Andrés Manuel López Obrador confirmó que no recibirá a Javier Milei en su viaje a México
Martes 13 de
Agosto 2024
Lo dijo el presidente mexicano en su habitual conferencia de prensa matutina; el mandatario argentino viajará al país el 23 de agosto para reunirse con empresarios y para asistir a una cumbre conservadora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este martes que no recibirá al mandatario argentino, Javier Milei, que viajará a ese país este mes para reunirse con empresarios y asistir a una cumbre conservadora. En ese marco, dio los motivos por los cuales no se reunirá con el libertario.
“En nuestro país hay libertades. Puede venir cualquier persona, presidente, dirigente, de oposición, representante de los bloques de derecha que hay en el mundo, y este es un país libre, no hay censura, no hay persecución, hay libertades plenas. No hay ningún problema”, comenzó López Obrador en su habitual conferencia de prensa matutina este martes.
En ese marco, al ser consultado sobre si recibiría a Milei para una reunión bilateral, el mandatario mexicano respondió: “No. Porque no coincido con su manera de pensar y su forma de ser”.
“Él es libre y una cosa es el gobierno de México y otra cosa es el pueblo de México. Y nuestro pueblo siempre ha sido muy hospitalario, fraterno y respetuoso”, agregó luego.
López Obrador también confirmó que el gobierno argentino no solicitó una reunión bilateral. “Pero no hay ningún problema. Él puede venir. Cuando [Milei] ha pasado a Estados Unidos, solicita permiso para usar el espacio aéreo y nunca se le ha negado, a nadie. A nosotros sí”, marcó.
El viaje de Milei a México fue confirmado esta mañana por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su la conferencia de prensa en Casa Rosada. “El Presidente tiene una reunión con empresarios el 23 [de agosto]”, dijo y respondió luego sobre la ausencia de una reunión bilateral: “Cada Presidente elige con quién se reúne”.
Milei en su décimo cuarto viaje al exterior participará en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), uno de los mayores foros de derecha del mundo. Este año tendrá lugar el 24 de agosto en la capital mexicana.
Un comunicado difundido por los organizadores del encuentro indicó que el libertario presentará “un contundente mensaje sobre la imperiosa necesidad de seguir luchando por la libertad en América Latina y en todo el mundo” y anticipó que su discurso será uno de los “puntos destacados del evento”.
“Su mensaje está destinado a resonar profundamente entre los líderes y ciudadanos que buscan un futuro basado en sólidos principios de libertad”, cerró el comunicado.
Hasta el momento, los pares no han tenido reuniones bilaterales y mantienen un tenso vínculo. El mayor punto de tensión entre Milei y López Obrador fue en marzo de este año cuando el mexicano lo llamó “facho conservador” y el libertario le respondió que era un “ignorante”. “Todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del Maligno en la tierra’, cuando se trata del Papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido”, aseveró AMLO en ese momento.
En una entrevista previa, el presidente Milei había dicho: “Que un ignorante como López Obrador hable mal de mí me enaltece. El populismo que ellos tanto ponderan, a los argentinos les costó el 80% de sus ingresos y ha llevado la cantidad de pobres a más del 50% y 10% de indigentes. El Estado se lleva el alimento de 280 millones de personas y hay 5 millones de argentinos a los que no les alcanza para comer”.
“En nuestro país hay libertades. Puede venir cualquier persona, presidente, dirigente, de oposición, representante de los bloques de derecha que hay en el mundo, y este es un país libre, no hay censura, no hay persecución, hay libertades plenas. No hay ningún problema”, comenzó López Obrador en su habitual conferencia de prensa matutina este martes.
En ese marco, al ser consultado sobre si recibiría a Milei para una reunión bilateral, el mandatario mexicano respondió: “No. Porque no coincido con su manera de pensar y su forma de ser”.
“Él es libre y una cosa es el gobierno de México y otra cosa es el pueblo de México. Y nuestro pueblo siempre ha sido muy hospitalario, fraterno y respetuoso”, agregó luego.
López Obrador también confirmó que el gobierno argentino no solicitó una reunión bilateral. “Pero no hay ningún problema. Él puede venir. Cuando [Milei] ha pasado a Estados Unidos, solicita permiso para usar el espacio aéreo y nunca se le ha negado, a nadie. A nosotros sí”, marcó.
El viaje de Milei a México fue confirmado esta mañana por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su la conferencia de prensa en Casa Rosada. “El Presidente tiene una reunión con empresarios el 23 [de agosto]”, dijo y respondió luego sobre la ausencia de una reunión bilateral: “Cada Presidente elige con quién se reúne”.
Milei en su décimo cuarto viaje al exterior participará en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), uno de los mayores foros de derecha del mundo. Este año tendrá lugar el 24 de agosto en la capital mexicana.
Un comunicado difundido por los organizadores del encuentro indicó que el libertario presentará “un contundente mensaje sobre la imperiosa necesidad de seguir luchando por la libertad en América Latina y en todo el mundo” y anticipó que su discurso será uno de los “puntos destacados del evento”.
“Su mensaje está destinado a resonar profundamente entre los líderes y ciudadanos que buscan un futuro basado en sólidos principios de libertad”, cerró el comunicado.
Hasta el momento, los pares no han tenido reuniones bilaterales y mantienen un tenso vínculo. El mayor punto de tensión entre Milei y López Obrador fue en marzo de este año cuando el mexicano lo llamó “facho conservador” y el libertario le respondió que era un “ignorante”. “Todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del Maligno en la tierra’, cuando se trata del Papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido”, aseveró AMLO en ese momento.
En una entrevista previa, el presidente Milei había dicho: “Que un ignorante como López Obrador hable mal de mí me enaltece. El populismo que ellos tanto ponderan, a los argentinos les costó el 80% de sus ingresos y ha llevado la cantidad de pobres a más del 50% y 10% de indigentes. El Estado se lleva el alimento de 280 millones de personas y hay 5 millones de argentinos a los que no les alcanza para comer”.
Con información de
La Nación
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.