La corte suprema de Brasil le confiscó una fortuna a las empresas de Elon Musk, uno de los socios políticos de Milei

Viernes 13 de Septiembre 2024

La decisión la tomó el magistrado Alexandre de Moraes, instructor de un vasto proceso penal contra la diseminación de fake news en redes sociales.
Un juez de la corte suprema ordenó transferir al Estado de Brasil 18,3 millones de reales (3,3 millones de dólares) de cuentas bloqueadas de la red social X y Starlink, empresas propiedad de Elon Musk, informó este viernes el tribunal. La decisión la tomó el magistrado Alexandre de Moraes, instructor de un vasto proceso penal contra la diseminación de fake news en redes sociales, en la cual figura como investigado el empresario sudafricano.
 
De Moraes dictó la transferencia de esos valores como “pago integral” de las multas impuestas a la red social X, suspendida en el país desde el 31 de agosto por negarse a eliminar una serie de perfiles que, según las autoridades, se dedican a desacreditar las instituciones democráticas con informaciones falsas. El fallo es del miércoles, pero la Corte lo difundió este viernes, un día después de que los bancos en los que X y Starlink tenían el dinero confiscado comunicaran que habían realizado la transferencia a las arcas del Estado de Brasil.
 
De Moraes levantó el embargo que pesaba sobre las “cuentas bancarias y activos” de ambas compañías de forma “inmediata”. Esos valores se habían bloqueado previamente por decisión de De Moraes para hacer frente a las multas impuestas a X “por no retirar” perfiles sospechosos, “además de haber retirado sus representantes legales en Brasil, lo que llevó a la suspensión del funcionamiento” de la plataforma.

 

Sigue la pelea con De Moraes

Desde abril, Musk está incluido en una investigación sobre la difusión de noticias falsas y la incitación al delito en Brasil. Moraes ordenó a X abstenerse de desobedecer cualquier orden judicial, estableciendo una multa diaria de $ 100.000 reales por cada perfil reactivado en contra de las medidas legales que obstaculizan el proceso judicial.
 
La investigación liderada busca esclarecer las responsabilidades del expresidente brasileño Jair Bolsonaro en los ataques a los poderes democráticos en Brasil, e incluso el involucramiento de varios actores claves en su círculo cercano. Entre ellos destacan sus hijos, Eduardo y Carlos Bolsonaro, quienes fueron piezas fundamentales en la creación y operación del llamado "Gabinete del Odio".
 
Este grupo, que funcionaba como un laboratorio de desinformación y manipulación digital, tenía como objetivo atacar a opositores políticos, desacreditar instituciones democráticas y promover teorías conspirativas en redes sociales. Eduardo Bolsonaro, además, es conocido por su cercanía con movimientos de extrema derecha global, como el trumpismo, y por su papel como enlace entre su padre y figuras del conservadurismo radical.
Con información de El Destape

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward