Hamás anunció la muerte de su líder en Líbano a causa de un bombardeo israelí

Lunes 30 de Septiembre 2024

Israel recrudeció su ofensiva en Líbano en estos últimos diez días con bombardeos aéreos masivos que han dejado ya más de un millar de personas muertas y prácticamente liquidada la cúpula militar del grupo chií Hezbollah, aliado de Hamás y de Irán.
La organización islamista Hamás informó este lunes la muerte de su líder en Líbano, el comandante Fatah Sharif Abu Al Amin, en otro ataque israelí en el sur del país árabe en el que, asegura, también murieron su esposa, su hijo y su nuera.
 
La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN), por su parte, también reportó el ataque de este lunes en el campo de refugiados palestino Al Bass, en las afueras de la ciudad de Tiro, en el sur del país.
 
Se trata, según ANN, del primer bombardeo israelí en esta zona que ha causado víctimas.
 

La confirmación de Israel

 
El Ejército israelí confirmó la muerte de Sharif horas después, en un comunicado en el que lo acusó de ser responsable del reclutamiento de combatientes en Líbano y de la adquisición de armas.
 
"Lideró los esfuerzos de Hamás de aumentar sus fuerzas en Líbano y operó para impulsar los intereses de Hamás en Líbano, política y militarmente", dijeron las fuerzas armadas.
 
Sharif trabajaba para la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) como director de un instituto en el campamento de Al Bass, pero fue suspendido en marzo junto al director del campamento por violar sus normas de neutralidad.
 
Según el medio israelí Ynet, Sharif alabó los ataques de Hamás del 7 de octubre, en los que murieron unas 1.200 personas y 251 fueron secuestradas, dando inicio a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

 

Israel no detiene su ofensiva

 
Israel recrudeció su ofensiva en Líbano en estos últimos diez días con bombardeos aéreos masivos que han dejado ya más de un millar de personas muertas y prácticamente liquidada la cúpula militar del grupo chií Hezbollah, aliado de Hamás y de Irán.
 
"El Ejército continúa operando para degradar y desmantelar las capacidades de Hezbollah", indicaron. 
Con información de EFE

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward