Kamala Harris: ''Prometo ser la Presidenta de todos los estadounidenses''
Viernes 23 de
Agosto 2024
La candidata demócrata se enfrentará a Donald Trump en las elecciones de noviembre.
Un mes después de que el mandatario Joe Biden abandonara la carrera por la Casa Blanca, su actual vicepresidenta, Kamala Harris, aceptó oficialmente esta noche la nominación por el partido Demócrata para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
"Prometo ser la presidenta de todos los estadounidenses, por el pueblo, por cada uno de los estadounidenses, acepto la nominación", aseveró Harris, en el marco de la Convención de su partido, cuyos congresistas ya la confirmaron como aspirante oficial, por lo que deberá confrontar al ex mandatario Donald Trump, representante del Partido Republicano.
Además, Harris consideró que los comicios serán una oportunidad para "trazar un nuevo camino a seguir", y agregó que será "una presidenta que unirá al pueblo, que liderará, que escuchará".
"Con estas elecciones, nuestra Nación tiene una oportunidad preciosa y fugaz de dejar atrás la amargura, el cinismo y las batallas divisorias del pasado. Una oportunidad de trazar un nuevo camino hacia adelante", añadió en su discurso en el estadio United Center de Chicago.
También se refirió a su futuro contrincante, y puntualizó que “las consecuencias de que vuelva Trump serían muy serias”.
"Recuerden el caos y la calamidad cuando era presidente, y lo que sucedió. El trató de deshacerse de los votos de todos ustedes", señaló.
Y remarcó: "Sabemos lo que es un nuevo gobierno de Trump. Lo único que quiere hacer es llevar al país de nuevo al pasado, poero no vamos a retroceder a la época en la que Donald Trump trató de cortar el seguro social médico. No vamos a permitir que elimine el Departamento de Educación, no le vamos a permitir que termine con los programas escolares. No vamos a volver atrás".
"Estamos allanando una nueva manera hacia adelante para un futuro en donde hay una clase media fuerte, porque sabemos que eso ha sido crítico para el éxito del país. Debemos crear una economía de oportunidades en la que todo el mundo tenga la posibilidad de competir, ya sea que vivan en un pueblito como en una ciudad", indicó Harris.
La aspirante demócrata habló específicamente de la toma del Capitolio, por parte de los adeptos de Trump, a pocos días de la asunción de Biden en enero de 2021.
Harris, de 59 años, tendrá la posibilidad de ser la primera mujer en alcanzar la presidencia, algo que no pudo lograr Hillary Clinton en 2016, tras ser derrotada por Trump.
Desde que se convirtió en la reemplazante de Biden como candidata presidencial, Harris creció en las encuestas y tomó la delantera o recortó distancias con Trump, según los últimos sondeos.
Por otra parte, y en los primeros días de su liderazgo en la carrera demócrata, la vicepresidenta consiguió atraer a más de 2,4 millones de donantes, superando en casi 200 mil el número de contribuyentes que apoyaron toda la campaña del presidente Joe Biden antes de su retiro a finales de julio.
Este notable aumento en el número de donantes resultó en una recaudación de 200 millones en contribuciones individuales para su campaña y el Partido Demócrata.
"Prometo ser la presidenta de todos los estadounidenses, por el pueblo, por cada uno de los estadounidenses, acepto la nominación", aseveró Harris, en el marco de la Convención de su partido, cuyos congresistas ya la confirmaron como aspirante oficial, por lo que deberá confrontar al ex mandatario Donald Trump, representante del Partido Republicano.
Además, Harris consideró que los comicios serán una oportunidad para "trazar un nuevo camino a seguir", y agregó que será "una presidenta que unirá al pueblo, que liderará, que escuchará".
"Con estas elecciones, nuestra Nación tiene una oportunidad preciosa y fugaz de dejar atrás la amargura, el cinismo y las batallas divisorias del pasado. Una oportunidad de trazar un nuevo camino hacia adelante", añadió en su discurso en el estadio United Center de Chicago.
También se refirió a su futuro contrincante, y puntualizó que “las consecuencias de que vuelva Trump serían muy serias”.
"Recuerden el caos y la calamidad cuando era presidente, y lo que sucedió. El trató de deshacerse de los votos de todos ustedes", señaló.
Y remarcó: "Sabemos lo que es un nuevo gobierno de Trump. Lo único que quiere hacer es llevar al país de nuevo al pasado, poero no vamos a retroceder a la época en la que Donald Trump trató de cortar el seguro social médico. No vamos a permitir que elimine el Departamento de Educación, no le vamos a permitir que termine con los programas escolares. No vamos a volver atrás".
"Estamos allanando una nueva manera hacia adelante para un futuro en donde hay una clase media fuerte, porque sabemos que eso ha sido crítico para el éxito del país. Debemos crear una economía de oportunidades en la que todo el mundo tenga la posibilidad de competir, ya sea que vivan en un pueblito como en una ciudad", indicó Harris.
La aspirante demócrata habló específicamente de la toma del Capitolio, por parte de los adeptos de Trump, a pocos días de la asunción de Biden en enero de 2021.
Harris, de 59 años, tendrá la posibilidad de ser la primera mujer en alcanzar la presidencia, algo que no pudo lograr Hillary Clinton en 2016, tras ser derrotada por Trump.
Desde que se convirtió en la reemplazante de Biden como candidata presidencial, Harris creció en las encuestas y tomó la delantera o recortó distancias con Trump, según los últimos sondeos.
Por otra parte, y en los primeros días de su liderazgo en la carrera demócrata, la vicepresidenta consiguió atraer a más de 2,4 millones de donantes, superando en casi 200 mil el número de contribuyentes que apoyaron toda la campaña del presidente Joe Biden antes de su retiro a finales de julio.
Este notable aumento en el número de donantes resultó en una recaudación de 200 millones en contribuciones individuales para su campaña y el Partido Demócrata.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.