Fuerte aumento de las prepagas en noviembre: llegan a duplicar la inflación

Martes 15 de Octubre 2024

Las firmas de medicina privada aplicarán el quinto aumento en los valores de sus planes tras quedar sin efecto la cautelar que impedía las subas por encima de la inflación
Las empresas de medicina prepaga empezaron a comunicar nuevos aumentos a sus afiliados para noviembre, que en algunos casos llegan a superar por el doble a la inflación mensual registrada en octubre, siguiendo con los ajustes tras dejar de estar atadas a la variación de precios. Las cuotas de las prepagas subirán el mes que viene entre el 3,9% y el 6,9% dependiendo de la empresa, ubicándose por encima del índice inflacionario de septiembre, que alcanzó el 3,5% y de las estimaciones de octubre que arrojan una variación similar al último dato.
 
De esta manera, las firmas de medicina privada aplicarán el quinto aumento en los valores de sus planes tras quedar sin efecto la cautelar que impedía las subas por encima de la inflación y que dio vía libre para fijar la proporción de la actualización de precios desde julio.
 
Aumentos de las prepagas en noviembre
Accord Salud: 6,9%.
Galeno: 5,9%.
Hospital Italiano: 5,22%.
Medicus: 4,2%
Swiss Medical: 3,90%.
Desde Galeno explicaron el incremento expresando que "el sector de Salud continúa atravesando un contexto muy complejo, con atrasos en el precio de sus cuotas y el consecuente desfasaje en el ajuste de los valores que se destinan a la red de prestadores e instituciones médicas".
 
Ante lo descripto indicaron que se aplicará un ajuste del 5,9% en sus cuotas "con el firme compromiso de sostener la calidad médica y los servicios, así como para continuar con la mejora en los valores prestacionales tanto para profesionales médicos como para las instituciones".
 
Por el lado de Accord Salud, justificaron la suba indicando que "esta modificación es necesaria para poder afrontar los costos de la infraestructura en salud que se han visto seriamente afectados por los aumentos en los precios de medicamentos, insumos y servicios médicos de nuestra red de prestadores instituciones", asegurado que "nuestro esfuerzo compromiso permanente es poder seguir ofreciendo una cobertura médica de la más alta calidad".
 
En el caso de Swiss Medical aportaron que "es importante mencionar que los incrementos realizados reflejan sólo de manera parcial los incrementos reales verificados en nuestra estructura de costos". En tanto que Hospital Italiano informó que "motiva este nuevo ajuste, el incremento en los costos en la atención sanitaria que viene ocurriendo en los últimos meses", por lo que consideraron que "ante este escenario se requieren incrementos periódicos para generar un equilibrio económico-financiero que permita seguir prestando el servicio con la calidad de siempre".
Con información de El Destape

NOTA22.COM

UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias

Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo

Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.

arrow_upward