Venezuela: graves denuncias del rector principal del Consejo Nacional Electoral
Lunes 26 de
Agosto 2024
Juan Carlos Delpino Boscán mencionó limitaciones en la inscripción de votantes, desalojos de testigos opositores y hackeos, entre otras cuestiones.
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Juan Carlos Delpino Boscán, denunció que se produjeron graves irregulares durante las elecciones que consagraron oficialmente al presidente Nicolás Maduro.
Entre otras cuestiones, el funcionario indicó que antes de los comicios “se impusieron condiciones y restricciones que limitaron significativamente la inscripción y actualización de datos de los ciudadanos dentro y fuera de Venezuela”.
Además, apuntó, en una publicación en la red social X, que “se evidenció un incumplimiento de normas y reglamentos esenciales, cuando se reportaron incidentes de desalojo de testigos de la oposición durante el cierre de mesas”.
Por otro lado, Delpino Boscán criticó la ausencia de observadores internacionales y dijo que se opuso “categóricamente” a su exclusión.
También se refirió a la interrupción en la transmisión de resultados, que según los protocolos debía hacerse inmediatamente al cierre de las mesas.
El rector afirmó que en ese período que la transmisión fue interrumpida por un “presunto hackeo” y aseguró que, por las irregularidades, no subió a la sala de totalizaciones. “Carezco de la evidencia que respalda los resultados anunciados”, declaró.
EL CNE acatará la sentencia del TSJ
En tanto, el CNE de Venezuela anunció este lunes que acatará la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalidó los resultados de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.
El CNE informó en un comunicado que cumplirá con lo ordenado por el TSJ "en el lapso de ley" y que publicará los resultados definitivos de las elecciones.
"El Poder Electoral en cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y las normas electorales, acata la decisión y en el lapso de ley cumplirá con lo ordenado por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia", señaló en elcomunicado reproducido por la agencia Xinhua.
El Consejo Electoral destacó que el Tribunal Supremo "certificó de forma inobjetable el material electoral peritado y convalidó categóricamente los resultados de la elección presidencial".
"Del mismo modo, corroboró el ataque cibernético masivo sufrido por nuestro Sistema Electoral y nos exhortó a la publicación de los resultados definitivos conforme lo dispuesto en el artículo 155 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales", explicó el comunicado replicado por la agencia Xinhua.
Entre otras cuestiones, el funcionario indicó que antes de los comicios “se impusieron condiciones y restricciones que limitaron significativamente la inscripción y actualización de datos de los ciudadanos dentro y fuera de Venezuela”.
Además, apuntó, en una publicación en la red social X, que “se evidenció un incumplimiento de normas y reglamentos esenciales, cuando se reportaron incidentes de desalojo de testigos de la oposición durante el cierre de mesas”.
Por otro lado, Delpino Boscán criticó la ausencia de observadores internacionales y dijo que se opuso “categóricamente” a su exclusión.
También se refirió a la interrupción en la transmisión de resultados, que según los protocolos debía hacerse inmediatamente al cierre de las mesas.
El rector afirmó que en ese período que la transmisión fue interrumpida por un “presunto hackeo” y aseguró que, por las irregularidades, no subió a la sala de totalizaciones. “Carezco de la evidencia que respalda los resultados anunciados”, declaró.
EL CNE acatará la sentencia del TSJ
En tanto, el CNE de Venezuela anunció este lunes que acatará la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalidó los resultados de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.
El CNE informó en un comunicado que cumplirá con lo ordenado por el TSJ "en el lapso de ley" y que publicará los resultados definitivos de las elecciones.
"El Poder Electoral en cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y las normas electorales, acata la decisión y en el lapso de ley cumplirá con lo ordenado por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia", señaló en elcomunicado reproducido por la agencia Xinhua.
El Consejo Electoral destacó que el Tribunal Supremo "certificó de forma inobjetable el material electoral peritado y convalidó categóricamente los resultados de la elección presidencial".
"Del mismo modo, corroboró el ataque cibernético masivo sufrido por nuestro Sistema Electoral y nos exhortó a la publicación de los resultados definitivos conforme lo dispuesto en el artículo 155 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales", explicó el comunicado replicado por la agencia Xinhua.
Con información de
Noticias Argentinas
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.