Edmundo González salió de Venezuela y se asilará en España

Domingo 08 de Septiembre 2024

El Gobierno español anunció en un comunicado que acoge al líder opositor, quien viajó hacia el país europeo en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas.
El opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama el triunfo en las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela en medio de graves denuncias de fraude contra el régimen de Nicolás Maduro, abandonó Venezuela en las últimas horas para asilarse en España.
 
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno español, fue el primero en confirmar la salida del opositor rumbo a España.
 
"Edmundo González, a solicitud suya, vuela hacia España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas. El Gobierno de España está comprometido con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos", expresó Albares.
 
Minutos después, en un comunicado, el Gobierno español anunció que acoge a Edmundo González, quien se dirige hacia el país europeo en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas.
 
"El Gobierno de España ha dispuesto los medios diplomáticos y materiales necesarios para su traslado, realizado a solicitud suya. El Gobierno de España reitera su compromiso con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas, muy especialmente de los líderes políticos", aseguró.
 
Desde la misma dictadura, Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen, informó en un primer momento sobre la salida de González, que luego fue confirmada por España.
 
"El día de hoy, 7 de septiembre , ha partido del país el ciudadano opositor Edmundo González Urrutia, quien habiéndose refugiado voluntariamente en la embajada del Reino de España en Caracas, desde hace varios días, solicitó ante ese gobierno la tramitación de asilo político", mencionó.
 
La salida de Edmundo González se da luego de que, el sábado, el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmara que su país "no va a abandonar" a Edmundo González Urrutia, a quien calificó de "héroe".
 
"Defendiendo la democracia, combatiendo los bulos, las campañas de injerencia, protegiendo la seguridad y la integridad de activistas, periodistas y líderes políticos, estén dónde estén: en Rusia, en Palestina o en Venezuela. Líderes como Edmundo González, un héroe a quien España no va a abandonar", expresó.
 
González, cabe resaltar, fue el rival de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
 
Maduro fue proclamado ganador de las elecciones por el Consejo Nacional Electoral (CNE), afín al régimen, con el 52% de los votos, pero el ente no ha publicado las actas electorales que demuestren el resultado debido a que dice haber sufrido un "ciberataque terrorista".
 
La oposición, liderada por María Corina Machado, por el contrario, ha publicado mediante medios digitales más del 80% de las actas electorales a las que tuvo acceso el día de la elección las cuales muestran que Edmundo González Urrutia ganó con el 67% de los votos.

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward