Maduro estrecha el cerco judicial contra González Urrutia y se espera su orden de captura

Viernes 30 de Agosto 2024

El candidato opositor debe comparacer este viernes ante la Fiscalia chavista, acusado de "fraude" por las actas electorales que presentó la oposición. González Urrutia no irá y los jueces ya avisaron que eso lo pondrá "en desacato", por lo que pedirán su detención.
El régimen de Nicolás Maduro citó a declarar este viernes a través de una de sus fiscalías adictas al excandidato opositor Edmundo González Urrutia, a quien acusa de fraude por las actas de resultados electorales que presentó para probar su triunfo en las presidenciales del 28 de julio, y como de descuenta que el dirigente opositor no asistirá, la justicia chavista destacó que esa situación lo pondrá "en desacato", lo que implicará una orden de captura. El chavismo empieza así a cerrar el cerco sobre la oposición, al cabo de un comicio del que no se conocieron números detallados y que rechazan por "fraudulento" decenas de países de todo el mundo, entre ellos la Argentina. 
 
Es la tercera citación que emite la fiscalía contra el rival de Maduro, cuya reelección proclamada hace un mes es cuestionada por una parte de la comunidad internacional. Este jueves, cancilleres europeos negaron la "legitimidad democrática" del gobernante de izquierda.
 
González Urrutia habló por videoconferencia en esa reunión para presentar la situación del país, pero el discurso no fue público. El excandidato, de 75 años, ya ignoró dos citaciones anteriores por considerar que el Ministerio Público actúa como un "acusador político" que lo sometería a un proceso "sin garantías de independencia y del debido proceso".
 

"Obviamente no va a ir"

 
La líder opositora María Corina Machado adelantó que "obviamente no va a ir" González Urritia no va  asistir a la citación de este viernes. "¿De qué estamos hablando?", lanzó en una rueda de prensa con medios españoles.
 
La fiscalía advirtió que de no comparecer González Urrutia ante este despacho fiscal se lo considerará en peligro de fuga y peligro de obstaculización (...) por lo que se tramitará la correspondiente orden de aprehensión".
 
González Urrutia está en la clandestinidad desde el 30 de julio cuando apareció por última vez en público. Desde entonces solo se comunica a través de redes sociales. La citación, al igual que las otras, no especifica en calidad de qué fue convocado: imputado, testigo o experto, según la ley venezolana. 
 
Habla de "rendir una entrevista en relación a los hechos que investiga este despacho" por la presunta comisión de "usurpación de funciones" y "forjamiento de documento público", delitos que en la dictadura chavista pueden llevar hasta una pena máxima de 30 años de cárcel.
 

Acusaciones europeas

 
La citación está enfocada en el sitio web en el que la oposición publicó copias de más del 80% de las actas de votación, que asegura prueban la victoria de González Urrutia el 28 de julio y el fraude de Maduro.
 
La publicación de las actas "no estuvo a cargo de Edmundo González Urrutia", dijo, en tanto, la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en un comunicado. "Digitalizar y resguardar las actas de escrutinio que por derecho nos corresponden no es un delito", agregaron, pero los documentos fueron desestimados por el chavismo y la corte suprema ordenó una investigación luego de convalidar el resultado oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó vencedor a Maduro con 52% de los votos.
 
Sin embargo, sigue sin publicarse el detalle del escrutinio mesa por mesa como ordena la ley.
 
"La victoria electoral que él proclama no ha sido probada", insistió el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, durante la reunión con ministros de Exteriores. "Y si no creo que haya ganado las elecciones, no le puedo reconocer la legitimidad democrática que dan las elecciones".
 
Estados Unidos y varios países de América Latina tampoco reconocen la victoria de Maduro, que blindó su gabinete con Diosdado Cabello, del ala más dura del chavismo, como ministro del Interior.
 
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, escribió en X que "la manipulación, represión y censura no cambian el resultado de la elección en Venezuela. Un mes después el resultado es claro: Edmundo González obtuvo la mayoría de los votos".
 
"Nos importa un bledo sus comentarios", respondió el canciller venezolano, Yván Gil, a Borrell. Luego escribió a Miller: "No debemos explicaciones a ninguna instancia extranjera, menos al hostil imperio que maneja un títere fascista".
 

Seguirá María Corina Machado

 
Maduro ha pedido cárcel para González Urrutia y también para María Corina Machado, que también está en la clandestinidad. Insolitamente, el gobierno chavista los responsabiliza de los hechos de violencia en las protestas poselectorales, que derivaron en 27 muertos -dos de ellos militares-, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos, un centenar de ellos menores de edad.
 
El fiscal general, Tarek William Saab, ya había anunciado una investigación penal contra ambos dirigentes por "instigación a la insurrección militar", tras un llamado a los militares a reconocer su victoria, pero al margen de las declaraciones, es un hecho que el gobierno de Maduro intentará por cualquier vía encarcelar a los dirigentes opositores.
 
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró en desacato al candidato al también ignorar un llamado a participar del proceso de certificación de la elección, que él y expertos consideraron improcedente. Machado alertó acerca de un posible allanamiento en las próximas horas de la vivienda de González Urrutia, el candidato al que apeló la oposición luego que el gobierno de Maduro inhabilitara por 15 años a la misma Machado.

Con información de Perfil

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward