Ecuador: Noboa considera una "traición" la denuncia por violencia de género que le hizo su vicepresidenta

Jueves 15 de Agosto 2024

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, acusó a su vice, Verónica Abad, de querer destituirlo. El enfrentamiento entre ambos viene desde hace meses.
Aumenta la tensión en Ecuador a seis meses de las elecciones presidenciales. El presidente del país sudamericano, Daniel Noboa, calificó este jueves como una "traición" la denuncia por violencia de género que le hizo su vicepresidenta, Verónica Abad, ante el máximo tribunal electoral.
 
"Lucharemos contra esta traición a la voluntad del pueblo, y ténganlo por seguro: nos encontraremos en las urnas", se defendió Noboa en un comunicado publicado en sus redes sociales y denunció que Abad lo quiere "fuera del poder, para que ella suma ese cargo".
 
El lunes pasado trascendió que el 8 de agosto la vicepresidenta Abad presentó una denuncia por violencia política de género ante el Tribunal Contencioso Electoral en contra del jefe de Estado, Daniel Noboa. "El señor presidente no ha sido capaz de decir, primeramente, por qué el odio hacia su vicepresidenta", afirmó Abad. Dijo sentirse "desterrada" y denunció un trato "hostil" de Noboa para presuntamente presionarla a renunciar.
 
La demanda también incluye a la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld; al viceministro de Gobierno, Esteban Torres; y a la asesora presidencial Diana Jácome.
 
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DanielNoboaOk/status/1824138122868723953&partner=&hide_thread=false
 
Según Abad, el presidente y los funcionarios demandados llevan adelante una campaña de desprestigio en su contra. En particular, mencionó una causa en la que se investiga a su hijo, acusado de presunto tráfico de influencias en la vicepresidencia de la República.
 
Por este hecho, la asesora presidencial, Diana Jácome, llegó a cuestionar la maternidad de Abad. “Si tu hijo está preso... ¿tú te regresas o prefieres mantenerte porque quieres el poder?”, acuso.
 
Hasta dónde puede llegar la denuncia contra el presidente del Ecuador
 
Noboa salió fuerte contra Abad porque la violencia política de género es considerada una infracción electoral muy grave, según el Código de la Democracia, y puede llegar a la destitución y/o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años.
 
La denuncia de Abad se conoció tres días después de que Noboa aceptara la postulación de su movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN) para presentarse a las presidenciales de febrero de 2025.
 
El enfrentamiento entre Novoa y Abad
El enfrentamiento habría comenzado desde antes de la asunción de Noboa, en noviembre del año pasado. A poco de comenzar su gobierno, Noboa dedignado a Abad como embajadora de la paz en Israel, en una clara maniobra para alejarla del poder. Desde entonces, el presidente atacó de manera sistemática a su vice.
 
En el medio de la denuncia contra el hijo de Abad, el presidente Noboa sugirió que era cuestión de tiempo para que su vice dejara el cargo. Incluso llegó a decir que Abad “se va a salir solita”. Luego agregó, sugerente, que “al final todo cae por su propio peso”.
 
El enfrentamiento escaló hasta la denuncia de Abad y la respuesta de Noboa. "Buscan arrebatarle al país la ratificación de un proyecto político que, por primera vez en la historia, decide no transar con la corrupción ni con los mafiosos y que da pasos firmes para la recuperación de nuestro país", acusó Noboa en el comunicado.
 
A seis meses de las elecciones presidenciales, esta denuncia agrega tensión a una situación complicada en Ecuador. Nadie se anima a anticipar el desenlace de este enfrentamiento.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward