Secretario general de ONU habló por teléfono con Maduro y le manifestó su "preocupación" por la situación en Venezuela

Sábado 21 de Septiembre 2024

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, habló por teléfono con Nicolás Maduro, cabeza del régimen de Venezuela, y le expresó su "preocupación" por la situación en el país tras las cuestionadas elecciones que habría ganado sin sustento alguno y que agravaron la crisis social.
Durante su conversación, Guterres expresó a Maduro su inquietud "por los informes de violencia poselectoral y violaciones de derechos humanos" cuando se están por cumplir dos meses de los comicios señalados como fraudulentos.
 
Según indicó la oficina del portavoz en un comunicado, en el transcurso de la primera conversación entre ambas partes desde la elección, el jefe de la ONU hizo hincapié en la "necesidad de resolver cualquier disputa política de manera pacífica, a través de un diálogo genuino e inclusivo".
 
Además, tomó nota sobre las posiciones de líder chavista sobre la situación.
 
Maduro fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 28 de julio sin presentar el escrutinio detallado y el resultado fue validado posteriormente por el Tribunal Supremo de Justicia, ambas instituciones acusadas de servir al régimen.
 
La oposición, liderada por María Corina Machado, denunció que hubo fraude y publicó en un sitio web copias de un 80% de las actas electorales, que demuestran el aplastante triunfo de su candidato Edmundo González Urrutia sobre Maduro.
 
Según un panel de expertos de la ONU, el proceso electoral "no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad". Mientras que la misión de observadores del Centro Carter consideró que la elección "no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser considerada como democrática".
 
Es de mencionar que durante la Asamblea General de la ONU, el próximo jueves, se tiene prevista llevarse a cabo un encuentro ministerial para analizar la situación en Venezuela, el cual fue auspiciado por Estados Unidos.
Con información de ntn24

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward