José Mujica fue internado nuevamente en el Casmu

Jueves 05 de Septiembre 2024

Se desconocen las causas, pero su médica dará información en las próximas horas. El exmandatario terminó en junio el tratamiento contra el cáncer de esófago.
El expresidente José Mujica fue internado nuevamente en el Centro Asistencial del Sindicato Médico del Uruguay (Casmu) por tercera vez en un lapso de diez días: le colocaron una vía para hidratarlo y le realizan estudios, aunque todavía se desconocen las causas del ingreso.
 
Por tercera vez en diez días, Mujica debió ser hospitalizado luego de que, en junio, terminara su tratamiento contra el cáncer de esófago que lo dejó "deshecho", según palabras del exmandatario. Tal y como informó Telenoche, el dirigente frenteamplista fue ingresado en la mutualista este jueves aunque se desconocen las causas de la internación hasta el momento. En las dos ocasiones anteriores, se debió a problemas con la hidratación y la alimentación.
 
La primera internación tuvo lugar el pasado lunes por la mañana, y se prolongó por casi 24 horas. El problema habría sido la necesidad de pasarle suero a través de una sonda frente a un cuadro de deshidratación, algo que se dificultó debido a la vasculitis que padece hace años. Luego de que le dieran el alta, esa misma noche participó de la presentación de la expresentadora Blanca Rodríguez como integrante de la lista 609 al Senado, por el Movimiento de Participación Popular (MPP).
 
El sábado, en tanto, fue ingresado una vez más, esta vez luego de que se atorara con un alimento mientras comía; pero fue dado de alta rápidamente. La explicación al problema estuvo en la fibrosis que le quedó tras el tratamiento de radioterapia, tal y como indicó la médica de Mujica, Raquel Pannone.
 
Respecto de su último ingreso, todavía se desconocen las causas, pero debieron colocarle una vía para hidratarlo mientras le hacen estudios. Su médica dará información en las próximas horas.
 

"Tenemos fuertes convicciones de que el cáncer se curó"

El martes pasado, tras el alta de Mujica, la médica Raquel Pannone aseguró que tiene "convicciones de que el cáncer se curó", tras evaluar los estudios de seguimiento al referente del MPP.
 
"Le hicimos varias veces tomografías y muestra que no hay evidencia del tumor”, reveló Pannone sobre el avance del tratamiento oncológico que recibió el expresidente. “Está frágil, tiene casi 90 años, patologías de base y esto hace que esté más debilitado, pero si logramos que tome agua, se va a recuperar", sostuvo la médica, quien precisó que tiene una fibrosis debido a la radioterapia que hizo “que empeorara la función renal".
 
La profesional de la salud destacó que el tratamiento "fue muy bueno" y, sobre la afección en el esófago, expresó: "Tenemos fuertes convicciones de que el cáncer se curó. No tiene más. Se le hicieron varias veces tomografías, en diferentes lugares, y muestran que no hay evidencia del tumor”.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward