Israel amenazó a Líbano con una "destrucción similar" a la de Gaza sino se ''liberan'' de Hezbollah
Martes 08 de
Octubre 2024
Lo hizo el primer ministro de Israel en un vídeo en inglés difundido en las redes sociales. El lunes pasado tropas de su país iniciaron otra incursión en el sur libanes.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, amenazó este martes al Líbano con una "destrucción" similar a la de Gaza si no "liberan" a su país de Hezbollah.
"Liberen a su país de Hezbollah para que esta guerra pueda terminar", exigió Netanyahu en un video en inglés dirigido a Líbano. Sino lo hacen, amenazó con "una destrucción y un sufrimiento como los que vemos en Gaza".
Netanyahu ponderó la campaña del ejército israelí contra Hezbollah, la organización libanesa aliada de Hamas e Irán. "Eliminamos a (Hasán) Nasralá (líder de Hezbollah asesinado el 27 de septiembre en un ataque israelí en los suburbios del sur de Beirut) y al reemplazo de Nasralá y al reemplazo de su reemplazo", afirmó.
Estas declaraciones sucedieron en medio de una incursión tropas israelíes en el sur del Líbano, tras el ataque con misiles iraníes que sufrió el país hebreo. La división 146 El ejército israelí inició este lunes "operaciones limitadas, localizadas y selectivas contra objetivos terroristas e infraestructuras de Hezbollah en el suroeste de Líbano", en el litoral mediterráneo.
"He escrito directamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para expresarle mi profunda preocupación por el proyecto de ley que podría impedir a la UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio) continuar con su labor esencial en el territorio palestino ocupado", contó Guterres a la prensa.
La expulsión de la agencia "sofocaría los esfuerzos para aliviar el sufrimiento humano y las tensiones en Gaza" y "sería una catástrofe en lo que ya es un desastre sin paliativos", señaló Guterres.
La Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa del Parlamento israelí, la Knesset, aprobó el domingo pasado dos proyectos de ley que buscar a poner fin a la actividad de la UNRWA en Israel. "En medio de toda la agitación, la UNRWA, más que nunca, es indispensable. La UNRWA, es más que nunca, es insustituible", advirtió Guterres tras la votación de estos proyectos.
Uno de ellos busca impedir que la UNRWA preste cualquier servicio o actividad en Israel y el segundo deja sin efecto un acuerdo que permite la actividad de la agencia y eliminaría la inmunidad de sus trabajadores en territorio israelí.
"Liberen a su país de Hezbollah para que esta guerra pueda terminar", exigió Netanyahu en un video en inglés dirigido a Líbano. Sino lo hacen, amenazó con "una destrucción y un sufrimiento como los que vemos en Gaza".
Netanyahu ponderó la campaña del ejército israelí contra Hezbollah, la organización libanesa aliada de Hamas e Irán. "Eliminamos a (Hasán) Nasralá (líder de Hezbollah asesinado el 27 de septiembre en un ataque israelí en los suburbios del sur de Beirut) y al reemplazo de Nasralá y al reemplazo de su reemplazo", afirmó.
Estas declaraciones sucedieron en medio de una incursión tropas israelíes en el sur del Líbano, tras el ataque con misiles iraníes que sufrió el país hebreo. La división 146 El ejército israelí inició este lunes "operaciones limitadas, localizadas y selectivas contra objetivos terroristas e infraestructuras de Hezbollah en el suroeste de Líbano", en el litoral mediterráneo.
Titular de la ONU advierte a Netanyahu que expulsar a agencia para refugiados de Gaza sería una "catástrofe"
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, advirtió este martes al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por una iniciativa parlamentaria para expulsar la agencia de refugiados de la organización internacional de Gaza y los Territorios Ocupados. Sería "catástrofe", afirmó."He escrito directamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para expresarle mi profunda preocupación por el proyecto de ley que podría impedir a la UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio) continuar con su labor esencial en el territorio palestino ocupado", contó Guterres a la prensa.
La expulsión de la agencia "sofocaría los esfuerzos para aliviar el sufrimiento humano y las tensiones en Gaza" y "sería una catástrofe en lo que ya es un desastre sin paliativos", señaló Guterres.
La Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa del Parlamento israelí, la Knesset, aprobó el domingo pasado dos proyectos de ley que buscar a poner fin a la actividad de la UNRWA en Israel. "En medio de toda la agitación, la UNRWA, más que nunca, es indispensable. La UNRWA, es más que nunca, es insustituible", advirtió Guterres tras la votación de estos proyectos.
Uno de ellos busca impedir que la UNRWA preste cualquier servicio o actividad en Israel y el segundo deja sin efecto un acuerdo que permite la actividad de la agencia y eliminaría la inmunidad de sus trabajadores en territorio israelí.
Con información de
Ámbito

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".