Las encuestas a favor de Donald Trump impulsaron las acciones de su empresa, que volaron más de 17% en Wall Street

Jueves 10 de Octubre 2024

La reciente subida en las acciones de Trump Media refleja más una apuesta de sus seguidores por el éxito político de Donald Trump que una mejora en los fundamentos de la empresa.
Las acciones de Trump Media & Technology Group, subieron 17,26% este jueves en Wall Street pese a la falta de noticias positivas para la empresa, pero coincidió con algunas encuestas recientes de las elecciones presidenciales y otros indicadores que los aliados del expresidente Donald Trump, su accionista mayoritario, tomaron como señales positivas.
 
En ese contexto, el precio de las acciones llegó a alcanzar los u$s24 por acción, más del doble del mínimo intradiario de u$s11,75 alcanzado hace poco más de dos semanas.
 
Muchos analistas han descrito a Trump Media como una acción tipo “meme” que es comprada y vendida en gran parte por seguidores de Trump, quienes ven invertir en la empresa como una forma de apoyar al candidato presidencial republicano y apostar por sus posibilidades de ganar la Casa Blanca.
 
"No tiene nada que ver con los fundamentos", dijo Anne Stevenson-Yang, fundadora y directora de investigación de J Capital Research, en una entrevista con CNBC. "Es simplemente una apuesta por Trump", añadió.

 

Sin fundamentos, pero en apoyo a Trump

El último salto se produjo durante una sesión de negociación con un volumen muy alto, que ya había superado el promedio de volumen de 30 días de Trump Media -alrededor de 15,1 millones de acciones, según FactSet- menos de una hora después de la apertura del mercado.
 
A las 11:30 de la mañana en Wall Street, ya se habían negociado más de 27 millones de acciones de Trump Media. Las ganancias colocan a Trump Media en camino de su quinto día positivo en seis, y su mejor semana desde finales de marzo, cuando la empresa comenzó a cotizar públicamente tras completar una fusión empresarial con una empresa de cheque en blanco.
 
El reciente aumento marca el fin de una caída prolongada que había borrado más del 80% del valor de Trump Media desde sus máximos posteriores a la fusión. Hasta el jueves, el precio de las acciones seguía muy por debajo de su pico intradía de $79.38 por acción, alcanzado durante su debut en Nasdaq.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward