Maduro decretó el adelanto de la Navidad, en medio de la tensión política
Martes 03 de
Septiembre 2024
El presidente venezolano anunció que desde octubre el país celebrará la tradicional festividad de diciembre. Lo hizo por televisión, luego de la orden de detención de Edmundo González.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se convirtió nuevamente en una de las principales tendencias en redes sociales luego de que anunciara de su programa de televisión el adelanto de la Navidad a partir de octubre.
"Es septiembre y ya huele a navidad y por eso este año en homenaje al pueblo combativo, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar la Navidad para el 1° de octubre", dijo el líder chavista ante las cámaras de su programa "Con Maduro +".
No es la primera vez que Maduro adelanta la Navidad. Lo hizo en 2020, en medio de las dificultades impuestas por la pandemia del Covid-19, cuando decretó el anticipo de la festividad para el 15 de octubre. También lo hizo en 2021, cuando informó que comenzaría a partir del 4 de octubre.
En esta oportunidad, el curioso hecho se da en medio de la tensión política que atraviesa el país caribeño luego de las elecciones presidenciales y el reclamo por parte de la oposición respecto a la legitimidad del proceso electoral.
En este marco, el lunes la Justicia venezolana ordenó la detención del ex candidato presidencial González Urrutia, luego de que este no se presentara a declarar en tres citaciones.
Al líder opositor se lo acusa de usurpación de funciones, forjamiento de documentos públicos, instigación a la desobediencia de leyes, conspiración, sabotaje a daños de sistema y asociación.
Luego del anuncio sobre la navidad, el actual presidente de Venezuela cruzó a González Urrutia y aseguró que "nadie en el país está por encima de las leyes y las instituciones". Luego, sobre la situación de competidor electoral, Maduro sentenció: "La Fiscalía lo citó tres veces y no se presentó, porque no reconoce tampoco al Ministerio Público. En ningún país eso es posible, es inadmisible".
"Es septiembre y ya huele a navidad y por eso este año en homenaje al pueblo combativo, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar la Navidad para el 1° de octubre", dijo el líder chavista ante las cámaras de su programa "Con Maduro +".
No es la primera vez que Maduro adelanta la Navidad. Lo hizo en 2020, en medio de las dificultades impuestas por la pandemia del Covid-19, cuando decretó el anticipo de la festividad para el 15 de octubre. También lo hizo en 2021, cuando informó que comenzaría a partir del 4 de octubre.
En esta oportunidad, el curioso hecho se da en medio de la tensión política que atraviesa el país caribeño luego de las elecciones presidenciales y el reclamo por parte de la oposición respecto a la legitimidad del proceso electoral.
En este marco, el lunes la Justicia venezolana ordenó la detención del ex candidato presidencial González Urrutia, luego de que este no se presentara a declarar en tres citaciones.
Al líder opositor se lo acusa de usurpación de funciones, forjamiento de documentos públicos, instigación a la desobediencia de leyes, conspiración, sabotaje a daños de sistema y asociación.
Luego del anuncio sobre la navidad, el actual presidente de Venezuela cruzó a González Urrutia y aseguró que "nadie en el país está por encima de las leyes y las instituciones". Luego, sobre la situación de competidor electoral, Maduro sentenció: "La Fiscalía lo citó tres veces y no se presentó, porque no reconoce tampoco al Ministerio Público. En ningún país eso es posible, es inadmisible".
Con información de
CBA24N

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: