Javier Milei, habló sobre su relación con Mauricio Macri: ''Tenemos un diálogo muy profundo''
Viernes 18 de
Octubre 2024
''Nosotros trabajamos regularmente con el presidente Macri y tenemos un diálogo muy profundo'', indicó el jefe de Estado, al responder sobre si el expresidente había sido consultado para renovar los equipos de la secretaría de Energía, tras la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo.
El presidente Javier Milei aseguró este viernes que con el exmandatario Mauricio Macri mantiene "un diálogo muy profundo", al responder sobre si el expresidente había sido consultado para renovar los equipos de la secretaría de Energía, tras la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo.
"Sí, nosotros trabajamos regularmente con el presidente Macri y tenemos un diálogo muy profundo", expresó el jefe de Estado ante la prensa, al finalizar su discurso en el coloquio empresario de Mar del Plata.
De esta manera, Milei confirmó que la oficialización de María Tettamanti al frente de Energía surgió del diálogo entre ambos equipos. La actual gerenta general en NRG Energía S.A. y ex directora general de Camuzzi Gas Pampeana cuenta no solo con la confianza del ministro de Economía, sino también de Mauricio Macri.
Milei-Macri: los cruces en una relación con idas y vueltas
Desde aquella reunión entre Mauricio Macri y Javier Milei en la previa del ballotage del año pasado, la relación entre ambos dirigentes ha tenido vaivenes y tensiones. El líder del PRO siempre pidió tener más lugar en las decisiones del Gobierno. El Presidente lo halagó siempre, pero cedió poco a sus pedidos.
En general, el PRO apoyó casi incondicionalmente todas las medidas del Gobierno. Incluso hubo sectores encabezados por Patricia Bullrich que impulsan una fusión con La Libertad Avanza, hasta ahora rechazada por Macri. En paralelo, hubo varias reuniones entre Macri y Milei con muchas promesas que, aparentemente, no siempre se cumplieron.
"Para qué voy a seguir yendo a comer milanesas si después no se cumple nada", dijo Macri, reclamando la falta de cumplimiento de Milei con lo conversado en las varias reuniones que mantuvo con el Presidente en la residencia de Olivos. El fundador del PRO suele ver la mano de Santiago Caputo detrás de cada desarme de sus jugadas.
Este malestar de Macri se evidenció en la previa del intento de rechazo del veto a la ley de financiamiento universitario, donde el PRO dejó trascender que no estaba garantizado que su bloque en Diputados votara unido. Esto obligó a una reunión de urgencia entre Macri y el asesor estrella del presidente, Santiago Caputo. Desde el Gobierno hicieron circular la versión de que, en el fondo, se trataba de un pedido de cargos.
Estas sospechas y acusaciones sobrevuelan desde el comienzo del gobierno de Milei. En repuesta, en el relanzamiento del PRO en agosto, Macri lo desmintió: “Todos queremos que al presidente le vaya bien, que a los argentinos le vaya bien. Nuestra única intencionalidad es ayudar, no estamos discutiendo poder, cargos”.
Finalmente, tras la salida de Chirillo en Energía, el presidente eligió para reemplazarlo a María Tettamanti, una mujer vinculada a Mauricio Macri. ¿Esto calmará las tensiones con Javier Milei?
"Sí, nosotros trabajamos regularmente con el presidente Macri y tenemos un diálogo muy profundo", expresó el jefe de Estado ante la prensa, al finalizar su discurso en el coloquio empresario de Mar del Plata.
De esta manera, Milei confirmó que la oficialización de María Tettamanti al frente de Energía surgió del diálogo entre ambos equipos. La actual gerenta general en NRG Energía S.A. y ex directora general de Camuzzi Gas Pampeana cuenta no solo con la confianza del ministro de Economía, sino también de Mauricio Macri.
Milei-Macri: los cruces en una relación con idas y vueltas
Desde aquella reunión entre Mauricio Macri y Javier Milei en la previa del ballotage del año pasado, la relación entre ambos dirigentes ha tenido vaivenes y tensiones. El líder del PRO siempre pidió tener más lugar en las decisiones del Gobierno. El Presidente lo halagó siempre, pero cedió poco a sus pedidos.
En general, el PRO apoyó casi incondicionalmente todas las medidas del Gobierno. Incluso hubo sectores encabezados por Patricia Bullrich que impulsan una fusión con La Libertad Avanza, hasta ahora rechazada por Macri. En paralelo, hubo varias reuniones entre Macri y Milei con muchas promesas que, aparentemente, no siempre se cumplieron.
"Para qué voy a seguir yendo a comer milanesas si después no se cumple nada", dijo Macri, reclamando la falta de cumplimiento de Milei con lo conversado en las varias reuniones que mantuvo con el Presidente en la residencia de Olivos. El fundador del PRO suele ver la mano de Santiago Caputo detrás de cada desarme de sus jugadas.
Este malestar de Macri se evidenció en la previa del intento de rechazo del veto a la ley de financiamiento universitario, donde el PRO dejó trascender que no estaba garantizado que su bloque en Diputados votara unido. Esto obligó a una reunión de urgencia entre Macri y el asesor estrella del presidente, Santiago Caputo. Desde el Gobierno hicieron circular la versión de que, en el fondo, se trataba de un pedido de cargos.
Estas sospechas y acusaciones sobrevuelan desde el comienzo del gobierno de Milei. En repuesta, en el relanzamiento del PRO en agosto, Macri lo desmintió: “Todos queremos que al presidente le vaya bien, que a los argentinos le vaya bien. Nuestra única intencionalidad es ayudar, no estamos discutiendo poder, cargos”.
Finalmente, tras la salida de Chirillo en Energía, el presidente eligió para reemplazarlo a María Tettamanti, una mujer vinculada a Mauricio Macri. ¿Esto calmará las tensiones con Javier Milei?
Con información de
Ámbito

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.