La conciencia humana podría tener un origen cuántico, según esta teoría

Sábado 19 de Octubre 2024

La relación entre la conciencia y los misterios de la física cuántica es un tema fascinante y controvertido que ha capturado la imaginación tanto de científicos como de filósofos. En los últimos años, se ha popularizado una teoría desarrollada por el físico Roger Penrose y el anestesiólogo Stuart Hameroff, que sugiere que la conciencia humana podría estar vinculada a procesos cuánticos dentro del cerebro. Aunque todavía no existe una prueba definitiva, esta hipótesis busca arrojar luz sobre una de las preguntas más fundamentales de la existencia: ¿qué es la conciencia y de dónde surge?
De acuerdo con esta teoría, las estructuras llamadas microtúbulos, presentes en las neuronas, podrían ser el escenario de fenómenos cuánticos que, cuando colapsan las funciones de onda cuántica, dan lugar a la conciencia. Este enfoque desafía la visión tradicional de la neurociencia, que asume que la conciencia es simplemente el producto de interacciones electroquímicas complejas entre las neuronas. Sin embargo, los partidarios de esta teoría cuántica creen que algo mucho más profundo y enigmático está sucediendo en los microtúbulos a nivel subatómico.
 
Aunque la idea de que la conciencia esté vinculada a la física cuántica puede sonar esotérica, hay estudios recientes que sugieren que los efectos cuánticos podrían estar presentes en sistemas biológicos, como en las aves migratorias que utilizan la mecánica cuántica para orientarse en sus largos viajes. Esto abriría la posibilidad de que la física cuántica no esté restringida a condiciones extremas, como en el espacio o en los laboratorios de física de partículas, sino que también podría operar en los procesos biológicos cotidianos.
 
Es importante mencionar que esta teoría no está exenta de críticas. Muchos neurocientíficos creen que la teoría de Penrose y Hameroff carece de suficiente evidencia experimental y que la neurociencia actual, centrada en la electrofisiología cerebral, ofrece explicaciones más satisfactorias para el fenómeno de la conciencia. Sin embargo, el hecho de que esta teoría continúe despertando tanto interés sugiere que aún hay mucho por descubrir sobre la naturaleza de nuestra mente y su relación con el universo.
 
En última instancia, la propuesta de que nuestra conciencia podría estar conectada a la física cuántica toca aspectos profundos de nuestra experiencia humana y del universo en su conjunto. Si bien la teoría cuántica de la conciencia todavía está en fase especulativa, la búsqueda de respuestas nos invita a reconsiderar las fronteras entre la ciencia, la filosofía y la espiritualidad. Tal vez el enigma de la conciencia sea la clave para comprender algo aún más grande: la naturaleza misma de la realidad.
 
Este tipo de exploraciones, aunque controvertidas, enriquecen el debate sobre el origen y la esencia de la conciencia, manteniéndonos abiertos a la posibilidad de que aún no comprendemos plenamente los misterios de nuestra propia mente y su relación con el cosmos.


NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward