Marcos Galperín cruzó a La Matanza por la clausura de un centro de distribución de Mercado Libre

Martes 22 de Octubre 2024

''El peronismo, 80 años combatiendo al capital y generando pobreza'', cuestionó el dueño de la empresa.
El dueño de Mercado Libre, Marcos Galperín, apuntó contra el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, por las clausuras aplicadas a los centros de distribución de su empresa en la localidad. "El peronismo, 80 años combatiendo al capital y generando pobreza", cuestionó.
 
A su vez, dijo irónicamente que "en La Matanza sobra el empleo, la seguridad y el bienestar así que combaten las nuevas inversiones y empleos".
 
Por otro lado, reclamó que de los más de 20 centros de distribución que tiene Mercado Libre en todo el continente, sólo tuvo este problema en el municipio bonaerense. Además, se trata de uno de los centros más grandes de la empresa: tiene 1.300 empleados, un espacio de 65.000 metros cuadrados, con un promedio mensual de 2 millones de productos recibidos, organizados y distribuidos. Por hora se clasifican cerca de 14.000 paquetes, y vincula cerca de 4.000 comercios entre pequeñas y medianas empresas y otras más grandes.
 

Mercado Libre anunció la construcción de un nuevo centro de almacenamiento

Mercado Libre ya planifica la construcción de un nuevo centro de almacenamiento en el Mercado Central, obra que fue anunciada durante la visita del presidente Javier Milei a las oficinas de la empresa.
 
Este espacio tendrá 56.000 metros cuadrados y permitirá duplicar la capacidad de procesamiento de envíos, que pasará de 200.000 a 400.000 paquetes por día, con más de 2.300 personas, que se suman a los 12.000 que trabajan en la empresa actualmente. La inauguración está prevista para fines de 2025.
 
"Nuestro Gobierno es un aliado incondicional del sector privado. Nadie, más que ustedes, genera riqueza, puestos de trabajo y crecimiento para nuestro país. Ni el Estado, ni los políticos pueden hacerlo", había destacado el mandatario durante aquella visita.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias

Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo

Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.

arrow_upward