La advertencia del primer ministro de Israel: ''La guerra en Gaza aún no terminó''

Jueves 17 de Octubre 2024

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, pidió a los integrantes de Hamas que devuelven a los rehenes israelís que tienen capturados desde el ataque del 7 de octubre del año pasado.
Tras el asesinato del jefe de Hamas Yahya Sinwar, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este jueves que la guerra en Gaza "aún no terminó", y pidió liberar a los rehenes que tiene la organización palestina.
 
"La guerra... aún no terminó. Y es difícil y nos exige un alto precio", advirtió Netanyahu en un mensaje video. También se dirigió a los integrantes de Hamas y les hizo una propuesta: "quien deponga su arma y regrese nuestros rehenes, le garantizaremos que conservará su vida".
 
Netanyahu realizó estas declaraciones de un nuevo operativo en la Franja de Gaza, donde fueron abatidos este jueves tres combatientes palestinos, según anunció las Fuerzas de Defensa (FDI) de Israel. También confirmaron que uno de los asesinados fue Yahya Sinwar, el líder primordial de Hamas.
 
Esta noticia fue bien recibida por el Foro de las familias, principal asociación de familiares de rehenes en Israel. En un comunicado declararon que "la noticia de la eliminación de Yahya Sinwar y pide aprovechar este avance tan importante para garantizar el regreso de los rehenes".
 

Kamala Harris afirma que muerte del jefe de Hamás es una "ocasión" para "poner fin" a guerra en Gaza

La vicepresidenta y candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, consideró este jueves que la muerte del jefe de Hamás, Yahya Sinwar, es una "ocasión para poner fin" a la guerra en Gaza.
 
Esta guerra "debe terminar de tal manera que Israel esté en seguridad, los rehenes sean liberados y el sufrimiento en Gaza termine, y el pueblo palestino pueda ejercer su derecho a la dignidad, la seguridad, la libertad y la autodeterminación", declaró a menos de un mes de las elecciones presidenciales.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward