La Fiscalía de Venezuela advirtió que detendrá a González Urrutia si no se presenta a declarar
Viernes 30 de
Agosto 2024

El dirigente opositor faltó a las dos primera citaciones y se encuentra a resguardo por temor a represalias.
La Fiscalía de Venezuela citó por tercera vez para este viernes a declarar al ex candidato
presidencial opositor Edmundo González Urrutia, a quien acusan por difundir actas de las elecciones del pasado 28 de julio que lo daban ganador.
El Ministerio Público local advirtió que si no se presenta podría ordenar su detención.
"Citado por tercera vez Edmundo González Urrutia para que asista el viernes al Ministerio Público", aseguró la Fiscalía en sus redes sociales, al mostrar la convocatoria a comparecer.
La acusación contra el dirigente opositor que enfrentó a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales se basa en la publicación de las actas electorales en una página web.
De acuerdo a esas actas, la victoria había sido para González Urrutia por amplio margen sobre Maduro.
Sin embargo, la Justicia Electoral de Venezuela, sin dar a conocer las actas oficiales, dio ganador al mandatario chavista por un nuevo período hasta 2031.
Tanto la oposición como la comunidad internacional continúan reclamando la difusión de las actas de la elección y desconocen el resultado.
El fiscal general de Venezuela, William Tarek Saab, aseguró que el dirigente opositor "ha usurpado la cualidad y competencia que solamente le corresponde al Poder Electoral venezolano".
La primera citación a González Urrutia había sido para el lunes y la segunda para el martes, pero en ninguno de los caso se presentó.
Tras esta tercera convocatoria, la Fiscalía advirtió que si no se presenta mandará a buscarlo con la fuerza pública y podría detenerlo.
Desde el 30 de julio pasado, dos días después de las elecciones, el ex candidato presidencial no se muestra en público y permanece a resguardo por temor a represalias.
La líder opositora María Corina Machado también había pasado a la clandestinidad, pero a lo largo del último mes realizó algunas apariciones públicas esporádicas.
presidencial opositor Edmundo González Urrutia, a quien acusan por difundir actas de las elecciones del pasado 28 de julio que lo daban ganador.
El Ministerio Público local advirtió que si no se presenta podría ordenar su detención.
"Citado por tercera vez Edmundo González Urrutia para que asista el viernes al Ministerio Público", aseguró la Fiscalía en sus redes sociales, al mostrar la convocatoria a comparecer.
La acusación contra el dirigente opositor que enfrentó a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales se basa en la publicación de las actas electorales en una página web.
De acuerdo a esas actas, la victoria había sido para González Urrutia por amplio margen sobre Maduro.
Sin embargo, la Justicia Electoral de Venezuela, sin dar a conocer las actas oficiales, dio ganador al mandatario chavista por un nuevo período hasta 2031.
Tanto la oposición como la comunidad internacional continúan reclamando la difusión de las actas de la elección y desconocen el resultado.
El fiscal general de Venezuela, William Tarek Saab, aseguró que el dirigente opositor "ha usurpado la cualidad y competencia que solamente le corresponde al Poder Electoral venezolano".
La primera citación a González Urrutia había sido para el lunes y la segunda para el martes, pero en ninguno de los caso se presentó.
Tras esta tercera convocatoria, la Fiscalía advirtió que si no se presenta mandará a buscarlo con la fuerza pública y podría detenerlo.
Desde el 30 de julio pasado, dos días después de las elecciones, el ex candidato presidencial no se muestra en público y permanece a resguardo por temor a represalias.
La líder opositora María Corina Machado también había pasado a la clandestinidad, pero a lo largo del último mes realizó algunas apariciones públicas esporádicas.
Con información de
Noticias Argentinas
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado