La conciencia humana podría tener un origen cuántico, según esta teoría

Sábado 19 de Octubre 2024

La relación entre la conciencia y los misterios de la física cuántica es un tema fascinante y controvertido que ha capturado la imaginación tanto de científicos como de filósofos. En los últimos años, se ha popularizado una teoría desarrollada por el físico Roger Penrose y el anestesiólogo Stuart Hameroff, que sugiere que la conciencia humana podría estar vinculada a procesos cuánticos dentro del cerebro. Aunque todavía no existe una prueba definitiva, esta hipótesis busca arrojar luz sobre una de las preguntas más fundamentales de la existencia: ¿qué es la conciencia y de dónde surge?
De acuerdo con esta teoría, las estructuras llamadas microtúbulos, presentes en las neuronas, podrían ser el escenario de fenómenos cuánticos que, cuando colapsan las funciones de onda cuántica, dan lugar a la conciencia. Este enfoque desafía la visión tradicional de la neurociencia, que asume que la conciencia es simplemente el producto de interacciones electroquímicas complejas entre las neuronas. Sin embargo, los partidarios de esta teoría cuántica creen que algo mucho más profundo y enigmático está sucediendo en los microtúbulos a nivel subatómico.
 
Aunque la idea de que la conciencia esté vinculada a la física cuántica puede sonar esotérica, hay estudios recientes que sugieren que los efectos cuánticos podrían estar presentes en sistemas biológicos, como en las aves migratorias que utilizan la mecánica cuántica para orientarse en sus largos viajes. Esto abriría la posibilidad de que la física cuántica no esté restringida a condiciones extremas, como en el espacio o en los laboratorios de física de partículas, sino que también podría operar en los procesos biológicos cotidianos.
 
Es importante mencionar que esta teoría no está exenta de críticas. Muchos neurocientíficos creen que la teoría de Penrose y Hameroff carece de suficiente evidencia experimental y que la neurociencia actual, centrada en la electrofisiología cerebral, ofrece explicaciones más satisfactorias para el fenómeno de la conciencia. Sin embargo, el hecho de que esta teoría continúe despertando tanto interés sugiere que aún hay mucho por descubrir sobre la naturaleza de nuestra mente y su relación con el universo.
 
En última instancia, la propuesta de que nuestra conciencia podría estar conectada a la física cuántica toca aspectos profundos de nuestra experiencia humana y del universo en su conjunto. Si bien la teoría cuántica de la conciencia todavía está en fase especulativa, la búsqueda de respuestas nos invita a reconsiderar las fronteras entre la ciencia, la filosofía y la espiritualidad. Tal vez el enigma de la conciencia sea la clave para comprender algo aún más grande: la naturaleza misma de la realidad.
 
Este tipo de exploraciones, aunque controvertidas, enriquecen el debate sobre el origen y la esencia de la conciencia, manteniéndonos abiertos a la posibilidad de que aún no comprendemos plenamente los misterios de nuestra propia mente y su relación con el cosmos.


NOTA22.COM

UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias

Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo

Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.

arrow_upward