Pedro Sánchez viaja a China para reunirse con Xi Jinping
Martes 03 de
Septiembre 2024
El presidente del Gobierno español visitará el gigante asiático la próxima semana.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, viajará la próxima semana a China para una visita oficial que incluirá un encuentro con el mandatario local, Xi Jinping.
Sánchez realizará el viaje entre el 8 y el 11 de septiembre por invitación del primer ministro del Consejo de Estado, Li Qiang.
El presidente chino, Xi Jinping, se reunirá con el mandatario español, y también mantendrán conversaciones y se reunirán con él Li Qiang y Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional.
Durante la visita, ambas partes intercambiarán sus puntos de vista sobre las relaciones bilaterales y temas de interés mutuo, y celebrarán el Foro China-España, la Reunión del Consejo Asesor Empresarial China-España y el Foro Empresarial China-España, entre otros eventos.
Tras señalar que China y España son socios estratégicos integrales, la portavoz de la cancillería china, Mao Ning, indicó que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace más de medio siglo, ambas partes han llevado adelante una amistad tradicional, han profundizado una cooperación abierta y mutuamente beneficiosa, y han mantenido un crecimiento sólido y constante de las relaciones, lo que ha beneficiado a ambas partes.
"China espera que a través de esta visita, ambas partes avancen aún más en las relaciones bilaterales, profundicen la confianza mutua a través de intercambios de alto nivel, aborden los desafíos globales a través de la cooperación de alta calidad y agreguen nuevas dimensiones a la asociación estratégica integral China-España", agregó Mao.
Sánchez realizará el viaje entre el 8 y el 11 de septiembre por invitación del primer ministro del Consejo de Estado, Li Qiang.
El presidente chino, Xi Jinping, se reunirá con el mandatario español, y también mantendrán conversaciones y se reunirán con él Li Qiang y Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional.
Durante la visita, ambas partes intercambiarán sus puntos de vista sobre las relaciones bilaterales y temas de interés mutuo, y celebrarán el Foro China-España, la Reunión del Consejo Asesor Empresarial China-España y el Foro Empresarial China-España, entre otros eventos.
Tras señalar que China y España son socios estratégicos integrales, la portavoz de la cancillería china, Mao Ning, indicó que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace más de medio siglo, ambas partes han llevado adelante una amistad tradicional, han profundizado una cooperación abierta y mutuamente beneficiosa, y han mantenido un crecimiento sólido y constante de las relaciones, lo que ha beneficiado a ambas partes.
"China espera que a través de esta visita, ambas partes avancen aún más en las relaciones bilaterales, profundicen la confianza mutua a través de intercambios de alto nivel, aborden los desafíos globales a través de la cooperación de alta calidad y agreguen nuevas dimensiones a la asociación estratégica integral China-España", agregó Mao.
Con información de
Noticias Argentinas

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: