Efecto debate: Kamala Harris aumenta la ventaja sobre Donald Trump en las encuestas
Jueves 12 de
Septiembre 2024
Según el estudio de Reuters/Ipsos, la vicepresidenta pasó a tener cinco puntos de ventaja a nivel nacional; su equipo busca capitalizar el envión del debate con una “campaña más agresiva”; Trump descartó otro cara a cara
WASHINGTON.- La candidata demócrata, Kamala Harris, amplió su ventaja sobre el republicano Donald Trump a cinco puntos (47% a 42%) en la carrera para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, después del debate entre ambos aspirantes, que los votantes creen en gran medida que la vicepresidenta norteamericana ganó, según una encuesta de Reuters/Ipsos que cerró el jueves.
El último sondeo mostró que Harris tiene una ventaja de cinco puntos entre los votantes registrados, justo por encima de la ventaja de cuatro puntos que tenía sobre Trump en una encuesta de Reuters/Ipsos del 21 al 28 de agosto.
Entre los votantes que dijeron haber oído al menos algo sobre el debate del martes, el 53% dijo que Harris ganó, y solo el 24% se inclinó por Trump, mientras que el resto dijo que no había oído nada del cara a cara. Alrededor del 52% de los encuestados dijo que Trump se tambaleó y no parecía estar alerta, mientras que el 21% dijo lo mismo de Harris.
Harris, de 59 años, puso a Trump, de 78, a la defensiva en un combativo debate presidencial con una serie de ataques a su idoneidad para el cargo y sus innumerables problemas legales.
Muchos republicanos tampoco se mostraron convencidos de la actuación de su candidato en el debate en Filadelfia. El 53% de los votantes republicanos encuestados dijo que Trump ganó el debate, en comparación con el 91% de los demócratas que dijeron que ella era la vencedora. Entre los republicanos, el 31% dijo que nadie ganó y el 14% señaló que Harris superó a Trump.
El 91% de los votantes registrados en la encuesta dijo que había escuchado al menos algo del debate y el 44% dijo que había escuchado mucho. El debate, presentado por ABC News, atrajo a 67,1 millones de televidentes, según datos de Nielsen, superando aproximadamente a quienes vieron el debate de Trump con el entonces candidato presidente Joe Biden en junio.
La desastrosa actuación de Biden en ese debate provocó pedidos generalizados de sus compañeros demócratas para que abandonara su candidatura a la reelección, cosa que hizo en junio.
En general, los votantes dieron a Harris mejores notas que a Trump por su comportamiento. Cuando se les preguntó cuál de los dos parecía más digno, el 56% de las personas familiarizadas con el debate eligió a Harris, en comparación con el 24% que eligió a Trump. El 49% dijo que Harris “parecía alguien que me escucharía y entendería mis preocupaciones”, en comparación con el 18% que vio a Trump de esa manera.
La encuesta se realizó a 1690 adultos estadounidenses de todo el país, incluidos 1405 votantes registrados. El margen de error para los votantes registrados fue de alrededor de tres puntos.
Si bien las encuestas nacionales, incluidas las de Reuters/Ipsos, brindan señales importantes sobre las opiniones del electorado, los resultados estado por estado del Colegio Electoral determinan al ganador, y un puñado de estados en disputa probablemente serán decisivos.
Por su parte, Trump dijo el jueves que no participará en otro debate contra Harris. ”¡No habrá tercer debate!”, escribió en la red social Truth Social, después de haber participado en un cara a cara contra el presidente Joe Biden en junio y otro contra la vicepresidenta el martes por la noche.
Harris celebrará dos mítines en Carolina del Norte y uno en Pensilvania como parte del inicio de su “New Way Forward Tour” que, según los organizadores de su campaña, es un esfuerzo para “capitalizar su victoria decisiva” contra el expresidente en el debate. Los asesores afirmaron que Harris tuvo una “actuación de debate tan dominante” que se pasaron el miércoles revisando las imágenes para identificar los momentos que pueden usar en los próximos anuncios en los próximos días.
Ambas campañas, la de Harris y la de Trump, consideran a Carolina del Norte como clave en las elecciones de noviembre. El magnate lo ganó por poco en 2020, y ningún demócrata ha prevalecido en la carrera presidencial aquí desde Barack Obama en 2008. También hay una dura batalla por el cargo de gobernador, en la que el fiscal general demócrata Josh Stein se enfrenta al gobernador Mark Robinson.
Al mismo tiempo, la vicepresidenta realizará más compromisos con los medios de comunicación dirigidos principalmente a los estados cruciales, con entrevistas con medios locales programadas para los próximos días. También participará en una discusión con la Asociación Nacional de Periodistas Negros la próxima semana. Una de las críticas que recibió Harris fue la poca interacción que tenía con la prensa, algo que ahora buscará cambiar y capitalizar a su favor.
El esposo de Harris, Doug Emhoff; el gobernador Tim Walz -compañero de fórmula de Harris-, y Gwen Walz también saldrán a la ruta como parte de la gira. Emhoff estará en Arizona y Nevada el jueves; Walz irá a Michigan hoy y a Wisconsin el viernes; mientras que la esposa del gobernador estará en las próximas horas en New Hampshire.
Según la última encuesta de la Universidad de Quinnipiac, Harris lidera sobre Trump en Carolina del Norte con 49% de intención de voto contra 46%. Todavía es una carrera extremadamente reñida, pero es una mejora para los demócratas respecto a cuando Biden era el candidato, antes de bajarse de la campaña en julio, presionado por su propio entorno.
La encuesta de la Universidad de Quinnipiac en abril encontró que Trump lideraba sobre Biden con el 48% contra el 46%. Durante meses, el equipo de Biden insistió en que Carolina del Norte estaba al alcance, pero el mandatario fracasó en motivar a los votantes más jóvenes. Ahora, los agentes de campaña de Harris afirman que están viendo una avalancha sin precedentes de voluntarios en el estado, especialmente jóvenes. Desde que Harris se convirtió en candidata, se han inscripto más de 20.000 nuevos voluntarios.
La nueva gira de la campaña continuará en los próximos días en Phoenix, Arizona, un evento estudiantil de HBCU en Savannah, Georgia, y otro de veteranos y familias militares en Columbus, Georgia.
El último sondeo mostró que Harris tiene una ventaja de cinco puntos entre los votantes registrados, justo por encima de la ventaja de cuatro puntos que tenía sobre Trump en una encuesta de Reuters/Ipsos del 21 al 28 de agosto.
Entre los votantes que dijeron haber oído al menos algo sobre el debate del martes, el 53% dijo que Harris ganó, y solo el 24% se inclinó por Trump, mientras que el resto dijo que no había oído nada del cara a cara. Alrededor del 52% de los encuestados dijo que Trump se tambaleó y no parecía estar alerta, mientras que el 21% dijo lo mismo de Harris.
Harris, de 59 años, puso a Trump, de 78, a la defensiva en un combativo debate presidencial con una serie de ataques a su idoneidad para el cargo y sus innumerables problemas legales.
Muchos republicanos tampoco se mostraron convencidos de la actuación de su candidato en el debate en Filadelfia. El 53% de los votantes republicanos encuestados dijo que Trump ganó el debate, en comparación con el 91% de los demócratas que dijeron que ella era la vencedora. Entre los republicanos, el 31% dijo que nadie ganó y el 14% señaló que Harris superó a Trump.
El 91% de los votantes registrados en la encuesta dijo que había escuchado al menos algo del debate y el 44% dijo que había escuchado mucho. El debate, presentado por ABC News, atrajo a 67,1 millones de televidentes, según datos de Nielsen, superando aproximadamente a quienes vieron el debate de Trump con el entonces candidato presidente Joe Biden en junio.
La desastrosa actuación de Biden en ese debate provocó pedidos generalizados de sus compañeros demócratas para que abandonara su candidatura a la reelección, cosa que hizo en junio.
En general, los votantes dieron a Harris mejores notas que a Trump por su comportamiento. Cuando se les preguntó cuál de los dos parecía más digno, el 56% de las personas familiarizadas con el debate eligió a Harris, en comparación con el 24% que eligió a Trump. El 49% dijo que Harris “parecía alguien que me escucharía y entendería mis preocupaciones”, en comparación con el 18% que vio a Trump de esa manera.
La encuesta se realizó a 1690 adultos estadounidenses de todo el país, incluidos 1405 votantes registrados. El margen de error para los votantes registrados fue de alrededor de tres puntos.
Si bien las encuestas nacionales, incluidas las de Reuters/Ipsos, brindan señales importantes sobre las opiniones del electorado, los resultados estado por estado del Colegio Electoral determinan al ganador, y un puñado de estados en disputa probablemente serán decisivos.
Por su parte, Trump dijo el jueves que no participará en otro debate contra Harris. ”¡No habrá tercer debate!”, escribió en la red social Truth Social, después de haber participado en un cara a cara contra el presidente Joe Biden en junio y otro contra la vicepresidenta el martes por la noche.
Campaña “más agresiva”
Harris, montada en la ola de euforia que provocó su desempeño ganador en el debate ante Trump, lanza una etapa de campaña “más agresiva”, con mitines multitudinarios en los estados del campo de batalla de Carolina del Norte y Pensilvania.Harris celebrará dos mítines en Carolina del Norte y uno en Pensilvania como parte del inicio de su “New Way Forward Tour” que, según los organizadores de su campaña, es un esfuerzo para “capitalizar su victoria decisiva” contra el expresidente en el debate. Los asesores afirmaron que Harris tuvo una “actuación de debate tan dominante” que se pasaron el miércoles revisando las imágenes para identificar los momentos que pueden usar en los próximos anuncios en los próximos días.
Ambas campañas, la de Harris y la de Trump, consideran a Carolina del Norte como clave en las elecciones de noviembre. El magnate lo ganó por poco en 2020, y ningún demócrata ha prevalecido en la carrera presidencial aquí desde Barack Obama en 2008. También hay una dura batalla por el cargo de gobernador, en la que el fiscal general demócrata Josh Stein se enfrenta al gobernador Mark Robinson.
Al mismo tiempo, la vicepresidenta realizará más compromisos con los medios de comunicación dirigidos principalmente a los estados cruciales, con entrevistas con medios locales programadas para los próximos días. También participará en una discusión con la Asociación Nacional de Periodistas Negros la próxima semana. Una de las críticas que recibió Harris fue la poca interacción que tenía con la prensa, algo que ahora buscará cambiar y capitalizar a su favor.
El esposo de Harris, Doug Emhoff; el gobernador Tim Walz -compañero de fórmula de Harris-, y Gwen Walz también saldrán a la ruta como parte de la gira. Emhoff estará en Arizona y Nevada el jueves; Walz irá a Michigan hoy y a Wisconsin el viernes; mientras que la esposa del gobernador estará en las próximas horas en New Hampshire.
Según la última encuesta de la Universidad de Quinnipiac, Harris lidera sobre Trump en Carolina del Norte con 49% de intención de voto contra 46%. Todavía es una carrera extremadamente reñida, pero es una mejora para los demócratas respecto a cuando Biden era el candidato, antes de bajarse de la campaña en julio, presionado por su propio entorno.
La encuesta de la Universidad de Quinnipiac en abril encontró que Trump lideraba sobre Biden con el 48% contra el 46%. Durante meses, el equipo de Biden insistió en que Carolina del Norte estaba al alcance, pero el mandatario fracasó en motivar a los votantes más jóvenes. Ahora, los agentes de campaña de Harris afirman que están viendo una avalancha sin precedentes de voluntarios en el estado, especialmente jóvenes. Desde que Harris se convirtió en candidata, se han inscripto más de 20.000 nuevos voluntarios.
La nueva gira de la campaña continuará en los próximos días en Phoenix, Arizona, un evento estudiantil de HBCU en Savannah, Georgia, y otro de veteranos y familias militares en Columbus, Georgia.
Con información de
La Nación
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.