La OMS advirtió sobre compuestos posiblemente cancerígenos en utensilios de cocina: cuáles son

Martes 03 de Septiembre 2024

La organización internacional indicó dónde se encuentran ambos componente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una alerta sobre la presencia de componentes posiblemente cancerígenos que estarían presentes en los utensilios culinarios que miles de millones de personas alrededor del mundo utilizan día tras día para preparar su comida.
 
Los expertos de la entidad internacional dedicados a la investigación sobre el Cáncer señalaron que el sulfonato de perfluorooctano (PFOS) y el ácido perfluorooctanoico (PFOA), componentes usualmente presentes en sartenes u ollas antiadherentes o de teflón, poseen un potencial efecto nocivo para la salud.
 
Según indicaron desde la organización internacional, ambos componentes también pueden encontrarse en envases de alimentos, alfombras, materiales de construcción, cosméticos, ropa impermeable y espumas contra incendios.
 
En este contexto, desde la OMS explicaron que los dos químicos cuentan con una amplia variedad de usos y que han sido encontrado en la sangre, aunque en niveles bajos, de la mayoría de los seres humanos, motivo por el que advirtieron que su concentración podría modificar las células sanas y provocar cáncer.
 
"Aunque la estabilidad del PFOS y el PFOA, como sus propiedades tensioactivas, los hacen útiles en aplicaciones industriales y de consumo, existen preocupaciones sobre a su persistencia e impactos en el medio ambiente y la salud, como resultado de la exposición por los usos generalizados de estos productos químicos", expresaron.
 
Tanto el PFOS como el PFOA son dos compuestos estables, por lo que no reaccionar con otros químicos y suelen ser utilizados para elaborar productos resistentes a aceites, grasas, calor, agua y manchas. Concretamente el teflón (PFOA), se fija a las sartenes u ollas y puede comenzar a soltarse cuando se deteriora la capa antiadherente externa.
 
La duración de ambos componentes tanto en el ambiente como en el organismo es extensa, ya que ninguno de ellos se descompone fácilmente. Por este motivo, los expertos señalaron que la mayoría de las personas en el mundo los tienen presentes en la sangre, generalmente por la ingesta de agua o alimentos contaminados.
 
"Los estudios en animales de laboratorio indican que el PFOA y el PFOS pueden causar efectos adversos en los sistemas reproductivos e inmunitarios, así como en el desarrollo, y en órganos como el hígado y los riñones", advirtieron desde la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
 
Luego, revelaron que "ambos agentes químicos han causado tumores en los animales" y destacaron los "mayores niveles de colesterol en las personas expuestas", al igual que señalaron, aunque con datos más limitados, efectos como "bajo peso al nacer, efectos en el sistema inmunitario, cáncer y perturbación de la hormona tiroides".
 
Datos de la Sociedad Estadounidense del Cáncer indicaron que la mayoría de las investigaciones señalaron que las tasas de patologías oncológicas de los individuos más expuestos a ambos compuestos se traducen en un "mayor riesgo de cáncer testicular y de cáncer de riñón".
 
En lo que respecta a los cuidados, si bien es casi imposible evitar el contacto con dichos compuestos, se puede disminuir la exposición, reemplazando los utensilios con teflón por sartenes y ollas de hierro fundido, acero inoxidable o cerámica, buscando aquellos que indiquen que no contienen PFOA en sus etiquetas y evitando determinados alimentos enlatados, como almejas y otros mariscos.
 
Prohibición en Europa
 
Dado el potencial peligro de ambos componentes, en 2020 la Unión Europea implementó una prohibición integral del "ácido perfluoroctanoico (PFOA), sus isómeros, sus sales y cualquier sustancia que se degrade en PFOA", ya que los incluyen en el grupo de componentes "contaminantes orgánicos persistentes".
 
La principal característica del mencionado grupo de compuestos es que permanecen por largos períodos de tiempo en el medioambiente y pueden esparcirse de forma rápida y fácil hacia zonas donde no son producidos.
 
Asimismo, el PFOA también se incluyó a la lista de químicos de la Convención de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, por lo que los países de la UE que hayan firmado el acuerdo no pueden fabricar elementos que contengan PFOA a menos que se encuentren dentro de una de las categorías exceptuadas.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward