Italia ilegaliza la gestación subrogada también cuando se practica en el extranjero
Miércoles 16 de
Octubre 2024
La gestación subrogada o ''vientre de alquiler'' ya está castigada en Italia desde 2004, pero el nuevo texto la hace asimismo ''punible'' si se lleva a cabo en países donde sí está permitido
Roma - El Parlamento italiano aprobó este miércoles definitivamente el proyecto de ley que hace de la gestación subrogada un "delito universal", lo que permitirá imponer penas en el país por esta práctica incluso si es realizada en el extranjero.
La ley, presentada por el partido de la primera ministra Giorgia Meloni, los ultraderechistas Hermanos de Italia, ha sido aprobada en el Senado por 84 votos a favor y 58 en contra, después de recibir el beneplácito de la Cámara de Diputados en julio de 2023.
La gestación subrogada o "vientre de alquiler" ya está castigada en Italia desde 2004, pero el nuevo texto la hace asimismo "punible" si se lleva a cabo en el extranjero. En concreto, la ley del 2004 castiga en su artículo 12 con multas de entre 600.000 y un millón de euros y hasta dos años de cárcel a "quien, en cualquier modo, realiza, organiza o publicita el comercio de gametos o embriones o la subrogación de la maternidad".
La nueva legislación dispone que en ese mismo artículo se aplique también a los italianos que recurran a esa forma de gestación fuera del país. Se trata de una ley muy apoyada por Meloni, que en varias ocasiones ha calificado los ‘vientres de alquiler’ de "práctica inhumana".
Su ministra de Familia, Eugenia Roccella, llegó a ironizar con los hijos fruto de maternidad subrogada, asegurando que los de madres del "tercer mundo cuestan menos", y el diputado Federico Mollicone aseguró que esa práctica era "más grave que la pederastia".
Desde la oposición, el portavoz del Partido Demócrata, Alfredo Bazoli, consideró esta ley el resultado de "un paternalismo estatal que transforma Italia en un juez ético de la moral de sus propios ciudadanos contra los principios del liberalismo político". Asimismo, señaló que "amenaza con minar las relaciones" con los países que sí permiten esta práctica y preguntó cómo se castigará a una persona que, por ejemplo, tenga una doble nacionalidad.
La senadora del grupo Verdes e Izquierda Ilaria Cucchi la ve como "un acto de desmesurada inhumanidad" contra los padres que recurren a esa gestación que son, dijo, al 90% heterosexuales.
Por su parte, la diputada del Movimiento 5 Estrellas (M5S) Maria Domenica Castellone alertó de que el Gobierno de Meloni "se está acostumbrando a prohibir" y tachó la medida como "propaganda a costa de personas y niños nacidos de un acto de amor".
El portavoz de Italia Viva (centro, oposición), Ivan Scalfarotto, avisó que "esta norma está hecha para golpear a los padres" que han recurrido a esta práctica y que "las víctimas colaterales" serán sus hijos cuyas actas de nacimiento serán "la prueba de un delito".
Por el contrario, a favor votaron los partidos de la coalición gubernamental: la conservadora Forza Italia y la ultraderechista Liga, cuyo portavoz, Massimiliano Romeo, afirmó que la maternidad subrogada "no es una cuestión de solidaridad". La senadora de Hermanos de Italia Domenica Spinelli justificó la medida para "desincentivar" esa práctica pero sostuvo que su objetivo final es decir "no a la violencia contra las mujeres".
En cualquier caso, tras esta aprobación, queda por saber que reconocimiento tendrán los hijos fruto de gestaciones subrogadas ya presentes en Italia. El Gobierno de Meloni se ha enfrentado por esta cuestión con ayuntamientos como el de Milán (norte), cuyo alcalde, el progresista Beppe Sala, ha registrado civilmente a hijos de parejas homosexuales alegando un "vacío legislativo".
El Tribunal Supremo italiano dictaminó en diciembre de 2022 que los hijos nacidos por gestación subrogada deben ser reconocidos mediante el proceso de adopción y con la aprobación de un juez.
La ley, presentada por el partido de la primera ministra Giorgia Meloni, los ultraderechistas Hermanos de Italia, ha sido aprobada en el Senado por 84 votos a favor y 58 en contra, después de recibir el beneplácito de la Cámara de Diputados en julio de 2023.
La gestación subrogada o "vientre de alquiler" ya está castigada en Italia desde 2004, pero el nuevo texto la hace asimismo "punible" si se lleva a cabo en el extranjero. En concreto, la ley del 2004 castiga en su artículo 12 con multas de entre 600.000 y un millón de euros y hasta dos años de cárcel a "quien, en cualquier modo, realiza, organiza o publicita el comercio de gametos o embriones o la subrogación de la maternidad".
La nueva legislación dispone que en ese mismo artículo se aplique también a los italianos que recurran a esa forma de gestación fuera del país. Se trata de una ley muy apoyada por Meloni, que en varias ocasiones ha calificado los ‘vientres de alquiler’ de "práctica inhumana".
Su ministra de Familia, Eugenia Roccella, llegó a ironizar con los hijos fruto de maternidad subrogada, asegurando que los de madres del "tercer mundo cuestan menos", y el diputado Federico Mollicone aseguró que esa práctica era "más grave que la pederastia".
Desde la oposición, el portavoz del Partido Demócrata, Alfredo Bazoli, consideró esta ley el resultado de "un paternalismo estatal que transforma Italia en un juez ético de la moral de sus propios ciudadanos contra los principios del liberalismo político". Asimismo, señaló que "amenaza con minar las relaciones" con los países que sí permiten esta práctica y preguntó cómo se castigará a una persona que, por ejemplo, tenga una doble nacionalidad.
La senadora del grupo Verdes e Izquierda Ilaria Cucchi la ve como "un acto de desmesurada inhumanidad" contra los padres que recurren a esa gestación que son, dijo, al 90% heterosexuales.
Por su parte, la diputada del Movimiento 5 Estrellas (M5S) Maria Domenica Castellone alertó de que el Gobierno de Meloni "se está acostumbrando a prohibir" y tachó la medida como "propaganda a costa de personas y niños nacidos de un acto de amor".
El portavoz de Italia Viva (centro, oposición), Ivan Scalfarotto, avisó que "esta norma está hecha para golpear a los padres" que han recurrido a esta práctica y que "las víctimas colaterales" serán sus hijos cuyas actas de nacimiento serán "la prueba de un delito".
Por el contrario, a favor votaron los partidos de la coalición gubernamental: la conservadora Forza Italia y la ultraderechista Liga, cuyo portavoz, Massimiliano Romeo, afirmó que la maternidad subrogada "no es una cuestión de solidaridad". La senadora de Hermanos de Italia Domenica Spinelli justificó la medida para "desincentivar" esa práctica pero sostuvo que su objetivo final es decir "no a la violencia contra las mujeres".
En cualquier caso, tras esta aprobación, queda por saber que reconocimiento tendrán los hijos fruto de gestaciones subrogadas ya presentes en Italia. El Gobierno de Meloni se ha enfrentado por esta cuestión con ayuntamientos como el de Milán (norte), cuyo alcalde, el progresista Beppe Sala, ha registrado civilmente a hijos de parejas homosexuales alegando un "vacío legislativo".
El Tribunal Supremo italiano dictaminó en diciembre de 2022 que los hijos nacidos por gestación subrogada deben ser reconocidos mediante el proceso de adopción y con la aprobación de un juez.
Con información de
SER 100
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.