Casi el 60% de los edificios de Gaza están dañados o destruidos

Lunes 07 de Octubre 2024

Desde el inicio de la guerra en Gaza hace casi un año, la ofensiva israelí contra Hamás ha dejado más de 41.400 muertos, una grave crisis humanitaria y un nivel de destrucción "sin igual" en el mundo en años recientes.
Desde el inicio de la guerra en Gaza hace casi un año, la ofensiva israelí contra Hamás ha dejado más de 41.400 muertos, una grave crisis humanitaria y un nivel de destrucción "sin igual" en el mundo en años recientes.
 

169.000 edificios dañados o destruidos 

 
Los análisis de imágenes de satélite de los investigadores estadounidenses Corey Scher y Jamon Van Den Hoek revelan que, a 13 de septiembre de 2024, un 58,7% de los edificios de Gaza estaban dañados o destruidos, es decir casi 169.000 inmuebles.
 
Las destrucciones más importantes tuvieron lugar en los dos-tres primeros meses de conflicto.
 
Desde el ataque sin precedentes de Hamás en el sur de Israel, el ejército israelí bombardea implacablemente este pequeño territorio de 365 km2 y densamente poblado.
 
Esta campaña militar ha causado más de 41.400 muertos en la Franja de Gaza, según los datos del Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás, que la ONU considera fiables.
 
El ataque del movimiento islamista contra Israel del 7 de octubre mató a 1.205 personas, en su mayoría civiles, según un balance de AFP en base a datos oficiales israelíes que incluye a rehenes muertos durante su cautiverio en Gaza.
 

Las zonas fronterizas devastadas 

 
En el norte de la Franja, en Ciudad de Gaza, que contaba con 600.000 habitantes antes de la guerra, casi tres cuartos de los edificios se vieron alcanzados (73,9%).
 
En Rafah, en el extremo sur tocando la frontera egipcia, casi la mitad de los inmuebles (46,3%) están dañados o destruidos. En abril, antes de que las tropas israelíes entraran en la ciudad a principios de mayo, el nivel de destrucción era del 33,9%.
 
En las zonas que lindan con Israel, la devastación es casi total, asegura Amnistía Internacional. Según esta oenegé, en 58 km2 fronterizos, más del 90% de los edificios parecían haber quedado "destruidos o gravemente dañados" entre octubre de 2023 y mayo de 2024.
 

Menos de la mitad de hospitales operativos -

 
Los hospitales han sido a menudo blanco del ejército israelí, que acusa a Hamás de usarlos como refugio o centros de mando.
 
Las operaciones israelíes contra el hospital Al Shifa, el más grande de la Franja, lo ha reducido a "una cáscara vacía con tumbas", según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
 
A 20 de agosto, solo 16 de los 36 hospitales del territorio estaban operativos "parcialmente", afirma la OMS.
 
Respecto a los lugares de culto, combinando datos de Unosat y de OpenStreetMap, se infiere que un 70% de las mezquitas resultaron dañadas o destruidas.
 

Casi el 85% de las escuelas dañadas

 
Los edificios escolares, que sirven de refugios para desplazados y sobre los que ondea la bandera azul de la ONU, también han salido mal parados de la guerra.
 
Como en el caso de los hospitales, Israel acusa a Hamás de usar las escuelas para esconder a sus combatientes.
 
Unicef contabiliza que, a 6 de julio, al menos 477 escuelas sufrieron daños, lo que representa casi el 85% de los 564 centros del territorio. De ellas, 133 resultaron dañadas y 344 recibieron impactos directos.
 
En septiembre, el fondo mundial de la ONU para la educación en situaciones de urgencia alertó de un sistema educativo "diezmado" con casi el 90% de los edificios escolares "dañados o destruidos". 
 

Campos y carreteras 

 
Según imágenes del centro satelital de la ONU, a 27 de agosto un 68% de la superficie agrícola de Gaza (unos 102 km2) estaba dañada. En la gobernación de Gaza Norte, el porcentaje se eleva al 78%, y en Rafah se sitúa en un 57%.
 
La destrucción de bienes agrícolas (que también incluye los sistemas de regadío, las granjas, los huertos, la maquinaria o los almacenes) es todavía más importante.
 
Un informe de la conferencia de Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo publicado en septiembre establecía que entre el 80 y el 96% habían quedado "diezmados" a principios de 2024.
 
La red viaria cuenta con daños en un 68% de su extensión, con 1.190 km de carreteras destruidas, 415 km gravemente dañadas y 1.440 km dañados moderadamente, según un "análisis preliminar" de Unosat con datos del 18 de agosto.
 
"Es inimaginable el nivel de sufrimiento en Gaza, el nivel de muertos y de destrucción no tiene igual con lo que he podido ver desde que soy secretario general", declaró en septiembre Antonio Guterres, al frente de la ONU desde 2017.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward