Longobardi le respondió a Milei, que lo acusó de ''mentiroso'', y habló de ''tres payasos irresponsables''
Martes 15 de
Octubre 2024

El periodista aseguró que el Presidente pronunció en la ONU lo que Laje denuncia en su nuevo libro, que salió a la venta este martes
El conductor de radio Marcelo Longobardi le respondió este martes al presidente Javier Milei, quien había criticado al periodista por opinar del reciente libro del politólogo Agustín Laje. Además, se refirió a los “tres payasos irresponsables” y los acusó de manejar el país. El mandatario lo había apuntado duramente en una nueva tanda de ataques a la prensa al afirmar que no leyó el libro porque no había salido a la venta.
Durante su editorial de Radio Rivadavia de este martes, Longobardi comenzó: “A veces me toca presentar críticas porque es lo que pienso. Y no hay insulto del Presidente ni de sus trolls o amigotes que modifiquen mi forma de trabajar. Yo trato de ser una persona equilibrada, cuando algo me parece bien, lo digo; y cuando me parece mal, lo digo”.
Luego, mencionó a los “tres payasos” que, según él, son el propio Milei, Laje y el biógrafo del libertario, Nicolás Márquez, que fue otro de los que lo criticó el lunes al acusarlo de no leer el libro del politólogo afín al Presidente. “Hay hechos que me despiertan curiosidad o me irritan, sobre todo cuando se combinan tres payasos o irresponsables, como ocurrió con el filósofo Laje, el biógrafo Márquez y Milei”, sostuvo. Tras ello, destacó el artículo de opinión publicado en LA NACION del ensayista italiano Loris Zanatta.
“Como el viejo nacionalismo, como el peronismo más derechista y ortodoxo, Milei piensa que el destino manifiesto de la Argentina es restaurar la vocación cristiana de Occidente, redimirlo de los pecados de la modernidad secular”, dice la columna del historiador, a lo que Longobardi aseguró que “hay un poco de ‘macartismo’”, es decir, acusaciones de deslealtad y comunismo.
En ese sentido, el conductor siguió sobre sus consideraciones del libro de Laje: “Yo hice un comentario sobre un libro que sale hoy a la venta de Laje, un filósofo también un poco agitador, muy vinculado con Milei, donde denuncia unos mecanismos de dominación global para controlar a los seres humanos... ponele, en manos de unos ingenieros sociales que están camuflados en organizaciones y ONG, que tienen como propósito promover la inmoralidad, pervirtiendo los valores occidentales y cristianos cuyos tentáculos diabólicos fueron descubiertos por el joven”.
Y agregó: “Es una investigación donde descubre, revela y denuncia a estos diabólicos tentáculos que pretenden dominar el mundo y volvernos a todos unos inmorales. Yo recomendé el libro. Es un libro que sirve para entender no solamente a Laje sino a Milei, quien ha repetido en foros internacionales lo que está puesto en este libro”.
Longobardi insistió durante su comentario sobre las recriminaciones que recibió el lunes. “Fui duramente reprendido tanto por el autor [Laje] como por Márquez y por el propio Milei, con insultos un poco exagerados. Milei me llamó ′farsante mentiroso’, que fue menos de lo que me dijo la ultima vez que fue ‘hijo de puta’. Y menos que lo que dijo [el diputado Bertie] Benegas Lynch, sobre que debería ser ‘limpiado’, que no entendí si me tenía que bañar o desaparecer”, insistió.
Por otro lado, respondió a las acusaciones. “El Presidente ha dicho que me desenmascararon porque hice una crítica a un libro que no he leído. El Presidente no tiene ni idea de lo que hago, no tiene idea si tengo el libro, soy periodista y tengo fuentes de información y acceso a muchas cosas”, apuntó, para luego agregar: “Milei se dirigió al Foro de Periodismo Argentino (Fopea) y le sugirió escribir una cartita en la que me acusen de atacar a la libertad de expresión, argumenta que comenté un libro sin leerlo, pero no es cierto. ¿Cómo conseguí el libro? Es un asunto mío”.
Finalmente, cerró: “Me importa relativamente poco Laje, me parece muy simpático lo que plantea. Pero acá el problema no es Laje, sino Milei. En ese patético discurso que ofreció en la ONU, donde inclusive apareció un plagio que descubrió [Carlos] Pagni, argumentó que el mundo se encamina a un gobierno supranacional, que es lo que denuncia Laje. Pero la Argentina terminó votando en la ONU con Rusia, Irán, Corea del Norte, Bielorrusia, Sudán, Siria, Nicaragua y Venezuela. El Presidente tiene todo el derecho a pensar que soy mentiroso, pero yo me preocupo mucho cuando tres cómicos o payasos o irresponsables manejan el país bajo estas teorías completamente inverosímiles y ridículas”.
El lunes al mediodía, el jefe de Estado pronunció duras acusaciones una vez más hacia Longobardi, uno de los periodistas más criticados por el oficialismo, luego de publicar un video en su canal de YouTube sobre el libro de Laje. “Aquí desenmascaran a M. Longobardi, que criticó un libro que no ha leído, ya que el mismo estará disponible a partir del 15/10, es decir, mañana [por hoy]”, expuso el mandatario. Y marcó: “Si digo que es un farsante mentiroso, ¿escribirán una cartita en la que me acusan de atacar la libertad de expresión?”.
Asimismo el Presidente replicó el mensaje de Márquez, que también tildó a Longobardi de “aspirante a polimodal”. “Hacelo por tu bien. No hay nada peor que terminar en el basurero de la nada por voluntad propia. Sos como dice el tango: ‘La vergüenza de haber sido y el dolor del ya no ser’”, expresó en X.
Durante su editorial de Radio Rivadavia de este martes, Longobardi comenzó: “A veces me toca presentar críticas porque es lo que pienso. Y no hay insulto del Presidente ni de sus trolls o amigotes que modifiquen mi forma de trabajar. Yo trato de ser una persona equilibrada, cuando algo me parece bien, lo digo; y cuando me parece mal, lo digo”.
Luego, mencionó a los “tres payasos” que, según él, son el propio Milei, Laje y el biógrafo del libertario, Nicolás Márquez, que fue otro de los que lo criticó el lunes al acusarlo de no leer el libro del politólogo afín al Presidente. “Hay hechos que me despiertan curiosidad o me irritan, sobre todo cuando se combinan tres payasos o irresponsables, como ocurrió con el filósofo Laje, el biógrafo Márquez y Milei”, sostuvo. Tras ello, destacó el artículo de opinión publicado en LA NACION del ensayista italiano Loris Zanatta.
“Como el viejo nacionalismo, como el peronismo más derechista y ortodoxo, Milei piensa que el destino manifiesto de la Argentina es restaurar la vocación cristiana de Occidente, redimirlo de los pecados de la modernidad secular”, dice la columna del historiador, a lo que Longobardi aseguró que “hay un poco de ‘macartismo’”, es decir, acusaciones de deslealtad y comunismo.
En ese sentido, el conductor siguió sobre sus consideraciones del libro de Laje: “Yo hice un comentario sobre un libro que sale hoy a la venta de Laje, un filósofo también un poco agitador, muy vinculado con Milei, donde denuncia unos mecanismos de dominación global para controlar a los seres humanos... ponele, en manos de unos ingenieros sociales que están camuflados en organizaciones y ONG, que tienen como propósito promover la inmoralidad, pervirtiendo los valores occidentales y cristianos cuyos tentáculos diabólicos fueron descubiertos por el joven”.
Y agregó: “Es una investigación donde descubre, revela y denuncia a estos diabólicos tentáculos que pretenden dominar el mundo y volvernos a todos unos inmorales. Yo recomendé el libro. Es un libro que sirve para entender no solamente a Laje sino a Milei, quien ha repetido en foros internacionales lo que está puesto en este libro”.
Longobardi insistió durante su comentario sobre las recriminaciones que recibió el lunes. “Fui duramente reprendido tanto por el autor [Laje] como por Márquez y por el propio Milei, con insultos un poco exagerados. Milei me llamó ′farsante mentiroso’, que fue menos de lo que me dijo la ultima vez que fue ‘hijo de puta’. Y menos que lo que dijo [el diputado Bertie] Benegas Lynch, sobre que debería ser ‘limpiado’, que no entendí si me tenía que bañar o desaparecer”, insistió.
Por otro lado, respondió a las acusaciones. “El Presidente ha dicho que me desenmascararon porque hice una crítica a un libro que no he leído. El Presidente no tiene ni idea de lo que hago, no tiene idea si tengo el libro, soy periodista y tengo fuentes de información y acceso a muchas cosas”, apuntó, para luego agregar: “Milei se dirigió al Foro de Periodismo Argentino (Fopea) y le sugirió escribir una cartita en la que me acusen de atacar a la libertad de expresión, argumenta que comenté un libro sin leerlo, pero no es cierto. ¿Cómo conseguí el libro? Es un asunto mío”.
Finalmente, cerró: “Me importa relativamente poco Laje, me parece muy simpático lo que plantea. Pero acá el problema no es Laje, sino Milei. En ese patético discurso que ofreció en la ONU, donde inclusive apareció un plagio que descubrió [Carlos] Pagni, argumentó que el mundo se encamina a un gobierno supranacional, que es lo que denuncia Laje. Pero la Argentina terminó votando en la ONU con Rusia, Irán, Corea del Norte, Bielorrusia, Sudán, Siria, Nicaragua y Venezuela. El Presidente tiene todo el derecho a pensar que soy mentiroso, pero yo me preocupo mucho cuando tres cómicos o payasos o irresponsables manejan el país bajo estas teorías completamente inverosímiles y ridículas”.
El lunes al mediodía, el jefe de Estado pronunció duras acusaciones una vez más hacia Longobardi, uno de los periodistas más criticados por el oficialismo, luego de publicar un video en su canal de YouTube sobre el libro de Laje. “Aquí desenmascaran a M. Longobardi, que criticó un libro que no ha leído, ya que el mismo estará disponible a partir del 15/10, es decir, mañana [por hoy]”, expuso el mandatario. Y marcó: “Si digo que es un farsante mentiroso, ¿escribirán una cartita en la que me acusan de atacar la libertad de expresión?”.
Asimismo el Presidente replicó el mensaje de Márquez, que también tildó a Longobardi de “aspirante a polimodal”. “Hacelo por tu bien. No hay nada peor que terminar en el basurero de la nada por voluntad propia. Sos como dice el tango: ‘La vergüenza de haber sido y el dolor del ya no ser’”, expresó en X.
Con información de
La Nación
UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo
Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.







