Tribunal Supremo de Brasil dice que X pagó multas pendientes al banco equivocado
Sábado 05 de
Octubre 2024
La Corte Suprema de Brasil dijo el viernes que los abogados que representan a la plataforma de redes sociales X no pagaron las multas pendientes al banco correspondiente, posponiendo su decisión sobre si permitir que la firma tecnológica reanude sus servicios en Brasil
El pago de las multas, que los abogados de X argumentaron que la empresa había pagado correctamente, es la única medida pendiente exigida por la justicia para autorizar a X a operar nuevamente en Brasil.
X está suspendido desde finales de agosto en Brasil, uno de sus mercados más grandes y codiciados, luego de no cumplir con las órdenes judiciales relacionadas con la moderación del discurso de odio y no nombrar un representante legal en el país, como lo exige la ley.
Más temprano el viernes, X, propiedad del multimillonario Elon Musk, presentó una nueva solicitud para que se restablezcan sus servicios en Brasil, afirmando que había pagado todas las multas pendientes.
En respuesta a la solicitud, el ministro de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, solicitó que el pago se transfiriera al banco correcto.
También determinó que una vez resueltas las multas, el Fiscal General de Brasil dará su opinión sobre las recientes solicitudes realizadas por el equipo legal de X en Brasil, que busca que la plataforma sea restituida en el país.
Tras la decisión de Moraes del viernes, los abogados de X volvieron a pedir al tribunal autorización para reanudar las operaciones en Brasil, negando que la empresa haya pagado las multas a la cuenta equivocada y diciendo que no ven la necesidad de consultar al Fiscal General antes de levantar la prohibición.
Después de dar marcha atrás y seguir las órdenes del máximo tribunal en las últimas semanas, incluido el bloqueo de algunas cuentas bajo investigación, la empresa solicitó al tribunal el 26 de septiembre que le permitiera reanudar el servicio en Brasil.
Sin embargo, Moraes dictaminó en ese momento que X todavía necesitaba pagar un poco más de 5 millones de dólares en multas pendientes antes de que se levantara la suspensión.
El viernes, los abogados de X dijeron a la Corte Suprema que la compañía había pagado 28,6 millones de reales (5,24 millones de dólares) en multas, según un documento visto por Reuters.
X está suspendido desde finales de agosto en Brasil, uno de sus mercados más grandes y codiciados, luego de no cumplir con las órdenes judiciales relacionadas con la moderación del discurso de odio y no nombrar un representante legal en el país, como lo exige la ley.
Más temprano el viernes, X, propiedad del multimillonario Elon Musk, presentó una nueva solicitud para que se restablezcan sus servicios en Brasil, afirmando que había pagado todas las multas pendientes.
En respuesta a la solicitud, el ministro de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, solicitó que el pago se transfiriera al banco correcto.
También determinó que una vez resueltas las multas, el Fiscal General de Brasil dará su opinión sobre las recientes solicitudes realizadas por el equipo legal de X en Brasil, que busca que la plataforma sea restituida en el país.
Tras la decisión de Moraes del viernes, los abogados de X volvieron a pedir al tribunal autorización para reanudar las operaciones en Brasil, negando que la empresa haya pagado las multas a la cuenta equivocada y diciendo que no ven la necesidad de consultar al Fiscal General antes de levantar la prohibición.
Después de dar marcha atrás y seguir las órdenes del máximo tribunal en las últimas semanas, incluido el bloqueo de algunas cuentas bajo investigación, la empresa solicitó al tribunal el 26 de septiembre que le permitiera reanudar el servicio en Brasil.
Sin embargo, Moraes dictaminó en ese momento que X todavía necesitaba pagar un poco más de 5 millones de dólares en multas pendientes antes de que se levantara la suspensión.
El viernes, los abogados de X dijeron a la Corte Suprema que la compañía había pagado 28,6 millones de reales (5,24 millones de dólares) en multas, según un documento visto por Reuters.

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".