Comprar en Chile más barato: cuál es la alternativa para traer ropa y electrodomésticos sin viajar

Jueves 08 de Agosto 2024

Una app permite aprovechar desde Argentina las ofertas del país vecino. Cómo funciona y cuánto te podés ahorrar.
En el último tiempo cada vez más argentinos aprovechan sus viajes a Chile para realizar compras, atraídos por los precios más bajos y la disponibilidad de productos exclusivos. Sin embargo, no todos tienen la posibilidad de viajar y acceder a esas ofertas.
 
Existe una alternativa que permite adquirir desde ropa hasta tecnología sin la necesidad de cruzar la frontera. Se trata de una aplicación que posibilita que los consumidores locales compren en el extranjero y reciban esos productos en Argentina gracias a una red confiable de viajeros.
 
La diferencia de precios en algunos artículos de tecnología es notable. Por ejemplo, el iPhone 15 Pro de 256 GB en Chile cuesta CHI$ 1.119.990, lo que equivale a ARS$1.085.452, mientras que en Argentina su precio es de $2.799.999, lo que significa que los consumidores se ahorran más de un millón de pesos al adquirirlo a través de la aplicación, sin tener que moverse del país.
 
¿Cuál es la app para comprar en Chile y cómo funciona?
Se trata de la plataforma Grabr que permite conectar al que desea un producto de otro país con gente que está ahora en ese país, planea viajar pronto a la Argentina y que se ofrece a llevar en su valija la mercadería (ropa, teléfonos inteligentes, tabletas, etc.).
 
A través de Grabr, que se puede descargar la aplicación desde App Store o Google Play, el comprador elige los artículos que desea, el viajero los consigue, los lleva a su destino final (Argentina) y los entrega a quien los compró. Cobra por esto una comisión, entre un 10% y un 20% del valor del producto. Costo que suele ser menor al de traer el paquete por correo con el sistema puerta a puerta​.
 
Grabr no solo permite a los argentinos acceder a los artículos a precios muy convenientes, tanto de Chile como de Estados Unidos, sino que también ofrece una oportunidad para los viajeros. Al aceptar traer productos de Chile a Argentina, los viajeros pueden ganar dinero extra, lo que ayuda a financiar sus propios viajes.
 
Esta colaboración no solo enriquece la experiencia de viaje, sino que también permite a los viajeros conectar con una comunidad global de compradores que ofrecen un servicio valioso y obtienen recompensas económicas por su ayuda.
 
¿Cómo funcionan los depósitos de garantía?
El dinero pagado por el comprador permanece en depósito, lo que significa que queda congelado, en custodia. El viajero realiza la compra con su propio dinero y recién cobra la plata al completar exitosamente la misión.
 
De esta manera, el comprador sabe que su dinero está protegido hasta que el artículo llegue a sus manos. Y el viajero sabe que el artículo ha sido pagado y que sólo necesita entregarlo para obtener su pago.
 
Este sistema garantiza que el producto llegará en buen estado, dado que el comprador tiene el resguardo de poder rechazarlo en el caso de no recibirlo en las condiciones adecuadas.
 
Paso a paso, ¿cómo operar con Grabr?
Ingresar en la web de la tienda deseada en Chile, copiar el link del producto y pegarlo en https://grabr.io/es/order.
Aceptar la oferta de un “Viajero” lo antes posible para que esa persona tenga tiempo suficiente para comprar el producto y llevarlo.
Recibir el producto en Argentina.
¿Cuánto se puede ganar trayendo productos del exterior a compradores locales?
Los que tengan planeado viajar a Chile, antes de partir, pueden navegar por Grabr para ver qué artículos necesita la gente en los lugares que está a punto de visitar, y una vez que se ofrece a traer el pedido y el comprador acepta la ofertas de entrega, el viajero compra el artículo y lo trae en su valija.
 
La comunidad de viajeros de Grabr completó más de 86.000 viajes en 2023, conectándolos con compradores en todo el mundo. Desde la app afirman que quienes viajen y utilicen la plataforma pueden obtener hasta U$S 1.000 de ganancias trayendo algunos de los productos más elegidos por los argentinos.
 
“Los viajeros cobran por lo genera entre un 10% y un 20% del valor del producto y los artículos tecnológicos o de lujo son los que dejan más “ganancia” porque sus comisiones son más altas y su tamaño permite traer varios en un mismo viaje”, explicaron desde Grabr.
 
El viajero compra el producto con su dinero con lo cual se asegura de que ese producto es legal y seguro de transportar, y además si posee una tarjeta que sume millas o puntos en cada compra, puede canjearlos por upgrades en sus vuelos o hasta por vuelos gratis.
 
Su responsabilidad es cuidar del producto hasta entregarlo, y puede transportar la cantidad de pedidos que permita el espacio libre en su valija.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward