El FMI proyecta para Argentina una inflación del 45% en 2025

Martes 22 de Octubre 2024

El organismo prevé que el PBI caiga un 3,5% este año y rebote un 5% para 2025.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó el informe de Perspectivas Económicas Mundiales y proyectó cómo le irá a Argentina lo que resta del año y en 2025.
 
El organismo mantiene sus previsiones de crecimiento para la economía argentina. Prevé una caída de 3,5% del PBI este año y un rebote de 5% para 2025. 
 
Para 2024, esperan que la inflación anual termine en 139,7% (contra el 211,4% de 2023) y proyecta que llegará al 45% en 2025. Un panorama más pesimista de la que plantea el Gobierno Nacional con 18,3% en 2025, según el Presupuesto para el año que viene.
 
El FMI sostiene que la economía argentina perdió 1,6% en 2023. Para este año, la recesión se profundizará con una caída de 3,5%, Eso derivará en una retracción del consumo y estima que el desempleo llegue al 8,2% este año, desde el 8% estimado en el reporte de abril.
 
En relación al empleo, se espera una recuperación de 0,6 puntos.
Con información de CBA24N

Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Advertencia nacional de fiscales por la reforma constitucional santafesina

La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward