceso de migración masivo que afecta y desestabiliza a la región”. Para ello planteó la necesidad de “un proceso de negociación donde haya garantías para todas las partes” que permita “fortalecer nuestras instituciones democráticas y que aquellos que se han ido regresen a casa”.
 
A modo de cierre, afirmó que la victoria abrumadora de Urrutia en las urnas no tiene discusión. “Nosotros ganamos esta elección sin discusión alguna. Fue una avalancha electoral, llena de energía y con una organización ciudadana admirable, pacifica, democrática y con resultados irreversibles. Ahora nos corresponde a todos hacer respetar la voz del pueblo. Procede, de inmediato, la proclamación de Edmundo González Urrutia como presidente electo de la República”.
 
Además, Machado aprovechó para expresar su agradecimiento a la posición “nítida” del gobierno de Brasil, que solicitó la publicación de las actas de las elecciones. “Agradezco la posición nítida del Gobierno de Brasil y del presidente Lula cuando ha exigido que se conozcan una a una las actas de votación por parte del Consejo Nacional Electoral y que tengan una verificación independiente que le dé confianza a todas las partes”, afirmó. “Necesitamos al pueblo de Brasil, confiamos en ustedes que nos acompañarán en esta obra”, agregó.
 
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo hoy que el respeto por la soberanía popular en Venezuela es lo que mueve a gobernantes regionales a pedir la transparencia sobre los resultados de las recientes elecciones.
 
Machado hizo mención de los ámbitos más importantes de cooperación con Brasil, como la “inmigración, el cuidado de nuestra Amazonía, de los pueblos indígenas, la complementariedad energética”. Pero también se refirió con gratitud al amparo de Argentina a miembros de la oposición. “También agradezco la protección que en esta hora se ha dado en la Embajada Argentina donde están asilados seis colegas, compañeros de la campaña que están siendo amedrentados y amenazados”, cerró.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward