Estados Unidos confirma que Corea del Norte envió tropas a Ucrania y lo calificó de “muy serio”: Seúl daría armas a Kiev

Miércoles 23 de Octubre 2024

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin dijo que existe evidencia de la presencia de 3.000 soldados norcoreanos. "¿Qué están haciendo exactamente? Queda por ver. Estas son cosas que debemos resolver”", sostuvo.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo este miércoles que hay evidencia de que Corea del Norte envió tropas a Rusia el lunes, y el jefe de espionaje de Corea del Sur dijo a los legisladores que 3.000 soldados norcoreanos están en el país recibiendo entrenamiento en drones y otros equipos antes de ser desplegados en los campos de batalla en Ucrania. .
 
Austin dijo a los periodistas el miércoles “¿Qué están haciendo exactamente? Queda por ver. Estas son cosas que debemos resolver”, según un video publicado por el Washington Post.
 
Si las tropas se unen a la guerra en Ucrania del lado de Rusia, será “un asunto muy, muy serio”, dijo Austin, agregando que tendría un impacto en Europa y en la región del Indo-Pacífico.
 
La inteligencia de Corea del Sur fue la primera en publicar informes de que la marina rusa había llevado 1.500 tropas de guerra especiales norcoreanas a Rusia la semana pasada, mientras que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, había dicho anteriormente que su gobierno tenía información de que 10.000 soldados norcoreanos estaban siendo preparados para unirse a las fuerzas invasoras rusas.
 
Estados Unidos y la OTAN no habían confirmado formalmente previamente el supuesto envío de tropas de Corea del Norte, pero advirtieron sobre el peligro de tal acontecimiento si fuera cierto.
 
El director del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur, Cho Tae-yong, dijo a los legisladores, en una reuión a puertas cerradas, que otros 1.500 soldados norcoreanos habían entrado en Rusia, según el legislador Park Sunwon, que asistió a la sesión informativa.
 
Cho dijo a los legisladores que su agencia evaluó que Corea del Norte pretende desplegar un total de 10.000 tropas en Rusia para diciembre, dijo Park a los periodistas.
 
Park citó a Cho diciendo que los 3.000 soldados norcoreanos enviados a Rusia han sido divididos en múltiples bases militares y están en entrenamiento. Cho dijo a los legisladores que el NIS cree que aún no han sido desplegados en la batalla, según Park.
 
Hablando junto con Park sobre la sesión informativa del NIS, el legislador Lee Seong Kweun dijo que el NIS descubrió que el ejército ruso ahora está enseñando a los soldados norcoreanos cómo usar equipos militares como drones.
 
Lee citó al jefe del NIS diciendo que los instructores rusos tienen buenas opiniones sobre la moral y la fuerza física de los soldados norcoreanos, pero creen que eventualmente sufrirán muchas bajas porque carecen de comprensión de la guerra moderna. Lee, citando a Cho, dijo que Rusia está reclutando un gran número de intérpretes.
 
Lee dijo que el NIS ha detectado signos de que Corea del Norte está reubicando a familiares de soldados elegidos para ser enviados a Rusia a sitios especiales para aislarlos.
 
El jefe del NIS dijo a los legisladores que Corea del Norte no ha revelado su envío de tropas a su propio pueblo. Pero hay rumores de que la noticia se está extendiendo a los residentes locales, incluidos aquellos a cuyos seres queridos se les han asignado viajes a Rusia, dijo Lee, citando al NIS.
 
El jefe de la Dirección de Inteligencia Militar de Ucrania, Kyrylo Budanov, dijo al medio de noticias militares en línea The War Zone que las tropas norcoreanas llegarán este miércoles a la región rusa de Kursk para ayudar a las tropas rusas a combatir una incursión ucraniana.
 

Corea del Sur podría enviar armas a Kiev

 
Corea del Sur advirtió el martes que podría considerar enviar armas a Ucrania como respuesta al traslado de tropas norcoreanas a Rusia, aunque tanto Corea del Norte como Rusia negaron que se hubieran producido esos movimientos.
 
El comunicado surcoreano parecía un intento de presionar a Rusia para que no introduzca tropas norcoreanas en su guerra contra Ucrania. Las autoridades surcoreanas temen que Rusia pueda recompensar a Corea del Norte dándole tecnología armamentística sofisticada que pueda reforzar los programas nuclear y de misiles de Pyongyang, que van dirigidos contra Corea del Sur.
Con información de AP

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward