El fundador y CEO ruso de Telegram fue arrestado en Francia
Domingo 25 de
Agosto 2024

La policía lo detuvo en un aeropuerto cuando bajaba de un avión privado, enfrenta cargos por terrorismo, narcotráfico, estafa y blanqueo de dinero
El empresario ruso Pavel Durov, de 39 años, multimillonario fundador y presidente ejecutivo de la aplicación de mensajería Telegram, fue detenido el sábado por la noche en el aeropuerto Le Bourget, en las afueras de París, informaron TF1 TV y BFM TV, que citaron fuentes anónimas.
Durov viajaba a bordo de su jet privado, dijo TF1 en su página web, que añadió que había sido objeto de una orden de arresto en Francia como parte de una investigación policial preliminar.
Tanto TF1 como BFM dijeron que la investigación se centraba en la falta de moderadores en Telegram, y que la policía consideraba que esta situación permitía que la actividad delictiva continúe sin impedimentos en la aplicación de mensajería.
Telegram no respondió inmediatamente a una petición de la prensa para hacer comentarios. El Ministerio del Interior francés y la policía tampoco hicieron comentarios.
TF1 dijo que Durov viajaba desde Azerbaiyán y fue detenido alrededor de las 20, hora local (15 hora argentina).
Telegram, en Dubai, fue fundada por Durov, que abandonó Rusia en 2014 tras negarse a cumplir las exigencias de cerrar las comunidades de la oposición en su plataforma de medios sociales VK, que después vendió.
Durov, que según Forbes tiene una fortuna de 15.500 millones de dólares, dijo que algunos gobiernos habían intentado presionarlo, pero que la aplicación, que cuenta ya con 900 millones de usuarios activos, debía seguir siendo una “plataforma neutral” y no un “actor en la geopolítica”.
Durov posee la doble nacionalidad franco-rusa y enfrenta diversas acusaciones entre las que se encuentran: terrorismo, narcotráfico, estafa y blanqueo de dinero entre otros.
La Justicia francesa considera que la falta de cooperación con las fuerzas del orden por parte de la aplicación de mensajería instantánea son un peligro debido a las herramientas que proporciona a los delincuentes. Estas premisas han llevado al arresto de su CEO.
Durov viajaba a bordo de su jet privado, dijo TF1 en su página web, que añadió que había sido objeto de una orden de arresto en Francia como parte de una investigación policial preliminar.
Tanto TF1 como BFM dijeron que la investigación se centraba en la falta de moderadores en Telegram, y que la policía consideraba que esta situación permitía que la actividad delictiva continúe sin impedimentos en la aplicación de mensajería.
Telegram no respondió inmediatamente a una petición de la prensa para hacer comentarios. El Ministerio del Interior francés y la policía tampoco hicieron comentarios.
TF1 dijo que Durov viajaba desde Azerbaiyán y fue detenido alrededor de las 20, hora local (15 hora argentina).
Telegram, en Dubai, fue fundada por Durov, que abandonó Rusia en 2014 tras negarse a cumplir las exigencias de cerrar las comunidades de la oposición en su plataforma de medios sociales VK, que después vendió.
Durov, que según Forbes tiene una fortuna de 15.500 millones de dólares, dijo que algunos gobiernos habían intentado presionarlo, pero que la aplicación, que cuenta ya con 900 millones de usuarios activos, debía seguir siendo una “plataforma neutral” y no un “actor en la geopolítica”.
Durov posee la doble nacionalidad franco-rusa y enfrenta diversas acusaciones entre las que se encuentran: terrorismo, narcotráfico, estafa y blanqueo de dinero entre otros.
La Justicia francesa considera que la falta de cooperación con las fuerzas del orden por parte de la aplicación de mensajería instantánea son un peligro debido a las herramientas que proporciona a los delincuentes. Estas premisas han llevado al arresto de su CEO.
Con información de
Agencias AFP y Reuters
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado