Violencia en México: decapitaron a un alcalde que había asumido hace seis días

Lunes 07 de Octubre 2024

Ocurrió en el estado de Guerrero. La reacción de la flamante presidenta, Claudia Sheinbaum.
Un alcalde del sur de México fue asesinado el domingo, tras apenas seis días en el cargo, informó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum.
 
Según medios locales, el alcalde de la ciudad de Chilpancingo, Alejandro Arcos, fue decapitado. Su cabeza fue encontrada sobre el techo de un auto.
 
“Sobre el lamentable suceso del presidente municipal (alcalde) de Chilpancingo (...) se están haciendo las investigaciones necesarias para saber cuál fue el motivo y cuál fue el móvil y por supuesto hacer las detenciones correspondientes”, dijo Sheinbaum en su habitual rueda de prensa matinal.
 
El crimen ocurrió en el estado de Guerrero, uno de los más afectados por la violencia de los cárteles de la droga por su ubicación estratégica sobre la costa del Pacífico. Más de 450.000 personas fueron asesinadas y unas 100.000 desaparecieron en México desde que el gobierno desplegó al ejército para combatir el narcotráfico en 2006.
 
Los políticos, particularmente a nivel local, con frecuencia son víctimas de la violencia relacionada con la corrupción y el tráfico multimillonario de drogas.
 
“Cobarde crimen”
Sheinbaum dijo que las autoridades federales están colaborando con las del estado de Guerrero, donde se localiza Chilpancingo, la capital estatal. “Se está viendo si es necesario traer el caso para la fiscalía general de la república”, afirmó.
 
El crimen de Arcos ocurrió tras el asesinato el 3 de octubre de su secretario de ayuntamiento, Francisco Tapia. Sin embargo, la mandataria dijo que la ciudad de Chilpancingo “no aparece entre los municipios con mayor número de homicidios”.
 
El opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que pertenecía el funcionario, denunció el “cobarde crimen” y pidió justicia.
 
“¡Basta ya de violencia e impunidad! Las y los guerrerenses no merecen vivir con miedo”, dijo el PRI en la red social X.
 
La gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, condenó el asesinato. “Su pérdida enluta a toda la sociedad guerrerense y nos llena de indignación”, escribió en X.
 
Alejandro Moreno, presidente del PRI, condenó también el crimen y recordó la muerte de Tapia días atrás. “Llevaban menos de una semana en el cargo. Funcionarios jóvenes y honestos que buscaban progreso para su comunidad”, lamentó.
Con información de TN

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward