Nelson Castro: ''Los dichos del Presidente respecto a la educación pública son muestra de una ignorancia tremenda''

Lunes 14 de Octubre 2024

El periodista opinó sobre la gestión de Javier Milei.
El periodista Nelson Castro habló con Pablo Montagna para su programa de Radio Rivadavia, “Pasamontagna”, y detalló los puntos en los que no coincide con el presidente Javier Milei.
 
"El ajuste era inevitable, pero hay un problema con el afán de confrontación que tiene el Gobierno y genera un problemón, no hay posibilidad de búsqueda de soluciones a los problemas", afirmó el periodista.
 
El conductor aseguró que “el ataque a la prensa es similar a lo que ocurría en el kirchnerismo" y que “el Gobierno desconoce el pensamiento del otro, además de desconocer hechos de la realidad".
 
"Los dichos del Presidente respecto a la educación pública son una muestra de ignorancia tremenda. Hoy a la universidad pública van chicos de todos los estratos sociales. El Presidente se quedó con el extracto político… Creer que ese es todo el tema y generar esta situación de angustia e incertidumbre marca una supina ignorancia del Presidente de este problema que realmente alarma, porque cuando se tiene este nivel de ignorancia, la posibilidad de resolver el problema es nulo. El Presidente debería ir a las facultades. Debería ver, así como debería ver lo que se hace en el CONICET, y desprenderse del tema político. Pero no porque no exista, sino porque no es la realidad del día a día", afirmó el conductor de “Crónica de una tarde anunciada”, por Radio Rivadavia.
 
“El Presidente debería aprender sobre lo que hizo Sarmiento. La universidad pública no se va a poder privatizar. Es algo irrealizable. No está viendo el Presidente, como consecuencia de su nivel de confrontación, es una discusión sobre contenido universitario, tipos de carrera. Hay que hacer un análisis de qué pasa con las deserciones académicas. Hay debates que están en el mundo y que no ocurren. Hay docentes de primer nivel que pudiendo estar trabajando en todo el mundo, se han quedado en Argentina. Todo eso tiene un valor que cuando el presidente se expresa, se desecha mostrando un nivel de ignorancia”, agregó Nelson.

 

Su opinión sobre Jorge Lanata

Si bien Nelson Castro y Jorge Lanata no son amigos, se tienen un gran respeto profesional. "Con Jorge Lanata no somos amigos, pero hay una relación de respeto enorme. Respecto a su tema familiar no hablo, pero sigo con mucha atención su salud. Siendo médico puedo tener dimensión de lo que le pasa a la persona y por lo tanto acompañarla de forma más estrecha".
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward