Pullaro creó una "ventanilla única" para acotar a funcionarios y tener mejor control de las áreas

Lunes 16 de Septiembre 2024
Por: LA LECHUZA OLY

Lotería y una enorme cantidad de dependencias del organigrama del Estado, quedan sujetas a una autoridad precisa. Nadie mueve nada que no pase por la "Ventana Única de Actividades Estratégicas" ¿Desconfianza? Revuelo de aliados políticos, sienten que le acotan espacios de poder.
El Gobernador considera en el Decreto 1616 – 2024 que “en este contexto resulta oportuno revisar la forma en que se está brindando ayuda económica para la realización de eventos de diversa índole, por ejemplo, eventos culturales, religiosos, deportivos, turísticos, académicos, científicos, comerciales, industriales, empresariales o corporativos y/o sociales en general, puesto que se ha advertido que distintas jurisdicciones y/o áreas de la Administración Pública otorgan una ayuda económica para la realización de un evento en desconocimiento que otra jurisdicción y/o área ha otorgado otra ayuda a ese mismo evento”.
 
Lo que es un llamado a la eficiencia del Estado, parece más bien un recorte de facultades y un extremo control a funcionarios que, eventualmente, podrían haber hecho política con “ayudas económicas”. “El único que hace política es el Jefe”, dijo alguien que leyó sorprendido el decisorio. 
 
Amplía la normativa que “la situación planteada evidencia una descoordinación en la distribución de los recursos públicos que surge a partir de la fragmentación en la toma de decisiones, puesto que los organizadores de los distintos eventos se pasean por diferentes ventanillas del Estado Provincial (Cultura, Desarrollo Productivo, Turismo, entre otros) solicitando diferentes ayudas económicas, no existiendo por parte del Estado una mirada integral en relación a lo que en definitiva se destina al evento en cuestión”
 
Una ventanilla única como canal centralizado, “prohibe a las diferentes áreas de la Administración Pública Provincial otorgar ayudas económicas para la organización de eventos como los indicados, dejándose sin efecto cualquier tipo de delegación que se hubiere efectuado con anterioridad en órganos inferiores a estos fines”.


 
UNA LLAMATIVO BASTONAZO “POLÍTICO”, PARA EL VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE LOTERÍA, DANIEL ROBERTO DI LENA, Y TAMBIÉN EL SECRETARIO DE COMUNICACIÓN, LUIS PERSELLO
 
“Es preciso coordinar con la Lotería de Santa Fe en particular –dice con precisión el Decreto- y con cualquier otro organismo de la administración descentralizada en general, una metodología de trabajo que también permita considerar lo que dicho Ente dispone como contraprestación en publicidad y/o en cualquier otro concepto, a los fines de contemplarlo en el total de la ayuda económica brindada al evento”, dice el Decreto 1616-2024. 
 
“Con motivo de facilitar a su vez a los organizadores de los eventos –concreta- los trámites que realizan a estos fines, a través de la Ventanilla Única de Actividades Estratégicas que se crea deberán canalizarse todos los pedidos que se vinculen con el evento a realizar, como por ejemplo, las declaraciones de interés, menciones especiales y/o cualquier otro de tipo de actuación protocolar que se considere oportuna”. 
 
Nada queda librado. Todo se centraliza y los funcionarios, no tendrán más los márgenes de antes. 


 
ÚNICO QUE DECIDE LOS MONTOS
 
El Secretario de Vinculación Territorial Estratégica y Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública tiene “la facultad de establecer y otorgar el quantum de las ayudas económicas en carácter de aporte no reintegrable, de las solicitudes recibidas hasta el importe que fije anualmente la Ley de Presupuesto para licitación o concurso privado”
 
Nunca falta la creación de más cargos, como el de un Director Provincial.
 
El decreto de Pullaro es determinante: “la canalización de las solicitudes… a través de la “Ventanilla Única de Actividades Estratégicas” es de carácter obligatorio tanto para el organizador del evento como para la Administración Pública. Ninguna solicitud presentada en otra área o según otra normativa será válida a partir del dictado del presente” y engorda el poder del MINISTERIO DE GOBIERNO E INNOVACIÓN PÚBLICA.
 


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Patricia Bullrich: "Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera"

La ministra de Seguridad y candidata al Senado advirtió que sin más bancas oficialistas, el plan de transformación económica y social podría quedar inconcluso. Y resaltó la importancia de la próxima elección para el futuro argentino

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.

arrow_upward