Ejército de Israel: "Estamos listos para una guerra ilimitada con Hezbollah en el Líbano"
Miércoles 11 de
Septiembre 2024
El vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, Roni Kaplan, afirmó en diálogo con Infobae que la prioridad absoluta es que los 60.000 israelíes desplazados puedan volver a sus casas en el norte del país
“Tenemos 60.000 israelíes desplazados que tuvieron que dejar sus casas por los ataques de Hezbollah, necesitamos que toda esa gente pueda volver sin el temor de que un cohete ruso lanzado desde Líbano impacte en la ventana de uno de nuestros ciudadanos”, afirmó en diálogo con Infobae Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel.
Kaplan explica que, por el momento, la situación es de “guerra limitada” pero que el Ejército está listo y preparado para una guerra ilimitada contra Hezbollah en el Líbano: “Cuando lo decida el Gobierno, nosotros estamos prontos”, advirtió. “La ventana diplomática está abierta, pero si no, estamos listos. No nos queda otra”, insiste.
A diferencia del escenario en el sur, donde la guerra en Gaza tiene como objetivo principal la vuelta de los 101 rehenes y el desmantelamiento completo del grupo terrorista Hamas, en el norte, con Hezbollah, el propósito principal es la defensa: “No buscamos el desmantelamiento de Hezbollah, lo que queremos es que se corran hacia arriba, arriba del río Litani, para estabilizar nuestro territorio norte y que nuestros 60.000 desplazados puedan volver a sus casas”.
Hoy, los 120 kilómetros de frontera que recorren la línea azul determinada por la ONU luego de que Israel se retirara de ese territorio en 2000, están en alerta máxima.
“Ellos comenzaron a atacarnos el 8 de octubre, un día después de la incursión de Hamas, son el eje principal del círculo de fuego que construyó el régimen de Irán y tienen 200.000 misiles apuntando contra Israel, así que claro que estamos preparados para una guerra”, asegura Kaplan.
Cuando el vocero militar habla del “círculo de fuego iraní” incluye el financiamiento y entrenamiento de Hezbollah en Líbano -”que tiene línea directa con Teherán”- y la financiación de grupos terroristas en Yemen, Siria, Irak y la Franja de Gaza.
“Irán lleva años construyendo ese círculo de fuego. Los cohetes que caen en Israel, o los drones, o los intentos de infiltración por el norte, tienen detrás una misma casa matriz: el régimen de los ayatollah, en Teherán”, afirma Kaplan.
El ministro de Defensa Yoav Gallant se reunió ayer con los reservistas de la Brigada Oded en el norte de Israel y marcó la importancia de ese frente: “El centro de gravedad se está desplazando hacia el norte, estamos a punto de completar nuestras misiones en el sur, pero tenemos una tarea aquí que no se ha llevado a cabo, y esta misión es cambiar la situación de seguridad y devolver a los residentes a sus hogares”.
Ahora bien, un enfrentamiento abierto con Hezbollah tiene grandes riesgos, justamente por lo implicado del régimen iraní en la zona. Una guerra “ilimitada”, como la llama Kaplan, podría empujar al régimen persa a participar de forma directa… Y si llegara a entrar Irán, habría que pensar en el posible papel de Rusia y China en ese hipotético conflicto.
Estados Unidos sigue de cerca el escenario en el Líbano, intenta contenerlo y hace llamados continuos a una solución diplomática. “Sería catastrófico”, repiten desde Washington. Amos Hochstein, enviado esperacial norteamericano para el Líbano lleva meses intentando persuadir al gobierno de Benjamin Netanyahu.
Sin embargo, Israel se mantiene firme en su objetivo de restablecer la seguridad de su población en el norte. Además del Ejército, el ex ministro del gabinete de guerra Benny Gantz y principal figura de la oposición hoy en Israel, también declaró que el Norte debería ser prioritario.
“Estamos listos, para nosotros esta es una guerra existencial, y podemos pelearla en varios frentes”, afirmó el vocero del Ejército Israelí.
Kaplan explica que, por el momento, la situación es de “guerra limitada” pero que el Ejército está listo y preparado para una guerra ilimitada contra Hezbollah en el Líbano: “Cuando lo decida el Gobierno, nosotros estamos prontos”, advirtió. “La ventana diplomática está abierta, pero si no, estamos listos. No nos queda otra”, insiste.
A diferencia del escenario en el sur, donde la guerra en Gaza tiene como objetivo principal la vuelta de los 101 rehenes y el desmantelamiento completo del grupo terrorista Hamas, en el norte, con Hezbollah, el propósito principal es la defensa: “No buscamos el desmantelamiento de Hezbollah, lo que queremos es que se corran hacia arriba, arriba del río Litani, para estabilizar nuestro territorio norte y que nuestros 60.000 desplazados puedan volver a sus casas”.
Hoy, los 120 kilómetros de frontera que recorren la línea azul determinada por la ONU luego de que Israel se retirara de ese territorio en 2000, están en alerta máxima.
“Ellos comenzaron a atacarnos el 8 de octubre, un día después de la incursión de Hamas, son el eje principal del círculo de fuego que construyó el régimen de Irán y tienen 200.000 misiles apuntando contra Israel, así que claro que estamos preparados para una guerra”, asegura Kaplan.
Cuando el vocero militar habla del “círculo de fuego iraní” incluye el financiamiento y entrenamiento de Hezbollah en Líbano -”que tiene línea directa con Teherán”- y la financiación de grupos terroristas en Yemen, Siria, Irak y la Franja de Gaza.
“Irán lleva años construyendo ese círculo de fuego. Los cohetes que caen en Israel, o los drones, o los intentos de infiltración por el norte, tienen detrás una misma casa matriz: el régimen de los ayatollah, en Teherán”, afirma Kaplan.
El ministro de Defensa Yoav Gallant se reunió ayer con los reservistas de la Brigada Oded en el norte de Israel y marcó la importancia de ese frente: “El centro de gravedad se está desplazando hacia el norte, estamos a punto de completar nuestras misiones en el sur, pero tenemos una tarea aquí que no se ha llevado a cabo, y esta misión es cambiar la situación de seguridad y devolver a los residentes a sus hogares”.
Ahora bien, un enfrentamiento abierto con Hezbollah tiene grandes riesgos, justamente por lo implicado del régimen iraní en la zona. Una guerra “ilimitada”, como la llama Kaplan, podría empujar al régimen persa a participar de forma directa… Y si llegara a entrar Irán, habría que pensar en el posible papel de Rusia y China en ese hipotético conflicto.
Estados Unidos sigue de cerca el escenario en el Líbano, intenta contenerlo y hace llamados continuos a una solución diplomática. “Sería catastrófico”, repiten desde Washington. Amos Hochstein, enviado esperacial norteamericano para el Líbano lleva meses intentando persuadir al gobierno de Benjamin Netanyahu.
Sin embargo, Israel se mantiene firme en su objetivo de restablecer la seguridad de su población en el norte. Además del Ejército, el ex ministro del gabinete de guerra Benny Gantz y principal figura de la oposición hoy en Israel, también declaró que el Norte debería ser prioritario.
“Estamos listos, para nosotros esta es una guerra existencial, y podemos pelearla en varios frentes”, afirmó el vocero del Ejército Israelí.
Con información de
Infobae
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado