Javier Milei, habló sobre su relación con Mauricio Macri: ''Tenemos un diálogo muy profundo''
Viernes 18 de
Octubre 2024

''Nosotros trabajamos regularmente con el presidente Macri y tenemos un diálogo muy profundo'', indicó el jefe de Estado, al responder sobre si el expresidente había sido consultado para renovar los equipos de la secretaría de Energía, tras la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo.
El presidente Javier Milei aseguró este viernes que con el exmandatario Mauricio Macri mantiene "un diálogo muy profundo", al responder sobre si el expresidente había sido consultado para renovar los equipos de la secretaría de Energía, tras la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo.
"Sí, nosotros trabajamos regularmente con el presidente Macri y tenemos un diálogo muy profundo", expresó el jefe de Estado ante la prensa, al finalizar su discurso en el coloquio empresario de Mar del Plata.
De esta manera, Milei confirmó que la oficialización de María Tettamanti al frente de Energía surgió del diálogo entre ambos equipos. La actual gerenta general en NRG Energía S.A. y ex directora general de Camuzzi Gas Pampeana cuenta no solo con la confianza del ministro de Economía, sino también de Mauricio Macri.
Milei-Macri: los cruces en una relación con idas y vueltas
Desde aquella reunión entre Mauricio Macri y Javier Milei en la previa del ballotage del año pasado, la relación entre ambos dirigentes ha tenido vaivenes y tensiones. El líder del PRO siempre pidió tener más lugar en las decisiones del Gobierno. El Presidente lo halagó siempre, pero cedió poco a sus pedidos.
En general, el PRO apoyó casi incondicionalmente todas las medidas del Gobierno. Incluso hubo sectores encabezados por Patricia Bullrich que impulsan una fusión con La Libertad Avanza, hasta ahora rechazada por Macri. En paralelo, hubo varias reuniones entre Macri y Milei con muchas promesas que, aparentemente, no siempre se cumplieron.
"Para qué voy a seguir yendo a comer milanesas si después no se cumple nada", dijo Macri, reclamando la falta de cumplimiento de Milei con lo conversado en las varias reuniones que mantuvo con el Presidente en la residencia de Olivos. El fundador del PRO suele ver la mano de Santiago Caputo detrás de cada desarme de sus jugadas.
Este malestar de Macri se evidenció en la previa del intento de rechazo del veto a la ley de financiamiento universitario, donde el PRO dejó trascender que no estaba garantizado que su bloque en Diputados votara unido. Esto obligó a una reunión de urgencia entre Macri y el asesor estrella del presidente, Santiago Caputo. Desde el Gobierno hicieron circular la versión de que, en el fondo, se trataba de un pedido de cargos.
Estas sospechas y acusaciones sobrevuelan desde el comienzo del gobierno de Milei. En repuesta, en el relanzamiento del PRO en agosto, Macri lo desmintió: “Todos queremos que al presidente le vaya bien, que a los argentinos le vaya bien. Nuestra única intencionalidad es ayudar, no estamos discutiendo poder, cargos”.
Finalmente, tras la salida de Chirillo en Energía, el presidente eligió para reemplazarlo a María Tettamanti, una mujer vinculada a Mauricio Macri. ¿Esto calmará las tensiones con Javier Milei?
"Sí, nosotros trabajamos regularmente con el presidente Macri y tenemos un diálogo muy profundo", expresó el jefe de Estado ante la prensa, al finalizar su discurso en el coloquio empresario de Mar del Plata.
De esta manera, Milei confirmó que la oficialización de María Tettamanti al frente de Energía surgió del diálogo entre ambos equipos. La actual gerenta general en NRG Energía S.A. y ex directora general de Camuzzi Gas Pampeana cuenta no solo con la confianza del ministro de Economía, sino también de Mauricio Macri.
Milei-Macri: los cruces en una relación con idas y vueltas
Desde aquella reunión entre Mauricio Macri y Javier Milei en la previa del ballotage del año pasado, la relación entre ambos dirigentes ha tenido vaivenes y tensiones. El líder del PRO siempre pidió tener más lugar en las decisiones del Gobierno. El Presidente lo halagó siempre, pero cedió poco a sus pedidos.
En general, el PRO apoyó casi incondicionalmente todas las medidas del Gobierno. Incluso hubo sectores encabezados por Patricia Bullrich que impulsan una fusión con La Libertad Avanza, hasta ahora rechazada por Macri. En paralelo, hubo varias reuniones entre Macri y Milei con muchas promesas que, aparentemente, no siempre se cumplieron.
"Para qué voy a seguir yendo a comer milanesas si después no se cumple nada", dijo Macri, reclamando la falta de cumplimiento de Milei con lo conversado en las varias reuniones que mantuvo con el Presidente en la residencia de Olivos. El fundador del PRO suele ver la mano de Santiago Caputo detrás de cada desarme de sus jugadas.
Este malestar de Macri se evidenció en la previa del intento de rechazo del veto a la ley de financiamiento universitario, donde el PRO dejó trascender que no estaba garantizado que su bloque en Diputados votara unido. Esto obligó a una reunión de urgencia entre Macri y el asesor estrella del presidente, Santiago Caputo. Desde el Gobierno hicieron circular la versión de que, en el fondo, se trataba de un pedido de cargos.
Estas sospechas y acusaciones sobrevuelan desde el comienzo del gobierno de Milei. En repuesta, en el relanzamiento del PRO en agosto, Macri lo desmintió: “Todos queremos que al presidente le vaya bien, que a los argentinos le vaya bien. Nuestra única intencionalidad es ayudar, no estamos discutiendo poder, cargos”.
Finalmente, tras la salida de Chirillo en Energía, el presidente eligió para reemplazarlo a María Tettamanti, una mujer vinculada a Mauricio Macri. ¿Esto calmará las tensiones con Javier Milei?
Con información de
Ámbito
UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo
Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.







