Las bolsas asiáticas se recuperan tras el lunes negro
Martes 06 de
Agosto 2024
Las principales bolsas asiáticas remontaron este martes después de haber arrancado la semana con desplomes históricos debido al temor global a una recesión en Estados Unidos.
Tras el “lunes negro”, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, rebotó un 10,23 % este martes, su mayor ganancia porcentual desde 2008 y la cuarta de la historia, impulsada por la caza de gangas tras el desplome del 12,4 % en la víspera y por la recuperación del dólar frente yen.
La Bolsa de Seúl, por su parte, mostró un claro rebote con su principal indicador avanzando más de un 3 % mediadas las operaciones, después de vivir en la víspera su peor caída histórica.
El desplome, que se replicó el lunes en otras plazas de Asia y dejó también fuertes pérdidas en mercados europeos y Wall Street, se originó por el creciente temor a que Estados Unidos esté entrando en recesión, ya que los datos del mercado laboral de julio hacen pensar a muchos inversores que la subida de tipos de interés prevista para septiembre puede no servir para paliar esa tendencia aparente.
El índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, seguía la misma senda y se recuperaba en la mañana del martes un 0,78 %, tras registrar en la víspera la peor caída en su historia (-8,35 %).
Por su parte, las bolsas chinas seguían su propia inercia. La de Shanghái prolongaba cerca del mediodía su tendencia a la baja cayendo un 0,07 % (tras cerrar ayer en -1,54%), mientras que el parqué de Shenzhen avanzaba un 0,24 % (después de acabar el lunes con un -1,85%). El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, crecía un 1,18 %, después de cerrar la sesión del lunes con pérdidas del 1,46 %.
En el Sudeste Asiático y en Australia todos los parqués consiguieron remontar este martes en lo que va de jornada salvo el singapurense, que retrocede a unas cinco horas del cierre un leve 0,70%.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street y las que operan en la plaza local y los bonos en dólares cayeron de manera moderada este lunes.
La Bolsa de Seúl, por su parte, mostró un claro rebote con su principal indicador avanzando más de un 3 % mediadas las operaciones, después de vivir en la víspera su peor caída histórica.
El desplome, que se replicó el lunes en otras plazas de Asia y dejó también fuertes pérdidas en mercados europeos y Wall Street, se originó por el creciente temor a que Estados Unidos esté entrando en recesión, ya que los datos del mercado laboral de julio hacen pensar a muchos inversores que la subida de tipos de interés prevista para septiembre puede no servir para paliar esa tendencia aparente.
El índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, seguía la misma senda y se recuperaba en la mañana del martes un 0,78 %, tras registrar en la víspera la peor caída en su historia (-8,35 %).
Por su parte, las bolsas chinas seguían su propia inercia. La de Shanghái prolongaba cerca del mediodía su tendencia a la baja cayendo un 0,07 % (tras cerrar ayer en -1,54%), mientras que el parqué de Shenzhen avanzaba un 0,24 % (después de acabar el lunes con un -1,85%). El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, crecía un 1,18 %, después de cerrar la sesión del lunes con pérdidas del 1,46 %.
En el Sudeste Asiático y en Australia todos los parqués consiguieron remontar este martes en lo que va de jornada salvo el singapurense, que retrocede a unas cinco horas del cierre un leve 0,70%.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street y las que operan en la plaza local y los bonos en dólares cayeron de manera moderada este lunes.
Con información de
Noticias Argentinas
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.