Israel lanzó su represalia contra Irán y atacó objetivos militares

Viernes 25 de Octubre 2024

El gobierno de Benjamin Netanyahu había prometido una represalia por el ataque misilístico iraní del 1 de octubre
TEHERÁN.- En medio del clima bélico que vive Medio Oriente, la agencia de noticias iraní Fars informó sobre explosiones escuchadas en las primeras horas del sábado en Teherán, al tiempo que el Ejército de Israel confirmó que había comenzado a atacar objetivos en todo Irán en represalia por el lanzamiento de misiles iraníes del pasado 1° de octubre.
 
Los medios de comunicación iraníes informaron sobre “cinco explosiones que se escucharon en Teherán y en la cercana ciudad de Karaj”, donde se encuentra una de las plantas nucleares iraníes. Según The New York Times las explosiones de la capital iraní ocurrieron cerca del aeropuerto internacional Iman Khomeini.
 
La cadena norteamericana Fox News señaló que la Casa Blanca fue informada previamente por Israel antes de iniciar el bombardeo.
 
El ataque directo generó temores de que los turbulentos conflictos que abarcan ya toda la región pudieran escalar hasta convertirse en una guerra total entre Israel e Irán, los dos ejércitos más poderosos de la región.
 
El vocero de las Fuerzas Armadas de Israel, Daniel Hagari, confirmó que “las FDI están llevando a cabo ataques precisos en objetivos militares en Irán, en respuesta a los ataques continuos del régimen iraní contra el Estado de Israel en los últimos meses, siguiendo las directrices del nivel político”.
 
Agregó que “las FDI están totalmente preparadas tanto para la ofensiva como para la defensa, y seguimos de cerca los desarrollos en Irán y sus aliados. Se mantiene una evaluación continua de la situación, y, por el momento, no hay cambios en las instrucciones del Comando del Frente Interno”.
 
Y justificó: “Como cualquier otro país soberano del mundo, el Estado de Israel tiene el derecho y el deber de responder. Nuestras capacidades defensivas y ofensivas están plenamente movilizadas”.
 
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, había dicho el pasado miércoles que después de que Israel ataque a Irán el mundo comprenderá los preparativos que se llevaron a cabo para tal operación. “Después de que ataquemos a Irán, entenderán tanto en Israel como en otros lugares lo que implica el proceso de preparación, y los preparativos y nuestra disposición”, dijo Gallant en una declaración por vídeo durante una visita a una base de las fuerzas aéreas.
 
Israel había advertido que tomaría represalias contra Irán por su ataque masivo con más de 200 misiles a Israel el 1 de octubre.
 
Según reportes árabes, iraníes e israelíes el ataque terminó israelí ya concluyó. En total fueron atacados objetivos militares y se trató de un bombardeo limitado (por lo que al parecer no tuvieron como objetivo centrales de energía ni tampoco petroleras).
 
La Casa Blanca aclaró esta noche que el ejército estadounidense no tuvo ninguna implicación en el ataque. “Entendemos que Israel está llevando a cabo ataques selectivos contra objetivos militares en Irán en defensa propia, en respuesta al ataque con misiles balísticos contra Israel el 1 de octubre. Les recomendamos que se pongan en contacto con el gobierno israelí para obtener más información sobre esta operación”, dijo un vocero del Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca.
 
Maryam Naraghi, una periodista iraní, dijo que oyó fuertes explosiones en la parte oriental de Teherán, donde vive. “Oí el sonido de bombas y explosiones”, dijo. “Fue muy cerca de donde estoy, en la parte oriental de la ciudad”. La zona incluye bases militares y el sitio militar secreto de Parchin.
 
Otro periodista iraní, Reza Rashidpour, dijo que se oyeron cinco explosiones masivas en Teherán en unos 10 segundos. Dijo que los aviones de la fuerza aérea iraní habían despegado en la parte occidental del país.
 
Los ataques se producen en un contexto de tensiones regionales exacerbadas desde hace un año por la guerra en Gaza entre Israel y Hamas palestino, y por su extensión al vecino Líbano, donde el ejército israelí se enfrenta a Hezbollah. Estos dos movimientos islámicos se oponen a Israel y cuentan con el apoyo financiero y militar de Irán, que ha hecho del apoyo a la causa palestina uno de los pilares de su política exterior desde la fundación de la República Islámica en 1979.
 
Irán había dicho que los misiles disparados contra Israel el 1° de octubre fueron en represalia por el asesinato por parte de Israel de Hassan Nasrallah, el líder de Hezbollah muerto en el Líbano, de un comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní que estaba con él en ese momento, y de Ismail Haniyeh, el líder de Hamas, cuya muerte mientras estaba en Teherán fue particularmente embarazosa para el régimen.
 
Al mismo tiempo, el Centro Sirio para el Monitoreo de los Derechos Humanos, una organización de oposición con sede en Londres, informó que se habían visto aviones israelíes en los cielos sobre el campo de Daraa en Siria, y se escucharon explosiones en las ciudades sirias de Homs y Damasco.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward