Venezuela: graves denuncias del rector principal del Consejo Nacional Electoral

Lunes 26 de Agosto 2024

Juan Carlos Delpino Boscán mencionó limitaciones en la inscripción de votantes, desalojos de testigos opositores y hackeos, entre otras cuestiones.
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Juan Carlos Delpino Boscán, denunció que se produjeron graves irregulares durante las elecciones que consagraron oficialmente al presidente Nicolás Maduro.
 
Entre otras cuestiones, el funcionario indicó que antes de los comicios “se impusieron condiciones y restricciones que limitaron significativamente la inscripción y actualización de datos de los ciudadanos dentro y fuera de Venezuela”.
 
Además, apuntó, en una publicación en la red social X, que “se evidenció un incumplimiento de normas y reglamentos esenciales, cuando se reportaron incidentes de desalojo de testigos de la oposición durante el cierre de mesas”.
 
Por otro lado, Delpino Boscán criticó la ausencia de observadores internacionales y dijo que se opuso “categóricamente” a su exclusión.
 
También se refirió a  la interrupción en la transmisión de resultados, que según los protocolos debía hacerse inmediatamente al cierre de las mesas. 
 
El rector afirmó que en ese período que la transmisión fue interrumpida por un “presunto hackeo” y aseguró que, por las irregularidades, no subió a la sala de totalizaciones. “Carezco de la evidencia que respalda los resultados anunciados”, declaró.
 
EL CNE acatará la sentencia del TSJ
 
En tanto, el CNE de Venezuela anunció este lunes que acatará la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalidó los resultados de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.
 
El CNE informó en un comunicado que cumplirá con lo ordenado por el TSJ "en el lapso de ley" y que publicará los resultados definitivos de las elecciones.
 
"El Poder Electoral en cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y las normas electorales, acata la decisión y en el lapso de ley cumplirá con lo ordenado por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia", señaló en elcomunicado reproducido por la agencia Xinhua.
 
El Consejo Electoral destacó que el Tribunal Supremo "certificó de forma inobjetable el material electoral peritado y convalidó categóricamente los resultados de la elección presidencial".
 
"Del mismo modo, corroboró el ataque cibernético masivo sufrido por nuestro Sistema Electoral y nos exhortó a la publicación de los resultados definitivos conforme lo dispuesto en el artículo 155 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales", explicó el comunicado replicado por la agencia Xinhua.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado

arrow_upward