Elecciones en Estados Unidos: Donald Trump le dijo ''deficiente mental'' a Kamala Harris
Lunes 30 de
Septiembre 2024
Además, Trump propuso implementar ''una hora muy violenta'' para frenar los robos. La frase hizo recordar a la película ''La Purga''.
El expresidente y candidato presidencial republicano a las elecciones en Estados Unidos, Donald Trump, calificó a su rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, de "deficiente mental". En un evento de campaña rumbo a las elecciones del 5 de noviembre, Trump cuestionó la labor de Harris para gestionar los flujos migratorios en la frontera con México que el republicano calificó en reiteradas ocasiones como una "invasión".
"Joe Biden se convirtió en un deficiente mental, Kamala Harris nació así. Si un republicano hubiese hecho lo que hizo Kamala hubiera sido sometido a juicio político y removido del cargo", aseguró el ex mandatario estadounidense ante miles de simpatizantes en el estado de Wisconsin. Los republicanos acusan al gobierno de Biden y a Harris de permitir la entrada de cientos de miles de migrantes que fueron calificados por el expresidente como "dementes" y "criminales" que están destruyendo al país.
Una de las principales ofertas de la campaña de Trump es deportar a todas las personas que se encuentren en los Estados Unidos con un estatus migratorio irregular. Y en sus mítines suele relatar hechos criminales como robos, secuestros y violaciones supuestamente cometidos por "inmigrantes ilegales".
"Lo que ella ha hecho es totalmente descalificante (...) Muchas muertes han tenido lugar", aseguró el exmandatario en su mitin de Wisconsin, de acuerdo con informaciones de la agencia de noticias Associated Press. Según Trump, bajo el mandato de Harris fueron liberados más de 39.000 criminales, muchos de ellos migrantes, acusados de asesinato y otros delitos fueron liberados.
"Ella no debería ser perdonada nunca y nunca se le debería permitir ser la presidenta de Estados Unidos", aseveró.
En alusión al tratamiento del problema de la inseguridad, expresó: "Si tuviéramos un día muy violento... Por ejemplo, ponemos a Mike Kelly a cargo por un día. Es un congresista genial. ¿Dirías por favor no lo toquen? ¿Dejá que te roben el local? Todos los comercios quebrarían. Una hora violenta y tiene que ser muy violenta. Todos se van a enterar y los robos van a parar inmediatamente".
"Joe Biden se convirtió en un deficiente mental, Kamala Harris nació así. Si un republicano hubiese hecho lo que hizo Kamala hubiera sido sometido a juicio político y removido del cargo", aseguró el ex mandatario estadounidense ante miles de simpatizantes en el estado de Wisconsin. Los republicanos acusan al gobierno de Biden y a Harris de permitir la entrada de cientos de miles de migrantes que fueron calificados por el expresidente como "dementes" y "criminales" que están destruyendo al país.
Una de las principales ofertas de la campaña de Trump es deportar a todas las personas que se encuentren en los Estados Unidos con un estatus migratorio irregular. Y en sus mítines suele relatar hechos criminales como robos, secuestros y violaciones supuestamente cometidos por "inmigrantes ilegales".
"Lo que ella ha hecho es totalmente descalificante (...) Muchas muertes han tenido lugar", aseguró el exmandatario en su mitin de Wisconsin, de acuerdo con informaciones de la agencia de noticias Associated Press. Según Trump, bajo el mandato de Harris fueron liberados más de 39.000 criminales, muchos de ellos migrantes, acusados de asesinato y otros delitos fueron liberados.
"Ella no debería ser perdonada nunca y nunca se le debería permitir ser la presidenta de Estados Unidos", aseveró.
Donald Trump propuso una "purga"
En otro discurso de campaña, Trump propuso implementar "una hora muy violenta" para frenar los robos. La frase hizo recordar a la película "La Purga", la cual plantea un escenario futurista donde el gobierno estadounidense permite que, una vez por año, las personas estén habilitadas a cometer cualquier tipo de crimen.En alusión al tratamiento del problema de la inseguridad, expresó: "Si tuviéramos un día muy violento... Por ejemplo, ponemos a Mike Kelly a cargo por un día. Es un congresista genial. ¿Dirías por favor no lo toquen? ¿Dejá que te roben el local? Todos los comercios quebrarían. Una hora violenta y tiene que ser muy violenta. Todos se van a enterar y los robos van a parar inmediatamente".
¿Cómo en La Purga? 😳
— El Destape (@eldestapeweb) September 30, 2024
Donald Trump propuso implementar "una hora muy violenta" para frenar los robos 👀 pic.twitter.com/sbbsyj6hTp
Con información de
El Destape

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: