La Corte Suprema de Venezuela ratificó la orden de arresto contra Milei

Lunes 23 de Septiembre 2024

El Presidente está acusado de ''robo agravado'' y ''privación ilegítima de libertad''; la denuncia se extiende para Patricia Bullrich y Karina Milei
CARACAS.- El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó este lunes la orden de arresto contra el presidente Javier Milei que había pedido el fiscal general Tarek William Saab por el “robo” del avión venezolano-iraní que estuvo retenido en Buenos Aires desde junio de 2022 y fue enviado a Estados Unidos en febrero pasado.
 
En el pedido de detención también están incluidas la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la secretaria general de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei. Además de los cargos de “robo agravado, legitimación de capitales, simulación de hechos punibles, privación ilegítima de libertad, interferencia ilícita en la seguridad operacional de la aviación civil y utilización de aeronaves y asociación”, se anunció una investigación por violaciones de derechos humanos.
 
La aeronave a la que refieren fue vendida a Venezuela por la compañía aérea iraní Mahan Air y estuvo retenida en Buenos Aires desde junio de 2022 por una orden judicial emitida durante el gobierno del entonces presidente Alberto Fernández. Fue secuestrado por las autoridades argentinas cuando llegó de México con un cargamento de piezas automotrices. Su tripulación -que consistía en 14 venezolanos y cinco iraníes- tuvo prohibida la salida del país hasta octubre de ese mismo año.
 
“Hemos decidido designar un fiscal especializado en derechos humanos para que adelante las investigaciones correspondientes. Deberán responder ante la justicia”, marcó Saab y agregó: “[Milei] se ha convertido en un peligro brutal para todo el hemisferio por lo que no tiene moral para atacar a las instituciones democráticas venezolanas”.
 
El pedido de detención llegó tras la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio, cuyos resultados no fueron reconocidos por la Argentina, en línea con las denuncias de fraude de la oposición. Un día antes, una ONG y fiscales federales venezolanos solicitaron que la justicia argentina ordenara el arresto de Maduro como parte de una causa por crímenes de lesa humanidad.
 
Por su parte, desde el Gobierno nacional emitieron una respuesta a través de un comunicado de la Cancillería. “La Argentina repudia las órdenes de aprehensión dictadas por el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela contra Javier Milei, Karina Milei y Patricia Bullrich, a raíz del incidente del avión de la empresa Emtrasur. El mencionado caso fue resuelto por el Poder Judicial, poder independiente sobre el cual el Ejecutivo no puede ni debe tener injerencia alguna, en aplicación de un acuerdo internacional”, señaló la Cancillería.
 
Y subrayó: “El Gobierno argentino recuerda al régimen venezolano que en la Argentina impera la división de poderes y la independencia de los jueces, algo que lamentablemente no ocurre en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro”.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward