Nota22.com

Los jueces dicen que Pullaro entra a un "juego peligroso" y que se abre un escenario de ataque a la independencia judicial

Miércoles 04 de Septiembre 2024

Los magistrados le respondieron al gobernador que los cuestionó por sus privilegios.
La disputa entre el gobierno provincial y los jueces santafesinos se recalentó con las declaraciones del gobernador Maximiliano Pullaro, quien acusó al Poder Judicial de tener privilegios y “coronita” respecto a sus haberes jubilatorios. El Colegio de Magistrados rechazó la calificación y advirtió que se entra a un terreno peligroso de independencia judicial.
 
“Están jugando un juego peligroso y se arriman a un escenario de ataque a la independencia del Poder Judicial. Por eso estamos manejándonos con sensatez y responsabilidad institucional porque la idea no es generar un conflicto de poderes”, sostuvo en El primero de la mañana de LT8, el presidente de los magistrados, Iván Kvasina.
 
En medio de la discusión por la reforma previsional que se sancionaría este jueves, el gobernador dijo que el proyecto busca “terminar con privilegios de los que más ganan y de aquellos que creían que tenían coronita que son jueces y el Poder Judicial”.
 
Según el Colegio de Magistrados, lo que Pullaro llama privilegios son garantías de independencia, como la inamovilidad en el cargo. “Nuestra preocupación excede largamente la problemática previsional y está enfocado en un cuadro más generalizada, que nos genera preocupación en términos muy grande del respeto efectivo de la independencia del poder Judicial”, agregó Kvasina.
 
“Queremos plantear la discusión si se está respetando la independencia que es garantía para cada ciudadano. Los jueces deben ser imparciales y para eso deben ser independientes dotadas de garantías con la autonomía necesaria para resolver sin presión ni desvíos.
 


Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward