Lacalle Pou mejoró su liderazgo en la región y Milei cayó al cuarto puesto: los otros dos presidentes que lo superan

Miércoles 21 de Agosto 2024

CB Consultora elaboró un ranking de mandatarios en América Latina y el presidente de Uruguay se ganó un lugar en el podio, detrás de Daniel Noboa y Lula da Silva. Milei se desplazó al cuarto puesto con respecto al mes anterior, cuando se impuso como el líder mejor conceptuado de la región.
Al presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou le sonríen las encuestas, ya que según un relevamiento reciente volvió a posicionarse este mes como uno de los líderes mejor conceptuados en América Latina, mientras que la imagen de Javier Milei retrocedió algunos puntos en la región, teniendo en cuenta los valores de la medición anterior.
 
Las conclusiones se desprenden del ranking de mandatarios elaborado por CB Consultora, que realiza sondeos periódicos de opinión pública, varios de los cuales se enfocan en el análisis del clima social y la proyección de escenarios electorales hipotéticos.
 
Esta encuesta se realizó entre el 15 y el 18 de agosto sobre una muestra integrada por 12.414 ciudadanos de la región (cuyo promedio arroja entre 1.040 y 1.462 personas por país), con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del +/- 2% a 3%.
 
Como elemento novedoso, el estudio detectó que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, pasó a ser el presidente sudamericano mejor valorado por los encuestados, tras obtener una imagen positiva del 52,7% (por encima del 51,5% de julio), mientras que el índice de desaprobación alcanzó 44,1%.
 
En la segunda posición del podio se asomó Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, con un respaldo favorable del 52,5% (53,6 % en julio), mientras que el indicador negativo se mantuvo en 44,6%.
 
Luis Lacalle Pou trepó al tercer puesto con una imagen positiva del 51,2%, que hace un mes era de 48,7%, y la medición negativa en agosto fue de 45,1%.

 

Qué dice la encuesta sobre la imagen de Javier Milei

 
La imagen de Milei según el sondeo experimentó un retroceso: el mes pasado el mandatario argentino ocupó el primer lugar con una valoración positiva del 52,1%, pero en la última medición cayó al cuarto puesto con una aprobación del 50,6% y una desaprobación del 46,2%.
 
En la tabla le siguen los mandatarios de Paraguay, Santiago Peña, con un 47,3% de favorabilidad (45,2 % en julio) y un 47,1% de rechazo, y un escalón más abajo aparece Luis Arce de Bolivia, con una aceptación del 46,2% (49,8 % en julio) y una imagen negativa del 50,3%.
 
Más abajo se posiciona el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien recibió en esta encuesta un 37% de respaldo, frente al 36,3 % de julio, y el índice negativo se ubica en 58,2%.

 

Nicolás Maduro, último del rankig

 
Al otro extremo de la tabla se encuentra, según este relevamiento, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien ocupó el último lugar con un 68,7% de imagen negativa frente a un exiguo 27,8% de valoración positiva. En julio la valoración había sido de un 37,6%.
 
La crisis política y las dudas acerca del proceso electoral del 28 de julio le pasaron factura al líder venezolano, mientras la oposición insiste con la denuncia de fraude y se aguarda la resolución del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sospechado de responder al oficialismo.
 
Por encima de Maduro se ubicó la presidenta de Perú Dina Boluarte, con un índice negativo del 64,4% y un 28,9% de imagen (32,5 % en julio), seguida de Gustavo Petro, mandatario de Colombia, quien tiene para los encuestados una reputación negativa del 62,7% y positiva del 34,2 % (32,3 % en julio).
 
 
ng
 
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward