Elecciones en Venezuela: un miembro del Consejo Nacional Electoral denunció "falta de transparencia y veracidad de los resultados"

Lunes 26 de Agosto 2024

El rector Juan Carlos Delpino publicó un extenso comunicado en el que detalló las irregularidades. Afirmó que se incumplieron normas y reglamentos esenciales al echar a los testigos de la oposición en muchos centros de votación.
Juan Carlos Delpino, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, denunció este lunes una extensa serie de irregularidades durante las últimas elecciones presidenciales de su país, en las que Nicolás Maduro se proclamó ganador. En un comunicado que publicó en sus redes sociales, afirmó que lo ocurrido denota la "falta de transparencia y veracidad de los resultados".
 
El abogado es uno de los cinco miembros del CNE y se trata de uno de los rectores más cercanos a la oposición. "Mantengo mi compromiso inquebrantable con el pueblo venezolano", aseguró al postear las dos carillas del documento en el que desarrolló las irregularidades detectadas.
 
El funcionario declara que "durante la jornada electoral, el proceso se desarrolló con relativamente pocas incidencias reportadas hasta las 5:00 p.m.", con una participación proyectada de entre el 60 y el 65% del padrón inscripto para sufragar.
 
"Tras el cierre de las mesas de votación, se evidenció un incumplimiento de normas y reglamentos esenciales, cuando se reportaron incidentes de desalojo de testigos de la oposición durante el cierre de mesas", denunció Delpino.
 
Ese incumplimiento, según el rector electoral, "constituyó una violación directa a los principios de equidad y de inobservancia de los derechos de los electores a tener acceso a las actas de votación, comprometiendo la legitimidad del proceso en esos centros de votación".
 
Delpino también aclaró que de acuerdo a los protocolos establecidos "la transmisión de resultados debía hacerse inmediatamente al cierre de las mesas", pero que eso no se cumplió debido a un "presunto hackeo".
 
El rector explicó que ante "el desalojo de testigos en no pocos centros, la falta de transmisión del código QR a los data center de los comandos, y la falta de solución efectiva al presunto hackeo", decidió no asistir "al anuncio del primer boletín" por las dudas que tenía respecto a los resultados.
 
Además detalló que decidió no participar del acto de proclamación de Maduro organizado por la CNE por su postura "en desacuerdo con la falta de transparencia en el proceso. Esta decisión se basa en mi compromiso con la integridad electoral y mi responsabilidad de garantizar que los resultados reflejen la verdadera voluntad del pueblo venezolano".
 
En ese sentido, manifestó que su postura coincide con la de expertos internacionales, que han marcado que los hechos sucedidos en la elección del 28 de julio "no cumplen con los estándares nacionales e internacionales de transparencia y legalidad".
Con información de Clarín

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward